Savant Pharm muda departamento de marketing a Baires (la ex-Fabop cambia su estrategia)

Savant Pharm, la marca con la que funciona desde 2005 la cordobesa Laboratorios Fabop, desmanteló su equipo de comunicación y marketing que funcionaba en su sede central de El Tío, al norte de Córdoba, para iniciar “desde cero” con un nuevo grupo de especialistas en Buenos Aires.
El cambio, aseguran desde la empresa, es puramente estratégico e inicialmente incluiría a eslabones del equipo comercial de la compañía con la intención de también mudar a la capital nacional esa gerencia. Aunque esto no fue confirmado por fuentes de la empresa.
Savant Pharm, que hace un año emitió su última serie de Obligaciones Negociables por $ 7,5 millones, obtuvo durante 2011 por $ 125.7 millones por ventas, 41% mayor al año anterior. En ese lapso, su EBITDA rozó los $ 30 millones.
(Más sobre Savant Pharm, en nota completa).

Image description

La empresa exporta a Chile, Venezuela, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Las exportaciones obtendrán un crecimiento significativo en los próximos años, ya que la empresa avanza en procesos de registro en al menos 14 países.
Según su sitio web, actualmente Savant Pharm ejecuta una inversión global de $40 millones, que permitirá duplicar la capacidad productiva del complejo industrial ubicado en la localidad de El Tío. A las plantas ya existentes se sumará una nueva superficie destinada a la fabricación de medicamentos sólidos orales de 3.500 metros cuadrados.
La empresa tiene cuatro unidades de negocios: Pharma, OTC, Fabop y Vitarum.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.