Sport 2000, la indumentaria que le trajo suerte a Sportivo Belgrano (y a Chaco For Ever)

Cuando cumpla 100 años de vida, Sportivo Belgrano de San Francisco estará jugando el Nacional B, tras el infartante ascenso conseguido en el partido del domingo ante Santamarina de Tandil.
Pero la llegada del “verde”  no sólo es una alegría para los hinchas de ese club. También es un golazo para sus patrocinadores y el proveedor de indumentaria, la empresa Sport 2000.
“Siempre que un equipo asciende hay un pico en las ventas. Estimamos que se venderán 30% más de camisetas con este logro de Sportivo”, contó Martín Lebat, gerente de Producción de la empresa que confecciona las camisetas, pantalones y resto de las prendas del club.
La firma tiene contrato con el club sanfransiqueño hasta fines de 2014 y viste también a dos flamantes ascendidos: Chaco For Ever, al Argentino A, e Ituzaingó, a la Primera C.
En tanto, los sponsors del equipo del este cordobés negocian para que sus marcas sigan apareciendo en la camiseta: Hipermercado Anselmi, Singer, Yerba La Cumbrecita, Cocinas Florencia, La Voz de San Justo y Lotería de Córdoba.
¿Qué otras marcas auspician, hasta hoy, a Sportivo?

Image description

Akron, Axion, El Norte Seguros, AM 1050, Pauny y Bancor son las otras empresas que sponsorean al “verde”.
Un dato revela el impacto que puede tener el ascenso de Sportivo Belgrano: “antes de ascender al Nacional B, Douglas Haig, de la ciudad de Pergamino, llevaba unas 2.000 personas a la cancha. Después del ascenso, se cuadriplicó la cantidad de gente que alentaba al equipo”, grafica Lebat.
La empresa viste a varios equipos, además de los nombrados: Altos Hornos Zapla; Atlético Concepción (Tucumán); Central Norte (Salta); Deportivo Madryn; Estudiantes (Buenos Aires); Guaraní Antonio Franco; Huracán Comodoro; Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia); Los Andes; Lujan; Midland; Racing Club Trelew; Sportivo Desamparados (San Juan); Textil Mandiyú (Corrientes) y Unión San Juan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?