Nota Principal

Vie 28/10/2022

Oddo juega (y juega fuerte): planea duplicar las bocas de Glup´s en los próximos 2 años (y le cambia la cara a las heladerías Bariloche)

(Por Soledad Huespe) Los números hablan por sí solos: en una planta de 6.000 m2, con capacidad para elaborar 10 millones de litros de helado, se producen 4 marcas (Glup´s, Market, La Miguela y Bariloche), 200 productos, entre ellos 40 sabores de Bariloche y 36 de Glup´s. Esta última marca representa el 85% de la facturación total de la compañía (con Market y La Miguela incluidas) y el resto corresponde a Bariloche. En total tienen 9 bocas de Bariloche, 50 de Glup´s (y 2 nuevas que se sumarán los próximos días). Nuevos lanzamientos de producto, un restyling de Bariloche en camino… ¿Seguimos?

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Los números hablan por sí solos: en una planta de 6.000 m2, con capacidad para elaborar 10 millones de litros de helado, se producen 4 marcas (Glup´s, Market, La Miguela y Bariloche), 200 productos, entre ellos 40 sabores de Bariloche y 36 de Glup´s. Esta última marca representa el 85% de la facturación total de la compañía (con Market y La Miguela incluidas) y el resto corresponde a Bariloche. En total tienen 9 bocas de Bariloche, 50 de Glup´s (y 2 nuevas que se sumarán los próximos días). Nuevos lanzamientos de producto, un restyling de Bariloche en camino… ¿Seguimos?

Jue 27/10/2022

Familia Parra no saca el pie del acelerador de su negocio tradicional (mientras piensa en nuevas formas de movilidad sostenible): hoy presenta el nuevo C3

(Por Soledad Huespe) En más de 35 años, Familia Parra, una de las empresas tradicionales de Córdoba supo adaptarse, consolidarse y crecer. En el camino se expandieron a San Luis y llegaron a tener 250 colaboradores. ¿Cómo crecen en un contexto de escasez de autos importados? Clientela fiel, podría ser una respuesta. Pero queda corta. Seriedad, respaldo y esa bonhomía tan saludable a la hora de hacer negocios, podría ser otra. Pero hay más:  “Estamos abriendo nuestra cabeza a lo que se viene y tratando de adoptar y contagiar el modelo de trabajo colaborativo, algo que no existía en nuestra industria”, dicen.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En más de 35 años, Familia Parra, una de las empresas tradicionales de Córdoba supo adaptarse, consolidarse y crecer. En el camino se expandieron a San Luis y llegaron a tener 250 colaboradores. ¿Cómo crecen en un contexto de escasez de autos importados? Clientela fiel, podría ser una respuesta. Pero queda corta. Seriedad, respaldo y esa bonhomía tan saludable a la hora de hacer negocios, podría ser otra. Pero hay más:  “Estamos abriendo nuestra cabeza a lo que se viene y tratando de adoptar y contagiar el modelo de trabajo colaborativo, algo que no existía en nuestra industria”, dicen.

Mié 26/10/2022

Cultura organizacional, la clave para que Libertad haya dejado de ser “Hiper” y se haya convertido en un “Grupo” (multiformatos)

(Por Soledad Huespe) Hasta hace poco tiempo, Libertad estaba más asociado al “Hiper” que a otra cosa. Pero esa definición les quedó chica hace rato porque en la hoja de ruta del grupo estaba el crecimiento apalancado en nuevos formatos. La clave para pensar esa transformación fue trabajar en la cultura organizacional. Daniel Peralta de Grupo Libertad nos cuenta cómo se vive el proceso de cambio cultural puertas adentro. Repaso por el presente (y lo que vendrá) para el grupo.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Hasta hace poco tiempo, Libertad estaba más asociado al “Hiper” que a otra cosa. Pero esa definición les quedó chica hace rato porque en la hoja de ruta del grupo estaba el crecimiento apalancado en nuevos formatos. La clave para pensar esa transformación fue trabajar en la cultura organizacional. Daniel Peralta de Grupo Libertad nos cuenta cómo se vive el proceso de cambio cultural puertas adentro. Repaso por el presente (y lo que vendrá) para el grupo.

Mar 25/10/2022

Apalancada en el stock de producción nacional, Mediterráneo apura una nueva sucursal de usados (y piensa en el rediseño de su casa matriz)

(Por Soledad Huespe) La concesionaria cumple 50 años en Córdoba, una historia ligada a la industria que es sello distintivo de la provincia. De la facturación total de Renault en el país, Mediterráneo, solamente en Córdoba (porque también operan en Mendoza), representa el 3.5% para la marca. Acaban de hacer la presentación de la nueva Oroch y una edición limitada de la Alaskan, dos nuevos restylings con los que buscarán consolidar su posición en el mercado y prepararse para lo que viene.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) La concesionaria cumple 50 años en Córdoba, una historia ligada a la industria que es sello distintivo de la provincia. De la facturación total de Renault en el país, Mediterráneo, solamente en Córdoba (porque también operan en Mendoza), representa el 3.5% para la marca. Acaban de hacer la presentación de la nueva Oroch y una edición limitada de la Alaskan, dos nuevos restylings con los que buscarán consolidar su posición en el mercado y prepararse para lo que viene.

