Nota Principal

Mar 20/09/2022

Bertoldi invierte $ 25 millones en su nuevo centro de distribución (y apura 5 aperturas para cerrar el 2022)

A las 29 sucursales distribuidas en la provincia de Córdoba, Catamarca y La Rioja, y los 4 centros de aprendizaje de la Academia Bertoldi, la empresa cordobesa sumó un nuevo centro de distribución de 2.500 m2 en el que invirtió más de $ 25 millones (y que duplica al anterior).

Autor:
  • A las 29 sucursales distribuidas en la provincia de Córdoba, Catamarca y La Rioja, y los 4 centros de aprendizaje de la Academia Bertoldi, la empresa cordobesa sumó un nuevo centro de distribución de 2.500 m2 en el que invirtió más de $ 25 millones (y que duplica al anterior).

Mar 20/09/2022

Nuevo polo gastronómico en Manantiales: nace Las Quinchas (con US$ 700.000 de inversión) con marcas como Pizzería Popular y Patagonia

(Por Julieta Romanazzi) Este nuevo punto de encuentro, abierto para todo público, se emplaza en el corazón de Manantiales I, y su inauguración está prevista para el mes de noviembre, luego de 6 meses de obra. Serán 6 módulos CAPS -de Steelplex- los que coparán un espacio de 3.600 m2 totales. La inversión del proyecto de Grupo Edisur rondaría los US$ 700.000, y entre sus locatarios se encuentran Pizzería Popular, Leroma, Superanfibio, Ibérico, Hoppiness y Refugio Patagonia. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Este nuevo punto de encuentro, abierto para todo público, se emplaza en el corazón de Manantiales I, y su inauguración está prevista para el mes de noviembre, luego de 6 meses de obra. Serán 6 módulos CAPS -de Steelplex- los que coparán un espacio de 3.600 m2 totales. La inversión del proyecto de Grupo Edisur rondaría los US$ 700.000, y entre sus locatarios se encuentran Pizzería Popular, Leroma, Superanfibio, Ibérico, Hoppiness y Refugio Patagonia. 

Sáb 17/09/2022

Iveco comenzará a fabricar en Córdoba su primer Bus a GNC (40% para el mercado local y 60% para exportar)

(Por Soledad Huespe) Primer dato: de la planta de Ferreyra salen 26 camiones diarios (uno cada 17 minutos en un turno de 8 horas). Segundo dato: trabajan la sustentabilidad de manera ejemplar. No solo apostando a su gama Natural Power (que impulsa el uso del GNC en sus camiones), sino también pasando de la economía lineal a la circular. Desde su isla ecológica rechazan, reciclan, reducen, reutilizan y recuperan sus propios residuos. En lo que va de 2022 salvaron 937 árboles y redujeron 335 toneladas de CO2. Los planes de la compañía, acá.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Primer dato: de la planta de Ferreyra salen 26 camiones diarios (uno cada 17 minutos en un turno de 8 horas). Segundo dato: trabajan la sustentabilidad de manera ejemplar. No solo apostando a su gama Natural Power (que impulsa el uso del GNC en sus camiones), sino también pasando de la economía lineal a la circular. Desde su isla ecológica rechazan, reciclan, reducen, reutilizan y recuperan sus propios residuos. En lo que va de 2022 salvaron 937 árboles y redujeron 335 toneladas de CO2. Los planes de la compañía, acá.

Vie 16/09/2022

¿Qué gusto tiene la sal? ¡A campo! (No solo la carne argentina es famosa en el mundo, Sal de Campo busca posicionar el producto en el exterior)

(Por Marilina Brussino / RdF) La marca de sal especiada nacida en el sur provincial lleva más de 12 años en el mercado, cuenta con 5 variedades (prepara una sexta) y ya obtuvo las certificaciones que les permiten dar el próximo paso: comenzar a exportar el producto para que, además de la carne, seamos reconocidos por la sazón. Los primeros destinos: Uruguay y Alemania.

Autor:
  • (Por Marilina Brussino / RdF) La marca de sal especiada nacida en el sur provincial lleva más de 12 años en el mercado, cuenta con 5 variedades (prepara una sexta) y ya obtuvo las certificaciones que les permiten dar el próximo paso: comenzar a exportar el producto para que, además de la carne, seamos reconocidos por la sazón. Los primeros destinos: Uruguay y Alemania.

Jue 15/09/2022

Lejos de los números de 2019: el Taravella está un 45% abajo en vuelos domésticos (y un 69% en internacionales)

(Por Julieta Romanazzi) El Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella está lejos de recuperar el brillo que tuvo en el año 2019, pre pandemia. AA2000 nos brindó algunos números de las operaciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2019 vs. el primer semestre de 2022. En resumen: los vuelos domésticos cayeron este año un 45%, los pasajeros se redujeron un 39%, mientras que los vuelos internacionales cayeron un 69%, y los pasajeros un 68%. ¿Volverá el Taravella a recuperar 1.340.365 pasajeros que pasaron por él durante la primera mitad del 2019?

