¿Inmuebles? ¿Acciones? ¿Dólar? No, dicen que start ups locales son una opción de alta renta
En épocas inflacionarias la pregunta se repite: ¿qué hacer con los ingresos para que no se desvaloricen? Por la reducción en su rentabilidad, las opciones de inversión clásicas -plazos fijos, inmuebles, terrenos- ya dejan de mostrar el interés que tenían años atrás. Pero el mercado sigue estando líquido y a sabiendas de que eso todas las entidades que están relacionadas al emprendedorismo en Córdoba se unieron para tentar a los empresarios a invertir en emprendimientos innovadores y ganar dinero.
“Observamos que en Córdoba a través de las universidades y las incubadoras el emprendedorismo está muy desarrollado pero al mismo tiempo advertimos que hay muchos empresarios que no conocen las alternativas existentes para invertir en proyectos productivos innovadores”, cuenta a InfoNegocios Luciano Crisafulli.
En Córdoba hay alrededor de un centenar de start ups buscando financiamiento -estima Crisafulli- al tiempo que explica que el inversor puede canalizar su inversión en forma directa asociándose a un emprendimiento (capital ángel) y/o aportando a un fondo de inversión, o bien, indirectamente a través de la colaboración con las ONGs del ecosistema emprendedor.
Mañana jueves de 17 a 19 en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Rosario de Santa Fe 231) se llevará a cabo la primera jornada informativa para sensibilizar a empresarios sobre las posibilidades de negocios que esconden los start ups locales. Una alternativa de inversión que por estos días merece al menos estar considerada.
(Más detalles sobre la jornada de mañana, en la nota completa)
En épocas inflacionarias la pregunta se repite: ¿qué hacer con los ingresos para que no se desvaloricen? Por la reducción en su rentabilidad, las opciones de inversión clásicas -plazos fijos, inmuebles, terrenos- ya dejan de mostrar el interés que tenían años atrás. Pero el mercado sigue estando líquido y a sabiendas de que eso todas las entidades que están relacionadas al emprendedorismo en Córdoba se unieron para tentar a los empresarios a invertir en emprendimientos innovadores y ganar dinero.
“Observamos que en Córdoba a través de las universidades y las incubadoras el emprendedorismo está muy desarrollado pero al mismo tiempo advertimos que hay muchos empresarios que no conocen las alternativas existentes para invertir en proyectos productivos innovadores”, cuenta a InfoNegocios Luciano Crisafulli.
En Córdoba hay alrededor de un centenar de start ups buscando financiamiento -estima Crisafulli- al tiempo que explica que el inversor puede canalizar su inversión en forma directa asociándose a un emprendimiento (capital ángel) y/o aportando a un fondo de inversión, o bien, indirectamente a través de la colaboración con las ONGs del ecosistema emprendedor.
Mañana jueves de 17 a 19 en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Rosario de Santa Fe 231) se llevará a cabo la primera jornada informativa para sensibilizar a empresarios sobre las posibilidades de negocios que esconden los start ups locales. Una alternativa de inversión que por estos días merece al menos estar considerada.
(Más detalles sobre la jornada de mañana, en la nota completa)