Lun 24/10/2022

Aguas Cordobesas logra 98% de eficiencia en ambas plantas (desde hace 25 años adopta la sustentabilidad como modelo de gestión)

(Por Soledad Huespe) Este 2022 se cumplen 25 años de la operación de Aguas Cordobesas en la ciudad, 25 años de concesión (quedan 5 por delante). Lo celebran con una maratón de eventos a lo largo del año, pero sobre todo, con el repaso de diversos hitos, entre ellos, haber llegado a un 98% de eficiencia en las plantas que luego se distribuyen por casi 6.000 kilómetros de cañerías, el equivalente a un viaje desde ushuaia a Brasil.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Este 2022 se cumplen 25 años de la operación de Aguas Cordobesas en la ciudad, 25 años de concesión (quedan 5 por delante). Lo celebran con una maratón de eventos a lo largo del año, pero sobre todo, con el repaso de diversos hitos, entre ellos, haber llegado a un 98% de eficiencia en las plantas que luego se distribuyen por casi 6.000 kilómetros de cañerías, el equivalente a un viaje desde ushuaia a Brasil.

Vie 21/10/2022

Los amos de la siderurgia del interior cordobés: Centro Acero sumará nueva boca en Alta Gracia (la quinta de la marca) y un centro de distribución

(Por Soledad Huespe) Desde la chapita que sostiene“el cosito”, hasta el caño para hacer “el coso” de metal. De todo tienen en Centro Acero. Supieron encontrar un nicho y se posicionaron puertas afuera de la ciudad de Córdoba, una zona que, hasta que se instalaron, estaba desatendida. Eso explica el crecimiento vertiginoso. Y explica también las próximas aperturas de la marca para festejar los primeros 10 años: un local propio en Alta Gracia y un centro de distribución (también propio) en Río Ceballos, que los llevará a liderar definitivamente el interior provincial.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Desde la chapita que sostiene“el cosito”, hasta el caño para hacer “el coso” de metal. De todo tienen en Centro Acero. Supieron encontrar un nicho y se posicionaron puertas afuera de la ciudad de Córdoba, una zona que, hasta que se instalaron, estaba desatendida. Eso explica el crecimiento vertiginoso. Y explica también las próximas aperturas de la marca para festejar los primeros 10 años: un local propio en Alta Gracia y un centro de distribución (también propio) en Río Ceballos, que los llevará a liderar definitivamente el interior provincial.

Mié 19/10/2022

Con un nuevo centro de distribución (que estará operativo en 2023) Peusso se prepara para escalar el negocio de la iluminación y la electricidad

(Por Soledad Huespe) Es una de las empresas más antiguas de Córdoba: este mes celebran sus primeros 80 años de vida (y la incorporación de la cuarta generación familiar al negocio). Para 2023 prevén terminar su primer centro de distribución en zona Norte de más de 3.000 m2. Con este lograrán otra dimensión y buscarán ganar más capilaridad nacional. También habrá inauguraciones en Catamarca, donde ya tienen un pie con el que atienden todo el NOA. Los detalles.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Es una de las empresas más antiguas de Córdoba: este mes celebran sus primeros 80 años de vida (y la incorporación de la cuarta generación familiar al negocio). Para 2023 prevén terminar su primer centro de distribución en zona Norte de más de 3.000 m2. Con este lograrán otra dimensión y buscarán ganar más capilaridad nacional. También habrá inauguraciones en Catamarca, donde ya tienen un pie con el que atienden todo el NOA. Los detalles.

Mar 18/10/2022

Poncio marca el camino: apuesta por la digitalización de los procesos en RR.HH. (y con esa carta buscará escalar a Latinoamérica)

(Por Soledad Huespe) En 2023 Poncio cumplirá 10 años en la escena local. Es una de las consultoras de recursos humanos que supo aggiornarse a lo que marca la industria. “Escuchar es la clave”, afirma Martín Poncio. Lo que viene: “Vamos a tener una gigantesca empresa digital. La gran mayoría de nuestros procesos van a ser digitales y muchos de ellos se van a apoyar en las plataformas que estamos desarrollando”.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En 2023 Poncio cumplirá 10 años en la escena local. Es una de las consultoras de recursos humanos que supo aggiornarse a lo que marca la industria. “Escuchar es la clave”, afirma Martín Poncio. Lo que viene: “Vamos a tener una gigantesca empresa digital. La gran mayoría de nuestros procesos van a ser digitales y muchos de ellos se van a apoyar en las plataformas que estamos desarrollando”.

Lun 17/10/2022

Bugliotti Desarrollos apura su quinta torre y un hotel boutique en barrio General Paz (además comenzarán su primer “mega proyecto” en la zona del Abasto)

(Por Soledad Huespe) Atilio Bugliotti y cuatro de sus hijos están al frente de la empresa homónima. Desde la desarrollista hacen foco en edificios en altura en barrio General Paz. Ya construyeron 4 torres y se aprestan a terminar la quinta. Además, evalúan la posibilidad de incursionar en la hotelería de la mano de un hotel boutique. Pero eso no es todo, entre los planes está un mega emprendimiento de la zona del Abasto “para agregarle valor a la ciudad y potenciar una zona hoy deprimida”. ¿Más? Sí, más. Mucho más. Seguí leyendo. 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Atilio Bugliotti y cuatro de sus hijos están al frente de la empresa homónima. Desde la desarrollista hacen foco en edificios en altura en barrio General Paz. Ya construyeron 4 torres y se aprestan a terminar la quinta. Además, evalúan la posibilidad de incursionar en la hotelería de la mano de un hotel boutique. Pero eso no es todo, entre los planes está un mega emprendimiento de la zona del Abasto “para agregarle valor a la ciudad y potenciar una zona hoy deprimida”. ¿Más? Sí, más. Mucho más. Seguí leyendo. 

Vie 14/10/2022

Nacen las cirugías 4.0: la empresa cordobesa Raomed desarrolla soluciones médicas a medida con tecnología 3D (que ya se usan en India)

(Por Lourdes Leblebidjian / RdF) La tecnología 4.0 es una  nueva fase en  la medicina que apunta a una transformación de la disciplina y a cirugías más personalizadas. Raomed, empresa cordobesa, es pionera en la aplicación de la tecnología 4.0 en cirugías. Santiago Olmedo, el fundador de la empresa, cuenta cómo se pueden integrar dos mundos tan lejanos con la cirugía 4.0. ¿La clave? La importancia de la capacitación de los cirujanos. 

Autor:
  • (Por Lourdes Leblebidjian / RdF) La tecnología 4.0 es una  nueva fase en  la medicina que apunta a una transformación de la disciplina y a cirugías más personalizadas. Raomed, empresa cordobesa, es pionera en la aplicación de la tecnología 4.0 en cirugías. Santiago Olmedo, el fundador de la empresa, cuenta cómo se pueden integrar dos mundos tan lejanos con la cirugía 4.0. ¿La clave? La importancia de la capacitación de los cirujanos. 

Jue 13/10/2022

“Queremos ser referentes en Córdoba en la comercialización de campos” (mano a mano con Maximiliano Burni, de Burni Inversiones Inmobiliarias)

(Por Soledad Huespe) Burni nació en 2015 y en poco tiempo la empresa se posicionó bien (y rápido). Empezó, como la mayoría, dedicándose a la venta de inmuebles urbanos (unidad de negocios que mantiene), pero luego incorporó otra con mucho más proyección: la venta de campos en Córdoba y San Luis. En ese segmento Burni busca ser referente. Además, comercializa propiedades en Miami. Los detalles del negocio, en esta nota.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Burni nació en 2015 y en poco tiempo la empresa se posicionó bien (y rápido). Empezó, como la mayoría, dedicándose a la venta de inmuebles urbanos (unidad de negocios que mantiene), pero luego incorporó otra con mucho más proyección: la venta de campos en Córdoba y San Luis. En ese segmento Burni busca ser referente. Además, comercializa propiedades en Miami. Los detalles del negocio, en esta nota.

Mié 12/10/2022

Pasó la pandemia y la fábrica cordobesa de respiradores sigue expandiéndose (con nuevos productos): Asia y África los próximos destinos

(Por Rocío Ledesma / RdF) Se trata de Leistung, fundada por tres amigos ingenieros en 1984. Tienen plantas en Córdoba y Brasil, y oficinas comerciales en Estados Unidos. Durante la pandemia crecieron 10 veces en su facturación anual. Eso los fortaleció y ya piensan en el desembarco en nuevos mercados.

Autor:
  • (Por Rocío Ledesma / RdF) Se trata de Leistung, fundada por tres amigos ingenieros en 1984. Tienen plantas en Córdoba y Brasil, y oficinas comerciales en Estados Unidos. Durante la pandemia crecieron 10 veces en su facturación anual. Eso los fortaleció y ya piensan en el desembarco en nuevos mercados.