5 conceptos que dejaron los economistas del Ieral para “Una Argentina competitiva, productiva y federal”

Las exposiciones en el 35° Aniversario de Fundación Mediterránea fueron muchas y variadas. A modo de síntesis, un resumen de los principales conceptos vertidos por los economistas del Ieral.
- Inés Buteler: Debería promoverse un mejoramiento del entorno de negocios, que facilite la inversión directa de Asia.
- Juan Manuel Garzón: El aporte directo del campo agrícola a la economía nacional podría subir en un monto de entre US$ 6.000 y US$ 7.000 millones, generando entre 1 y 1,5 puntos de crecimiento en el PBI del próximo año.
- Marcelo Capello: considerando sólo las transferencias automáticas, las provincias han perdido cerca de 10 puntos en términos de la recaudación nacional total desde la década de los ´90.
- Jorge Vasconcelos: mantener determinados lineamientos por un buen periodo e ir adecuando los instrumentos en función de los objetivos definidos, son factores que ayudan a acotar la incertidumbre en los agentes económicos.
- Gustavo Reyes: El actual sistema cambiario del país está más cerca de un tipo de cambio fijo (con devaluaciones periódicas casi fijas y cada vez menor volatilidad) que el de uno flexible.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).