Juan Valdez Café aterriza en Córdoba: primer local “doble” en el Aeropuerto Taravella (en el hall de arribos y preembarque)

(Por Gabriel Caceres) Con 95 y 75 m2 respectivamente, la marca gestionada por el Grupo Re llega a La Docta con toda su propuesta a nivel mundial.

Image description

Se hizo esperar, pero llegó: Juan Valdez aterrizó oficialmente en la Ciudad de Córdoba, más precisamente en el Aeropuerto Ambrosio Taravella, con dos locales (uno en la sala de preembarque y otro en el vestíbulo de arribos) y toda la oferta de la marca a nivel nacional e internacional.

Ambos locales cuentan con 95 y 75 m2, espacio para 44 y 28 personas sentadas respectivamente y abiertos 24/7, convirtiéndose en los primeros del interior del país, luego de su llegada a Buenos Aires en 2022.

La gestión a nivel nacional está a cargo de Jorge Allende, director general de Juan Valdez en Argentina y del Grupo Re, con Sebastián Ríos a la cabeza, quienes fueron los artífices de la llegada de la marca en 2019.

Sebastián Ríos y Jorge Allende, al timón de Grupo Re y Juan Valdez Argentina respectivamente.

Estos nuevos locales se suman a los 3 existentes en Buenos Aires (que a su vez tiene el más grande de la marca a nivel mundial, con 450 m2) y en breve se sumarán seis más, actualmente en obra, en la zona de Villa Urquiza, Belgrano y en los aeropuertos de Aeroparque, Ezeiza y Neuquén. Además, desde la marca ya ven con buenos ojos desembarcar en Mendoza, Comodoro Rivadavia y, porqué no, un local propio en Córdoba, fuera del aeropuerto.

La inversión promedio para los locales del Taravella rondó los US$ 200.000 y forman parte del mega plan de expansión de Juan Valdés a nivel mundial, que espera llegar a 2026 con más de 1.000 locales en todo el globo.

Cabe mencionar que toda la línea de productos ya viene envasa directamente desde Colombia.

Un Grupo Re que no se queda quieto

Además de la operación de Juan Valdez, Grupo Re quiere desembarcar en Córdoba con Almacén de Pizzas, el mítico local éxito en Buenos Aires con el que buscan replicar la fórmula en la provincia en un ambicioso plan de expansión, pasar de 4 locales a 120 en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.