Aun sin el coletazo de Monsters University, el 2013 arrasó con el corte de tickets

De acuerdo a un relevamiento a nivel nacional, el 2013 ya lleva contabilizados 21.509.419 espectadores (desde el 01/01/2013 hasta el 25/06/2013). Durante el mismo período del año pasado, en tanto, las salas de cine congregaron a 21.465.525 personas, unas 43.894 menos.
En 2011 se cortaron 21.198.101 tickets mientras que en 2010 la cifra baja a 18.144.310.
Finalmente, en 2009, el estudio percibió tan sólo 16.219.154 de espectadores; si se compara esta cifra -que es la más baja- en relación con la actual, hay una brecha de 5.290.265 personas.
¿Por qué aumenta la cantidad de espectadores con el correr de los años? De acuerdo al account manager de Hoyts, Cristian Leiva, se trata de un fenómeno a nivel mundial que muestra un claro crecimiento sostenido generado por diferentes factores socioculturales de cada país: “Argentina, la digitalización de cada vez más pantallas y el auge del 3D, sumado a las distintas y variadas promociones, o métodos de compra (online, mobile, etc.) hacen que la audiencia siga creciendo. Como siempre, las películas mandan: cuando hay producto, el público responde”.
Cuáles fueron las películas más vistas en el país en las salas de Hoyts y un gráfico interactivo en la nota completa.

Image description

 

A una semana de haberse estrenado, “Monster University” convocó - hasta el fin de semana pasado - casi un millón de espectadores (986.285 exactamente). Así, con tan pocos días de presencia en las principales carteleras del país, la peli para los más chicos (y los no tanto) es el filme más visto en lo que va del año.
De acuerdo a Laura Najilis, responsable del área de Marketing de los cines Hoyts, el estreno de Disney será “sin dudas una o ‘la’ película más vista del año”.

El top ten de las películas más convocantes de 2013:
1) “Rápidos y Furiosos 6”: 2.100.129 espectadores (5 semanas en cartelera).
2) “Iron Man 3”: 1.858.453 espectadores (8 semanas).
3) “Los Croods”: 1.296.912 espectadores (13 semanas)
4) “Ralph: El Demoledor”: 1.169.877 (16 semanas).
5) “Tesis sobre un homicidio”: 1.022.718 (16 semanas).
6) “Monster University”: 986.285 (1 semana).
7) “Qué pasó ayer 3”: 718. 619 (4 semanas).
8) “Una aventura extraordinaria”: 661.594 espectadores (15 semanas).
9) “El Hombre de Acero”: 561.167 (2 semanas).
10) “Hansel y Gretel: Cazadores de brujas”: 511.918 (15 semanas)

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.