Nota Principal

Vie 19/08/2022

Fronda (lo nuevo de Marchesini Desarrollos) asoma en Villa Rivera Indarte (ya tienen el 40% vendido a US$ 1.200 el m2)

(Por GC) Ubicado en lo que alguna vez fue la Casona Enrique Bodereau y el conocido boliche Bateau Norte, el nuevo emprendimiento de Marchesini apuesta a un concepto que pondera el espacio verde, con tan solo 2.000 m2 construidos sobre los 12.000 m2 que componen el predio de la Casona. ¿Los deptos? Entre 140 a 300 m2 cada uno a un promedio de US$ 1.200 el metro. Mirá.

Autor:
  • (Por GC) Ubicado en lo que alguna vez fue la Casona Enrique Bodereau y el conocido boliche Bateau Norte, el nuevo emprendimiento de Marchesini apuesta a un concepto que pondera el espacio verde, con tan solo 2.000 m2 construidos sobre los 12.000 m2 que componen el predio de la Casona. ¿Los deptos? Entre 140 a 300 m2 cada uno a un promedio de US$ 1.200 el metro. Mirá.

Jue 18/08/2022

La pequeña Finlandia en las sierras de Córdoba: una escuela ideal para los niños del tercer milenio (adscrito a la enseñanza oficial)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) A 45 minutos de Córdoba capital está el Instituto Thomas Edison, una escuela disruptiva que innova en los procesos de aprendizaje: se basa en las neurociencias, la inteligencia múltiple y la educación emocional. “El alumno ya no se adapta a un sistema donde tiene que estar sentado y callado, ya que su principal canal de comunicación es el cuerpo; por eso se ven tantos niños medicados o con psicopedagogos”, aseguran. ¿La cuota? $ 17.000 para todos los niveles.

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) A 45 minutos de Córdoba capital está el Instituto Thomas Edison, una escuela disruptiva que innova en los procesos de aprendizaje: se basa en las neurociencias, la inteligencia múltiple y la educación emocional. “El alumno ya no se adapta a un sistema donde tiene que estar sentado y callado, ya que su principal canal de comunicación es el cuerpo; por eso se ven tantos niños medicados o con psicopedagogos”, aseguran. ¿La cuota? $ 17.000 para todos los niveles.

Mié 17/08/2022

El primer Tito ya anda suelto en Córdoba (los vende Signature, la concesionaria de Edgardo Fernández Favarón)

Es el auto más “simpático” del momento: 100% eléctrico y made in San Luis por Coradir, el Tito tiene concesionario oficial en la ciudad. “Ya tenemos 7 operaciones hechas”, adelanta Edgardo Fernández Favarón sobre este modelo que se produce “a demanda”.

Autor:
  • Es el auto más “simpático” del momento: 100% eléctrico y made in San Luis por Coradir, el Tito tiene concesionario oficial en la ciudad. “Ya tenemos 7 operaciones hechas”, adelanta Edgardo Fernández Favarón sobre este modelo que se produce “a demanda”.

Mié 17/08/2022

Para recuperar lo perdido, el bono a jubilados debería ser de $ 345.600 (los números que hacen desde IARAF)

En los últimos 56 meses (o 4 años y medio)  los jubilados que cobran la mínima perdieron 6,7 jubilaciones. La compensación de la pérdida acumulada de poder adquisitivo debería ser de $ 345.600. Eso dicen desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Autor:
  • En los últimos 56 meses (o 4 años y medio)  los jubilados que cobran la mínima perdieron 6,7 jubilaciones. La compensación de la pérdida acumulada de poder adquisitivo debería ser de $ 345.600. Eso dicen desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Mar 16/08/2022

Martínez Wehbe & Asociados, el estudio jurídico contable especialista en "dolores" empresariales, se expande (su carta: la transparencia tarifaria)

(Por Soledad Huespe) Paradójico o no, en un estudio jurídico (y contable) donde el frente de batalla es el conflicto, reina la paz. Raro, pero real: el buen clima laboral entre los más de 30 profesionales que allí trabajan, se respira al entrar. No es casual que hayan certificado como Great Place to Work. Es que Justiniano Martínez y Yamil Wehbe, a la cabeza del estudio, hacen que sea un lugar distinto: desde el primer contacto sabes cuánto te va a costar lo que necesitas ("trabajamos sin sorpresas"). Eso y la profesionalización de sus áreas, los llevó a crecer mucho y rápido: "Queremos ser el estudio referente del interior del país en derecho empresarial". Los planes de expansión, en esta nota.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Paradójico o no, en un estudio jurídico (y contable) donde el frente de batalla es el conflicto, reina la paz. Raro, pero real: el buen clima laboral entre los más de 30 profesionales que allí trabajan, se respira al entrar. No es casual que hayan certificado como Great Place to Work. Es que Justiniano Martínez y Yamil Wehbe, a la cabeza del estudio, hacen que sea un lugar distinto: desde el primer contacto sabes cuánto te va a costar lo que necesitas ("trabajamos sin sorpresas"). Eso y la profesionalización de sus áreas, los llevó a crecer mucho y rápido: "Queremos ser el estudio referente del interior del país en derecho empresarial". Los planes de expansión, en esta nota.

