Masdar, la empresa cordobesa que hace los carteles ecológicos de la Coca Cola Life

El imponente cartel que la nueva gaseosa lanzada por Coca Cola tendrá frente a la Mujer Urbana incluirá un jardín vertical de 70 metros cuadrados construido por la cordobesa Masdar, especializada en la construcción de esta nueva tendencia paisajística. Con tecnología importada desde España, la firma local colocará 2.500 plantas sobre una tela especial que permitirá que el jardín tenga una vida útil de hasta 8 meses.
La empresa cordobesa tiene en carpeta varios trabajos, afirma Nadir Laquis, titular de Masdar, quien cuenta que los jardines tiene un sistema de sensores que monitorea -en tiempo real- si las plantas necesitan más o menos humedad.
Como te contó InfoNegocios, Life es la nueva Coca Cola endulzada a base de stevia, lo que implica que la bebida tenga 40% menos de calorías.
Más sobre el crecimiento del ecobranding y una galería de fotos del nuevo cartel de Life, en la nota completa.

Image description
Coca Cola tendrá un imponente cartel con jardín vertical de 70 metros cuadrados.
Image description
El cartel se está instalando frente a la Mujer Urbana.
Image description
Se colocarán 2.500 plantas formando un pequeño jardín con una vida útil de hasta 8 meses.

“Los Jardines Verticales nacen y crecen de la mano de dos disciplinas fundamentales para el desarrollo urbano: la arquitectura y la jardinería. Mediante su introducción dentro de acotados espacios arquitectónicos internos o externos, se logra recrear un  oasis vegetal que prioriza ideológicamente valores como la  calidad de vida y el  desarrollo sustentable, apuntando a la dotación certera y eficaz de un ambiente bio en cualquier espacio de la ciudad, sin necesidad de hacer un uso extensivo y/o intensivo del suelo”, explican desde la empresa.
Por otra parte, destacan que prestan el servicio “a todas las empresas que deseen implementar ideas más verdes y comunicar de manera más sustentable. Es una tendencia que inevitablemente crecerá y ser pioneros en Córdoba es muy importante”, resaltan desde Masdar, una unidad de negocios del vivero Las Acacias, que tiene más de 15 años de experiencia en el rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.