Los que saben contaron el ABC de la venta turística online (Google y Booking.com en COR)

Los gigantes de la venta turística, Google y Booking.com, presentaron las nuevas herramientas digitales en Córdoba, en el marco de un ciclo de capacitación organizado por la Agencia Córdoba Turismo.
Definir objetivos empresariales claros, dependiendo del modelo y tamaño del negocio; tener y presencia on line, aunque sea un sitio web básico; y aprovechar las alternativas económicas que ofrece internet, como los motores de búsqueda, son las claves para que la siembra en el mundo online permite una abundante cosecha.
“Puede haber presupuestos diarios de $2 a $2 mil pesos. Pero con un presupuesto pequeño lo importante es que las palabras sean relevantes: por ejemplo, si soy hotelero en una pequeña ciudad en el interior de la provincia no debería poner la palabra Córdoba en mi aviso sino competiría con los hoteles de Córdoba”, graficó Victoria Fernández, Gerente de Operaciones segmento Pymes, SP Latam de Google.
“Lo bueno de esto es que genera igualdad entre pequeños y grandes jugadores”, dijo, en igual sentido, Benjamin Giussani, Advertising Account Strategist Online Sales de Google.
Desde Google precisaron que Córdoba  es el segundo destino buscado en la web, detrás de la Costa Atlántica. “De todas las búsqueda de turismo en el país, 60% son de turismo interno y de ellas Córdoba mueve alrededor del 15%)”, señalaron a InfoNegocios.

A su turno, los representantes de Booking.com (el motor de reservas más importantes del mundo, con un movimiento de 475 mil noches de alojamiento por día) asesoraron a hoteleros para aumentar sus ventas.
Uriel Kuzniecki, en tanto, integrante del equipo de Advertising Operations de Google, instruyó a los participantes sobre la infinidad de opciones que tienen como pequeños y medianos anunciantes en toda América Latina. “Se puede medir cuánta gente mira el anuncio, cuánta gente hizo click y a través de una campaña se puede ver si la persona llamó o reservó tras ver el anuncio y de esa manera ver si la campaña es eficaz”, explicó.
Según las estimaciones de la Agencia Córdoba Turismo, en Córdoba la actividad turística genera alrededor de 130.000 puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)