Mercado Libre afronta un pago mensual de $ 770 millones en tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, una cifra que equivale a casi 24 veces el costo del alquiler de su actual oficina.
La compañía considera que el monto no guarda proporción con el tamaño de su operación local ni con los servicios recibidos a cambio, y que supera ampliamente los valores que abona en otras ciudades por estructuras similares. Por eso decide cerrar sus oficinas de la ciudad de Córdoba.
Según afirman desde la compañía, esta decisión, que se toma tras meses de conversaciones con las autoridades locales, no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal.
A partir de agosto, los 1.260 empleados, que en su mayoría trabajan en tecnología, continuarán desarrollando sus tareas de manera remota mientras se evalúan alternativas de mediano plazo. “Seguiremos cumpliendo nuestra promesa de entrega a nuestros usuarios en Córdoba”, afirman.
“Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país. Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo”, expresa Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
Tu opinión enriquece este artículo: