Rapanui ya abrió en Córdoba (y tiene búsquedas de personal abiertas)

(Por Ignacio Najle/RdF) En agosto te dimos la primicia, la chocolatería desembarcaría en Córdoba. Ahora volvemos con esta bomba: la icónica casona que ocupó Omint durante muchos años, sobre Av. Hipólito Yrigoyen (frente al Palacio Evita) en Nueva Córdoba, ya tiene nueva bandera: la de Rapanui. Si bien siguen trabajando en algunas remodelaciones, ya está abierta al público. Mientras tanto, tienen búsquedas de personal activas. Conocé aquí los perfiles (y cómo aplicar).

 

Image description

La familia Fenoglio inició Rapanui en Bariloche, pero sus productos fueron mucho más allá de esta ciudad turística del sur argentino. La firma desembarcó con gran éxito en Capital Federal, haciendo fanáticos a los porteños no solo de sus chocolates y Franuí: los helados de Rapanui hoy son considerados los mejores de la ciudad. 

En 2022 presentaron un ambicioso plan de expansión nacional y Córdoba fue central en la estrategia. 


El lugar elegido para el desembarco fue la casona que ocupaba
Omint, propiedad que fue de la familia Minetti y tiene un centenar de años de construida, ubicada frente al Palacio Evita. Rapanui no quiere pasar desapercibida y se instala en uno de los edificios más importantes de Nueva Córdoba.

Personal, se busca

La empresa ya está en búsqueda de distintos puestos para acompañar a sus productos del mejor talento. Desde la compañía, Nancy Hildebrand, responsable de Empleos, nos cuenta: “Tenemos aún vacantes para el puesto de Dependiente de Mostrador. Nosotros contratamos estudiantes universitarios para la atención en nuestros locales. Ofrecemos horario part-time de manera tal que nuestros colaboradores puedan estudiar y trabajar”.

Los perfiles que buscan son jóvenes proactivos de 18 a 25 años, estudiantes, que posean una marcada vocación de servicio para trabajar en equipo y orientación a resultados. “Se valoran las ganas de crecer dentro de la empresa y la predisposición para afrontar nuevos desafíos”, concluye Hildebrand. 

Interesados e interesadas pueden enviar su CV con información de contacto a nancy.hildebrand@rapanui.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.