Con 6.600 contratos activos, Regam Pilay avanza hacia barrio General Paz (una caja mensual de $ 7 millones)

El próximo edificio que construirá la desarrollista estará ubicado en barrio General Paz, donde acaba de adquirir un terreno. Estará ubicado sobre la avenida Sarmiento al 900 e implica la primera incursión de la firma en el tradicional barrio cordobés, ya que hasta ahora los lugares elegidos para levantar sus edificios habían sido la zona de Av. Colón al 1.500 y la Costanera del Suquía.
Sólo en lo que va de 2012, Regam Pilay concretó 800 nuevas suscripciones, con lo que suma 6.600 contratos firmados, quedando a un paso de la meta de 7.000 que estimaba alcanzar a fines de este año.
Con una cuota promedio que ronda los $ 1.000, el flujo de caja mensual del sistema se acerca a los $ 7 millones, lo que le permite -en forma progresiva- dinamizar sus obras. Los últimos incrementos de los costos de construcción, además, obligaron a la empresa a ajustar 7% sus cuotas, lo que además revaloriza las inversiones de sus clientes.
Además, Regam Pilay sumó 200 reservas con Lote Joven, el loteo lanzado a principios del mes de julio en Tejas IV.

Image description

Continuando con las acciones de apoyo a la cultura, Regam Pilay presenta la sexta edición del Concurso de Fotografía, que tiene por fin destacar los objetos que forman parte de construcciones antiguas de cada ciudad para evidenciar a través de las imágenes, las diferentes sensaciones y emociones que atraviesan los ciudadanos al observar las propiedades que tienen valor arquitectónico y cultural.
Este año, la composición visual de la imagen fotográfica debe dar referencia a los detalles arquitectónicos de los relojes en edificios antiguos y las ciudades que participan son: Santa Fe, Paraná, Rosario, Córdoba y Montevideo, Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.