Axion suma rentabilidad a sus estaciones de servicio con la Parada Sanguchera (lanza “ON” y busca 1.000.000 de socios)

(Por Íñigo Biain) En esta Argentina rara donde los precios de los combustibles están “regulados”, los empresarios del sector saben que de los shops (los comercios junto al playón) viene buena parte de la rentabilidad. En sus Spot!, Axion Energy suma una Parada Sanguchera junto a Lele Cristobal de Café San Juan.

Image description
Lele Cristobal de Café San Juan, socio de Axion en esta propuesta de "comida honesta".
Image description
Image description

¿Cansado de los mismos sánguches (sí, la RAE acepta esta forma también para el sándwich) en las estaciones de servicio, envasados y en la heladera? A este problema Axion Energy le encontró la vuelta: junto a Lele Cristóbal de Café San Juan ya instalaron una Parada Sanguchera en 20 estaciones y van por otras 10 (quizás alguna en Córdoba) para este 2023.

Con opciones de mortadela, bondiola, salame o jamón, los emparedados de los Spot! (las tiendas de Axion) proponen “comida honesta”: hechos en el momento, con 200 gramos de fiambre y con bebida (en un combo), a precios competitivos con un fast food de hamburguesas.

Aunque en Córdoba no hay todavía ninguna Parada Sanguchera (la marca tiene en la provincia más de 60 puntos de venta de combustible), este martes pasó por la Axion de Juan B. Justo el food truck ambulante que hace una demostración del producto.

“Ya tenemos 20 Paradas y el plan es sumar otras 10 este año”, explica Cecilia Panetta, directora de Marketing de Axion Energy, la red con 13% del market share entre sus 600 puntos en el país, 60 de ellos propios y el resto operados por terceros.

Si bien en el verano la estrella de la marca será la caravana de la Parada Sanguchera por distintos puntos turísticos, el plato fuerte de la marca llegará sobre fines de marzo con el lanzamiento formal de ON, el programa de fidelidad.

Con ON, los clientes de Axion no sumarán “puntos por premios” sino que -al estilo de Mercado Libre- irán subiendo niveles (del 1 al 5) con mayores beneficios y descuentos conforme se cambie de categoría por los consumos realizados.
“No habrá tarjeta sino que todo sucederá en una app (para Android y iOS) o una web app que ofrecerá los beneficios teniendo en cuenta la geolocalización del cliente”, explica Panetta cuya meta en el mediano plazo es llegar al millón de clientes fidelizados.

Por ahora, ON no incluirá una herramienta de pago asociada como propone YPF, pero desde Axion Energy no descartan sumar una alianza con alguna billetera en el futuro.

¿Qué esperan para este 2023 en el sector y desde la marca?
Un año muy similar al 2022, aunque -esperamos- sin los problemas de abastecimiento que hubo con el gasoil. Nosotros -además del lanzamiento del programa de fidelidad- vamos a trabajar mucho en mostrarle a los consumidores los beneficios y la calidad de Quantium (el combustible premium de la marca).

Lele Cristóbal y Café San Juan
Lele Cristóbal es un reconocido chef y dueño de la cantina “Café San Juan” de Buenos Aires y también embajador de Axion Energy en el desarrollo de la Parada Sanguchera.

La caravana con un food truck de esta propuesta ya pasó por Mar del Plata y el lunes 16 hizo pie en Villa General Belgrano para seguir camino luego hacia Villa Carlos Paz.

La propuesta de sándwiches se compone por una variedad de seis sabores fijos, siendo los de jamón cocido con queso danbo y manteca y los de bondiola, queso sardo y tomate en conserva los más elegidos por los usuarios que se acercan a las tiendas Spot!

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.