28 equipos de la liga profesional argentina (con sus sponsors) listos para jugar: ¿qué marca viste sus camisetas?

(Por Juanma Orozco) Faltan 14 días para que empiece La Liga Profesional de Fútbol y los 28 equipos ya tienen su indumentaria preparada. Acá te mostramos qué marca de ropa viste a qué club, y cuáles son los sponsors principales que vemos en el pecho de cada camiseta.

Image description

En el 2023 hay 28 equipos que disputan La Liga Profesional y 18 marcas distintas visten a los clubes. Las más solicitadas son Kappa, Givova, Umbro y Sport Lyon (con 3 clubes cada una), mientras que Adidas viste a los dos más grandes del país. Incluso hay lugar para algunas innovaciones como es el caso de Ruge, la marca propia que creó Estudiantes de La Plata u otras marcas argentinas como KDY e Il Ossso Sports.

Argentinos Juniors: Una de las marcas que más equipos viste (Umbro) tiene al club de La Paternal. Su main sponsor es Bumeran, la página de búsqueda de trabajo.

Arsenal: El club de Sarandí tiene otra de las marcas que más equipos viste, Sport Lyon y con Rapicuotas de main sponsor.

Atlético de Tucumán: Umbro es el que viste al equipo tucumano desde 2015 y Rapicuotas la marca que aparece en el pecho de la camiseta.

Banfield: Athix se hace cargo de la indumentaria con Sur Finanzas como sponsor.

Barracas Central: La marca argenintina Il Ossso es el proveedor de la indumentaria deportiva y LN Seguros es la marca que aparece en el pecho de la camiseta.

Belgrano: Al recién ascendido lo viste la marca italiana Errea, y es uno de los pocos clubes con el pecho en blanco.

Boca Juniors: Adidas se hace cargo de la vestimenta de los xeneizes. Boca es el único club de la liga que no tiene ninguna marca en el pecho de la camiseta (por el momento).

Central Córdoba: Adhoc (empresa argentina) viste al equipo ferroviario; hace 16 años que tiene como sponsor al Banco de Santiago del Estero (BSE).

Colón: KDY es quien viste al equipo sabalero, con varios sponsors que aparecen en su camiseta, como main sponsor a Cable Video. Y marcas secundarias como Speed Agro, Recreo y Flecha Bus.

Defensa y Justicia: Es otro club que viste Sport Lyon (en este caso desde 2013), con una marca en el pecho que se repite en varios clubes que es Rapicuotas. También tiene sponsors secundarios como Flecha Bus, Roca Viviendas, Pago 24 y Castelbianco.

Estudiantes de la Plata: Desde enero de 2022, el proveedor oficial de indumentaria deportiva es su propia marca Ruge. Con B-Play como sponsor.

Gimnasia de la Plata: Givova, la marca italiana, viste al Lobo. Con Rapicuotas en el pecho de la camiseta.

Godoy Cruz: Hace 2 años el proveedor de la indumentaria deportiva es la marca argentina Fiume Sport, con Cata Internacional como main sponsor y después el Casino de Mendoza, DirecTV, Vino Toro y Zummy como sponsors secundarios.

Huracán: Este año Kappa vuelve a vestir al Globo con Decrypto como auspiciante principal que aparece en el pecho de la camiseta.

Instituto: El segundo cordobés ascendido tiene a Sport Lyon como sponsor técnico y al  Tecnored como sponsor principal de la remera.

Independiente: Puma se encarga de la vestimenta del rojo de Avellaneda con un nuevo sponsor: Grundig.

Lanús: El proveedor de la vestimenta de este club es Errea, con Mapei como sponsor.

Newell’s Old Boys: Givova viste al club de rosario con City Center en el pecho de su camiseta.

Platense: Hummel es el proveedor de la vestimenta deportiva con Boston Seguros como sponsor.

Racing: Kappa viste a la Academia con Aeroset en el pecho de la camiseta.

River: Adidas también viste al grande de Núñez con Codere como sponsor principal.

Rosario Central: Umbro es el proveedor de la vestimenta deportiva con City Center en el pecho de la camiseta.

San Lorenzo: Nike solo viste al equipo de Almagro en la liga con su nuevo sponsor Brubank.

Sarmiento: Desde 2018 Coach viste a los Guerreros con su patrocinador que tiene desde 2005: Naldo.

Talleres: Es el tercer equipo que Givova viste en la liga, en este caso con ICBC en el pecho de la camiseta de la T.

Tigre: Kappa también tiene su tercer equipo que viste en la liga, este caso desde 2021, con Macro como auspiciante desde 2008.

Unión: KDY suma otro equipo (también de Santa Fe), con Ospat como sponsor.

Vélez: La marca italiana Diadora es el nuevo proveedor de la vestimenta deportiva del Fortín. Con B-Play como sponsor principal. Lo acompañan Air Europa y Banco Supervielle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.