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella está lejos de recuperar el brillo que tuvo en el año 2019, pre pandemia. AA2000 nos brindó algunos números de las operaciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2019 vs. el primer semestre de 2022. En resumen: los vuelos domésticos cayeron este año un 45%, los pasajeros se redujeron un 39%, mientras que los vuelos internacionales cayeron un 69%, y los pasajeros un 68%. ¿Volverá el Taravella a recuperar 1.340.365 pasajeros que pasaron por él durante la primera mitad del 2019?

Mié 14/09/2022

Quade desembarca en Irsa: cuenta regresiva para la apertura de su cuarto local (en Córdoba Shopping)

(Por Soledad Huespe) Ya están en obras en lo que será el local más grande de la librería. Buscan tenerlo listo antes del Día de la Madre, una de las fechas comerciales más taquilleras (después de Navidad). Con esta apertura, presentarán un rebranding. 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Ya están en obras en lo que será el local más grande de la librería. Buscan tenerlo listo antes del Día de la Madre, una de las fechas comerciales más taquilleras (después de Navidad). Con esta apertura, presentarán un rebranding. 

Mar 13/09/2022

Cruz del Sur duplica su superficie en Córdoba y pide pista en Río Cuarto, San Francisco y Río Tercero (así celebra su cumpleaños)

La empresa de logística acaba de anunciar fuertes inversiones como parte de sus festejos por los 65 años en el territorio nacional. Tienen un Centro de Operaciones Logísticas de más de 130.000 m2 de superficie pero van por más: abrirán más de 70 nuevas sucursales y receptorías en todo el país para consolidar su expansión a nivel nacional. En Córdoba, están en el Complejo Logístico Sur, lugar que en el último año duplicaron superficie operativa pasando de 1.200 a 2.400 m2. 

Autor:
  • La empresa de logística acaba de anunciar fuertes inversiones como parte de sus festejos por los 65 años en el territorio nacional. Tienen un Centro de Operaciones Logísticas de más de 130.000 m2 de superficie pero van por más: abrirán más de 70 nuevas sucursales y receptorías en todo el país para consolidar su expansión a nivel nacional. En Córdoba, están en el Complejo Logístico Sur, lugar que en el último año duplicaron superficie operativa pasando de 1.200 a 2.400 m2. 

Lun 12/09/2022

Mariani pone primera: planea su desembarco de la segunda tienda de Delivery Market en Córdoba (mientras sigue con el catering)

(Por Soledad Huespe) Los hermanos Matías y Martín Mariani se han hecho un nombre en el mundo del catering para eventos. Compiten en un nicho muy “peliagudo”, pero eso no los asusta: conocen bien sus fortalezas y eso es lo que buscan consolidar. En 2020, golpeados por la pandemia (en un rubro que no se movió nada), lanzaron una nueva unidad de negocios: Mariani Delivery Market. Comercializan alimentos, delicatessen  y bebidas a través de una tienda física en Alta Gracia y una virtual. En 2023 buscarán escalar y desembarcar en Córdoba. Los planes para lograrlo, en esta nota.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Los hermanos Matías y Martín Mariani se han hecho un nombre en el mundo del catering para eventos. Compiten en un nicho muy “peliagudo”, pero eso no los asusta: conocen bien sus fortalezas y eso es lo que buscan consolidar. En 2020, golpeados por la pandemia (en un rubro que no se movió nada), lanzaron una nueva unidad de negocios: Mariani Delivery Market. Comercializan alimentos, delicatessen  y bebidas a través de una tienda física en Alta Gracia y una virtual. En 2023 buscarán escalar y desembarcar en Córdoba. Los planes para lograrlo, en esta nota.

Vie 09/09/2022

El Kempes recibe $ 23 millones por los shows de Serrat, Tini, Abel Pintos y La Beriso

(Por Soledad Huespe) En noviembre el Estadio Mario Alberto Kempes albergará una serie de recitales (programados fuera de las fechas deportivas oficiales). La Agencia Córdoba Deportes busca reposicionar el lugar como plaza de grandes encuentros culturales e internacionales. ¿Cuánto y cómo pagarán Pardo y En Vivo Producciones por los shows? 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En noviembre el Estadio Mario Alberto Kempes albergará una serie de recitales (programados fuera de las fechas deportivas oficiales). La Agencia Córdoba Deportes busca reposicionar el lugar como plaza de grandes encuentros culturales e internacionales. ¿Cuánto y cómo pagarán Pardo y En Vivo Producciones por los shows? 

