En 2023 Nuevocentro cambiará la cara (sobre Duarte Quiros): nuevos ingresos y dos mega terrazas

(Por Diana Lorenzatti) El 2022 no fue un año más para el shopping de la Duarte Quiros. Completaron los 8.000 metros que había dejado vacante Falabella, el ex Sheraton volvió a abrir sus puertas (y con él, un soplo de aire fresco al mall) y, para este 2023 las renovaciones continúan.

 

Image description

Una puerta se cierra pero se abren muchas más. El 2022 fue para Nuevocentro Shopping, un año de proyectos consolidados. Con el cierre de la reconocida marca Falabella, hubo nuevas aperturas comerciales en todo el espacio, el primer supermercado Jumbo de la ciudad y remodelación del ex Sheraton. 

“El 2022 para Nuevocentro Shopping fue un muy buen año, se consolidó todo el proyecto que imaginamos cuando Falabella cerró y debíamos convertir esos 8.000 metros que quedaban vacíos. Fue así que abrimos más de 40 locales comerciales como un gimnasio, gastronomía, indumentaria, farmacia, perfumería, dimos más de 350 puestos de trabajo y el broche de oro fue el 1 de diciembre, que se inauguró la primer sucursal de Jumbo en la ciudad de Córdoba, con más de 2.000 m2, una sucursal totalmente nueva y con una propuesta muy buena. Luego abrimos el ex Sheraton con una nueva marca que es Quinto Centenario”,  resume Antonio Heinz, director comercial de Nuevocentro.

Respecto al tránsito de personas, que en la etapa pre pandemia el shopping llegó a tener hasta 25.000 personas por año, luego en la pandemia no superaban las 10.000 y hoy hay un aproximado de 22.000 personas diarias, lo cual “es muy alentador” (en palabras del propio Heinz). 

“Independientemente de toda la situación del país, para nuestro locatario fue muy difícil ofrecer lo que ellos realmente quieren: productos importados. De todas maneras los niveles de venta fueron superiores a la inflación”, expuso Heinz. 

Lo que viene

Con respecto al 2023 la idea es continuar la remodelación del shopping, interna y externa: esto incluye dos grandes terrazas, cada una de 200 m2, sobre la calle Duarte Quiros, jerarquizar los ingresos y modernizar todo el lugar con cielorraso nuevo e iluminación. 

“No hay que olvidar que el 2023 es un año de elecciones, estimamos que va a haber mucha incertidumbre y seguro se vea reflejado en las ventas, esperamos que no sea mucho este efecto pero si queremos que entre la falta de mercadería por importación y el clima político que nos imaginamos, no esperar nada extraordinario en las ventas, igualmente continuaremos con nuestros proyectos y seguir consolidándonos como el shopping más importante del interior del país”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.