Juan Valdez Café aterriza en Córdoba: primer local “doble” en el Aeropuerto Taravella (en el hall de arribos y preembarque)

(Por Gabriel Caceres) Con 95 y 75 m2 respectivamente, la marca gestionada por el Grupo Re llega a La Docta con toda su propuesta a nivel mundial.

Image description

Se hizo esperar, pero llegó: Juan Valdez aterrizó oficialmente en la Ciudad de Córdoba, más precisamente en el Aeropuerto Ambrosio Taravella, con dos locales (uno en la sala de preembarque y otro en el vestíbulo de arribos) y toda la oferta de la marca a nivel nacional e internacional.

Ambos locales cuentan con 95 y 75 m2, espacio para 44 y 28 personas sentadas respectivamente y abiertos 24/7, convirtiéndose en los primeros del interior del país, luego de su llegada a Buenos Aires en 2022.

La gestión a nivel nacional está a cargo de Jorge Allende, director general de Juan Valdez en Argentina y del Grupo Re, con Sebastián Ríos a la cabeza, quienes fueron los artífices de la llegada de la marca en 2019.

Sebastián Ríos y Jorge Allende, al timón de Grupo Re y Juan Valdez Argentina respectivamente.

Estos nuevos locales se suman a los 3 existentes en Buenos Aires (que a su vez tiene el más grande de la marca a nivel mundial, con 450 m2) y en breve se sumarán seis más, actualmente en obra, en la zona de Villa Urquiza, Belgrano y en los aeropuertos de Aeroparque, Ezeiza y Neuquén. Además, desde la marca ya ven con buenos ojos desembarcar en Mendoza, Comodoro Rivadavia y, porqué no, un local propio en Córdoba, fuera del aeropuerto.

La inversión promedio para los locales del Taravella rondó los US$ 200.000 y forman parte del mega plan de expansión de Juan Valdés a nivel mundial, que espera llegar a 2026 con más de 1.000 locales en todo el globo.

Cabe mencionar que toda la línea de productos ya viene envasa directamente desde Colombia.

Un Grupo Re que no se queda quieto

Además de la operación de Juan Valdez, Grupo Re quiere desembarcar en Córdoba con Almacén de Pizzas, el mítico local éxito en Buenos Aires con el que buscan replicar la fórmula en la provincia en un ambicioso plan de expansión, pasar de 4 locales a 120 en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.