Jumbo celebra el éxito en Nuevocentro: 2.000 personas por día (mira con buenos ojos abrir nuevas bocas)

(Por Julieta Romanazzi) El 1 de diciembre de 2022 Jumbo desembarcó por primera vez en la provincia de Córdoba, y la locación elegida fue Nuevocentro Shopping. Desde ese día no pararon los éxitos para la marca en esta nueva plaza: alrededor de 2.000 personas visitan la sucursal por día, y su ticket promedio es de $ 5.000. Con estos números la marca superó sus expectativas, y por eso mira con buenos ojos seguir creciendo en la provincia.

Image description

¿Cómo fueron los primeros 2 meses de Jumbo en Córdoba? “Superaron nuestras expectativas. Tuvimos una estrategia muy interesante de lanzamiento y la verdad que nos fue bárbaro. Hoy es un local que tiene un surtido muy amplio, es el de mayor surtido de la provincia, y todo tiene muchísima calidad”, nos cuenta Alejandro Arruiz, gerente general de la división Supermercados de Cencosud, grupo que engloba a Jumbo.


 
En un local de 2.000 m2 en Nuevocentro Shopping es en donde se estableció la marca Jumbo, y desde allí tiene para ofrecer al público una gran variedad de productos, como bien afirma Arruiz, tanto de marcas nacionales como de marcas importadas. 

Dos sectores se destacan mucho en la sucursal de Jumbo Córdoba, según nos cuenta Arruiz, y ellos son el sector de productos saludables y el de productos importados: “Creo que debe ser porque nuestra propuesta de productos importados es de la mejor que hay. Acá se encuentran cosas que no se encuentran en ningún otro lado de Córdoba, y eso hace que la gente venga a nuestro local a buscarlos”, agrega Alejandro

Esta sucursal también cuenta con un área de decoración y bazar, que si bien no ocupa gran cantidad de metros cuadrados del espacio, representa casi el 10% de las ventas del local, cuentan desde el grupo.

En promedio esta nueva sucursal recibe 2.000 personas por día, con más concurrencia los fines de semana, y sus compras emiten un ticket promedio de $ 5.000, un monto más que interesante. Según la última encuesta de supermercados del mes de noviembre de 2022, llevada a cabo por el INDEC, el ticket promedio de compra rondaba los $ 3.960.

Un gran atractivo: los Jumbo Check
¿De qué se trata? Durante tres días más de 2.000 productos de todo el supermercado se suman a la promo Jumbo Check, y con su compra se adquieren cupones de 70% o 100% de reintegro del valor del producto, para canjearlos la semana siguiente en cualquier otro producto de la tienda.

Se trata de una promo que Jumbo la viene implementando a nivel nacional, 4 veces por año, y que en Córdoba la llevaron a cabo el primer fin de semana de la apertura, resultando ser un gran éxito.

¿Los próximos Jumbo Check? Desde la compañía anunciaron que posiblemente la próxima promoción en Córdoba se lleve a cabo en el mes de marzo, por lo que los usuarios deberán estar atentos a la campaña.

“Para nosotros es una gran inversión, y un sacrificio enorme, pero lo hacemos porque creemos que es muy importante para el consumidor, para que nos conozca, generar frecuencia, y la verdad es que nos ha ido muy bien”, nos cuenta sobre Jumbo Check Arruiz.

¿Más Jumbos en Córdoba? “Siempre están los planes de seguir creciendo en Córdoba, estamos mirando oportunidades, analizando. La idea es tener varios Jumbo en la provincia”, finaliza Arruiz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.