Vie 12/08/2022

“El intendente Lenti” (al frente de la Ceduc) impulsa la creación de un Consejo de Desarrollo Urbano de Córdoba

(Por SH) “Queremos ser una Cámara más grande y más plural”, comenzó Roque Lenti, flamante presidente de la Ceduc, en el evento donde se presentaba en sociedad la nueva Comisión Directiva de la entidad. La novedad es que no solo desarrollistas participaron, también las universidades, dirigentes comerciales, municipales y provinciales. “El desarrollo y planificación urbana es una responsabilidad de todos y queremos que sea consensuada entre varios actores”, apuntó. En el auditorio, que lo escuchaba con atención, algunos susurraban: “Hacía falta alguien del sector que piense como intendente”.

Autor:
  • (Por SH) “Queremos ser una Cámara más grande y más plural”, comenzó Roque Lenti, flamante presidente de la Ceduc, en el evento donde se presentaba en sociedad la nueva Comisión Directiva de la entidad. La novedad es que no solo desarrollistas participaron, también las universidades, dirigentes comerciales, municipales y provinciales. “El desarrollo y planificación urbana es una responsabilidad de todos y queremos que sea consensuada entre varios actores”, apuntó. En el auditorio, que lo escuchaba con atención, algunos susurraban: “Hacía falta alguien del sector que piense como intendente”.

Jue 11/08/2022

“Con los anuncios de Massa (anuncios y no medidas) el panorama sigue siendo de alta inflación y desaceleración del nivel de actividad” (Dante Sica en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) El Banco Central sufre, como nunca, una sangría de dólares que repercute en el aparato productivo. “Hasta ahora lo que hemos tenido son anuncios e intenciones con respecto a trabajar sobre el frente fiscal. Pero hasta ahora han sido solo algunos lineamientos y lo que estamos viendo es que las medidas son escasas”, sentenció Dante Sica en el evento anual El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022 organizado por la Cámara de Comercio. ¿Qué pasará con el sector industrial después de agosto si todo sigue igual? Se lo preguntamos.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El Banco Central sufre, como nunca, una sangría de dólares que repercute en el aparato productivo. “Hasta ahora lo que hemos tenido son anuncios e intenciones con respecto a trabajar sobre el frente fiscal. Pero hasta ahora han sido solo algunos lineamientos y lo que estamos viendo es que las medidas son escasas”, sentenció Dante Sica en el evento anual El Comercio y el Contexto Económico-Político 2022 organizado por la Cámara de Comercio. ¿Qué pasará con el sector industrial después de agosto si todo sigue igual? Se lo preguntamos.

Mié 10/08/2022

Peñón del Águila se convierte en la primera empresa cordobesa en recibir la certificación IRAM para medir su huella (el objetivo es ser carbono neutro en 2035)

(Por Gabriel Caceres) Bajo el lema de “Nos hacemos cargo” (y luego de 10 meses de estudio), Peñón del Águila hace historia verde al obtener oficialmente la certificación IRAM que mide el impacto de carbono de la firma, siendo la primera en la provincia en obtener la Norma ISO 14064-1:2018.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Bajo el lema de “Nos hacemos cargo” (y luego de 10 meses de estudio), Peñón del Águila hace historia verde al obtener oficialmente la certificación IRAM que mide el impacto de carbono de la firma, siendo la primera en la provincia en obtener la Norma ISO 14064-1:2018.

