Con 6.600 contratos activos, Regam Pilay avanza hacia barrio General Paz (una caja mensual de $ 7 millones)

El próximo edificio que construirá la desarrollista estará ubicado en barrio General Paz, donde acaba de adquirir un terreno. Estará ubicado sobre la avenida Sarmiento al 900 e implica la primera incursión de la firma en el tradicional barrio cordobés, ya que hasta ahora los lugares elegidos para levantar sus edificios habían sido la zona de Av. Colón al 1.500 y la Costanera del Suquía.
Sólo en lo que va de 2012, Regam Pilay concretó 800 nuevas suscripciones, con lo que suma 6.600 contratos firmados, quedando a un paso de la meta de 7.000 que estimaba alcanzar a fines de este año.
Con una cuota promedio que ronda los $ 1.000, el flujo de caja mensual del sistema se acerca a los $ 7 millones, lo que le permite -en forma progresiva- dinamizar sus obras. Los últimos incrementos de los costos de construcción, además, obligaron a la empresa a ajustar 7% sus cuotas, lo que además revaloriza las inversiones de sus clientes.
Además, Regam Pilay sumó 200 reservas con Lote Joven, el loteo lanzado a principios del mes de julio en Tejas IV.

Continuando con las acciones de apoyo a la cultura, Regam Pilay presenta la sexta edición del Concurso de Fotografía, que tiene por fin destacar los objetos que forman parte de construcciones antiguas de cada ciudad para evidenciar a través de las imágenes, las diferentes sensaciones y emociones que atraviesan los ciudadanos al observar las propiedades que tienen valor arquitectónico y cultural.
Este año, la composición visual de la imagen fotográfica debe dar referencia a los detalles arquitectónicos de los relojes en edificios antiguos y las ciudades que participan son: Santa Fe, Paraná, Rosario, Córdoba y Montevideo, Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).