Alquiler, comida, recreación y si “sobra”, pienso ahorrar... ¿cierto? Hmm...

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Continuamos con nuestro ordenamiento presupuestario para finalmente pensar en ahorro y más tarde en inversión; así, una vez que hayamos puesto el foco en nuestro pasivo y hayamos armado un plan para eliminarlo o al menos reducirlo a la mínima expresión, debemos comenzar a trabajar sobre nuestro presupuesto mensual, es decir, saber cuál es la mejor forma de utilizar el dinero que nos ingresa por el pago de nuestra actividad laboral.
El proceso habitual de la utilización del ingreso para aquellas personas que viven únicamente del ingreso de su actividad, que por cierto es gran porción de la gente, es primero saldar gastos primarios como hipoteca o alquiler, pago de servicios, educación, salud, tarjetas de créditos y deudas. Luego, utilizamos una gran parte de nuestro ingreso para consumo de alimentos y bebidas, ya que según estadísticas oficiales este gasto representa un 30-35% del ingreso de los argentinos. Si tras de cubrir todos estos gastos, nos queda algún resto, utilizamos el mismo para la recreación, y si finalmente “algo sobra”, ¡entonces recién pensamos en ahorrar!  ¿Cierto?
Hmm... Si este es el proceso que usted utiliza para gastar el dinero de sus ingresos, sepa que estamos en problemas. Por eso, en la próxima columna daremos algunos tips que nos ayuden priorizar el ahorro dentro de nuestro presupuesto. ¡Esto me va gustando!...

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).