Mar 09/08/2022

Ley Monapy: el proyecto que quiere que las pymes tengan un nuevo régimen legal federal (generaría más de 2 millones de puestos laborales)

(Por Soledad Huespe) “Las pymes representan el 42% del PBI y son las que menos deuda tienen sobre el PBI. La macroeconomía del país, de la mano de las pymes, podría crecer más si se modificara el régimen legal que nos limita y nos asfixia”, comienza Francisco Lerussi, referente de la mesa de trabajo Córdoba del Movimiento Nacional Pyme (Monapy). Luego de largos meses de trabajo presentaron un proyecto de ley que, de acuerdo a sus proyecciones, de aprobarse generaría 2.167.000 puestos laborales.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) “Las pymes representan el 42% del PBI y son las que menos deuda tienen sobre el PBI. La macroeconomía del país, de la mano de las pymes, podría crecer más si se modificara el régimen legal que nos limita y nos asfixia”, comienza Francisco Lerussi, referente de la mesa de trabajo Córdoba del Movimiento Nacional Pyme (Monapy). Luego de largos meses de trabajo presentaron un proyecto de ley que, de acuerdo a sus proyecciones, de aprobarse generaría 2.167.000 puestos laborales.

Lun 08/08/2022

Mosaicos Blangino sumará una nueva línea de producción de adoquines (y saltará de 14.000 a 17.000 m2 diarios totales)

(Por Soledad Huespe) Blangino es una de las empresas por la que los cordobeses sentimos orgullo: trabajan la sustentabilidad y la inclusión como pocos; están permanentemente explorando nuevos mercados y exportan a países limítrofes y otros más lejanos como Australia. Desde Monte Cristo, donde funciona la planta industrial, siempre apuestan por más: en los próximos meses sumarán una nueva máquina para hacer adoquines con la que triplicarán la producción. “Estamos pensando que sea una línea operada 100% por mujeres”.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Blangino es una de las empresas por la que los cordobeses sentimos orgullo: trabajan la sustentabilidad y la inclusión como pocos; están permanentemente explorando nuevos mercados y exportan a países limítrofes y otros más lejanos como Australia. Desde Monte Cristo, donde funciona la planta industrial, siempre apuestan por más: en los próximos meses sumarán una nueva máquina para hacer adoquines con la que triplicarán la producción. “Estamos pensando que sea una línea operada 100% por mujeres”.

Vie 05/08/2022

Riiing inauguró su local N° 50 y se convierte en "el retail de tecnología móvil más grande del país” (la última apertura fue en Nuevocentro)

(Por Soledad Huespe) Pablo Parga e Ignacio Aird tienen una meta clara: convertir a Riiing en una cadena similar a la americana Best Buy. Y van camino a lograrlo, tienen representación en casi todo el territorio nacional (y en los principales centros comerciales). “Hoy, con 50 locales, somos el retail de tecnología móvil más grande del país”, afirma Aird. 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Pablo Parga e Ignacio Aird tienen una meta clara: convertir a Riiing en una cadena similar a la americana Best Buy. Y van camino a lograrlo, tienen representación en casi todo el territorio nacional (y en los principales centros comerciales). “Hoy, con 50 locales, somos el retail de tecnología móvil más grande del país”, afirma Aird. 

Jue 04/08/2022

Oddo Group se presenta en sociedad: a dónde va el segundo mayor fabricante de helados (Bariloche, Glup´s, Market y La Miguela)

Hijo de heladero (su padre fundó la cadena Bariloche), Martín Oddo caminó un tiempo con su propia marca (Glup´s) y ahora unifica fuerzas en una misma planta industrial y con el proyecto de ser el segundo mayor fabricante de helados del país.

Autor:
  • Hijo de heladero (su padre fundó la cadena Bariloche), Martín Oddo caminó un tiempo con su propia marca (Glup´s) y ahora unifica fuerzas en una misma planta industrial y con el proyecto de ser el segundo mayor fabricante de helados del país.

Mié 03/08/2022

Así será el primer edificio del mundo que no cobra expensas (las paga), tendrá minado cripto en el lobby (y busca franquiciado en Córdoba)

(Por Gabriel Caceres) De la mano de Newlink Capital, este novedoso concepto busca romper el paradigma inmobiliario, mostrando cómo la cripto minería y la sustentabilidad pueden hacer alquimia en esta nueva forma de vivir. El primero se llamará Next Pampa 2.0 y estará ubicado en el barrio porteño de Belgrano, pero habrá más. Un mano a mano con Damián Lopo, el cerebro detrás de esa idea.

 

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) De la mano de Newlink Capital, este novedoso concepto busca romper el paradigma inmobiliario, mostrando cómo la cripto minería y la sustentabilidad pueden hacer alquimia en esta nueva forma de vivir. El primero se llamará Next Pampa 2.0 y estará ubicado en el barrio porteño de Belgrano, pero habrá más. Un mano a mano con Damián Lopo, el cerebro detrás de esa idea.