Jue 08/09/2022

“El de las low cost es un buen negocio en Argentina” (mano a mano con Federico Pastori, director comercial de Flybondi)

(Por Soledad Huespe) En diciembre de 2021 Flybondi había anunciado un ambicioso plan de expansión que incluía no solamente incrementar pasajeros y tasas de ocupación, sino ampliar su flota. De eso hablamos con Federico Pastori, chief commercial officer de Flybondi, en este mano a mano. Y también de la importancia de Córdoba en el negocio de la low cost. Además, a partir de diciembre se suma la ruta Buenos Aires - Florianópolis.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En diciembre de 2021 Flybondi había anunciado un ambicioso plan de expansión que incluía no solamente incrementar pasajeros y tasas de ocupación, sino ampliar su flota. De eso hablamos con Federico Pastori, chief commercial officer de Flybondi, en este mano a mano. Y también de la importancia de Córdoba en el negocio de la low cost. Además, a partir de diciembre se suma la ruta Buenos Aires - Florianópolis.

Jue 08/09/2022

Motorola agranda la familia y se asocia con Pantone: lanza 3 nuevos modelos de su línea premium (van 15 en lo que va del año)

(Por Julieta Romanazzi) El lanzamiento global se realizó esta tarde de jueves en Buenos Aires, en simultáneo a la presentación oficial que se llevó a cabo en Milán (Italia). Motorola sigue apostando por su línea premium, y lanzó 3 nuevos modelos de la familia Edge: Motorola Edge 30 Ultra (que rondará los $ 220.000, y traerá no uno, sino dos cargadores, uno de ellos inalámbrico), Motorola Edge 30 Fusion (que estará desde $ 169.000) y Motorola Edge 30 Neo (sin precios aún, y para el que se asociaron con Pantone). Te contamos más detalles.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El lanzamiento global se realizó esta tarde de jueves en Buenos Aires, en simultáneo a la presentación oficial que se llevó a cabo en Milán (Italia). Motorola sigue apostando por su línea premium, y lanzó 3 nuevos modelos de la familia Edge: Motorola Edge 30 Ultra (que rondará los $ 220.000, y traerá no uno, sino dos cargadores, uno de ellos inalámbrico), Motorola Edge 30 Fusion (que estará desde $ 169.000) y Motorola Edge 30 Neo (sin precios aún, y para el que se asociaron con Pantone). Te contamos más detalles.

Mié 07/09/2022

Verdeflor, la yerba cordobesa con gustito a “yuyos” ya tiene el segundo lugar en el share nacional de compuestas (y aumentará 60% su capacidad productiva)

(Por Soledad Huespe) Ernesto Cordeiro es uno de los hombres (y nombres) fuertes de la industria alimenticia. Lidera el Grupo Cordeiro, la marca que tiene bajo su órbita dos mega unidades de negocio: Alimentos Verdeflor y La Blanca SA, una fábrica menos conocida, pero de la misma dimensión de la yerbatera. ¿Planes? Mudarse con Verdeflor a una nueva planta con un 60% más de capacidad productiva y seguir trepando en el share nacional.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Ernesto Cordeiro es uno de los hombres (y nombres) fuertes de la industria alimenticia. Lidera el Grupo Cordeiro, la marca que tiene bajo su órbita dos mega unidades de negocio: Alimentos Verdeflor y La Blanca SA, una fábrica menos conocida, pero de la misma dimensión de la yerbatera. ¿Planes? Mudarse con Verdeflor a una nueva planta con un 60% más de capacidad productiva y seguir trepando en el share nacional.

Mar 06/09/2022

Córdoba, corazón de maní: la implementación de nuevas tecnologías logra cosecha récord de 1.3 millones de toneladas (es el sexto complejo exportador)

La provincia de Córdoba es el corazón productivo del maní (una de las economías regionales que más traccionan a nivel nacional): el 95% de la producción se exporta. Es la tercera vendedora de maní con cáscara a nivel mundial y la primera que le agrega valor.  Durante la campaña 2021/22 se obtuvo un récord en producción: 1.300.000 toneladas estimadas, 30.000 más que la temporada anterior y divisas superiores a los US$ 1.000 millones. Mapa de los productores que maximizan los rendimientos (según Basf).

Autor:
  • La provincia de Córdoba es el corazón productivo del maní (una de las economías regionales que más traccionan a nivel nacional): el 95% de la producción se exporta. Es la tercera vendedora de maní con cáscara a nivel mundial y la primera que le agrega valor.  Durante la campaña 2021/22 se obtuvo un récord en producción: 1.300.000 toneladas estimadas, 30.000 más que la temporada anterior y divisas superiores a los US$ 1.000 millones. Mapa de los productores que maximizan los rendimientos (según Basf).