Indusplast sumará una nueva nave productiva (30% más eficiente)

(Por Soledad Huespe) Cerraron un 2022 celebrando varios hitos: 40 años en el mercado, 60.000 piscinas instaladas, 55 franquicias en todo el país y la inauguración de la nueva “Planta Eduardo Piccini” (24.000 m2) en Malagueño, la cual requirió de una inversión superior a los $ 900 millones. El 2023 seguirán marcando hitos: se viene una nueva línea de productos y una nueva nave productiva.

Image description

Mauro Piccini, CEO de Indusplast y Piccini Boats, analiza con ciertos reparos lo que puede venir a nivel macroeconómico este 2023, pero decide no quedarse inmóvil.  

“La falta de dólares para poder importar, incluso para empresas como la nuestra que invirtieron fuertemente para ingresar bienes de capital, nos tiene preocupados. Queremos terminar nuestro proceso de inversiones que teníamos planeado hasta el 2024”, dice.

Respecto de las ventas, y más allá de la demanda que pudiera existir, “el punto va a ser estar atentos al abastecimiento de materia prima, poder producir de manera organizada, sin faltantes y teniendo el personal acorde a esa capacidad productiva”, analiza Piccini. En línea con este análisis, el año pasado tuvieron que quedarse con un solo turno en una de las plantas por la falta de insumos.

2023, un soplo de “agua fresca”
Este 2023 hay una gran oportunidad para la empresa, en un espacio renovado en las 5 hectáreas de Malagueño, apuntan a cambiar la organización de la empresa e innovar en materia de sustentabilidad. “Allí tenemos mucho compromiso”, manifiesta Piccini. 

“La oportunidad más grande para la empresa tiene que ver con la caída de algunos jugadores en la pandemia. Han caído por la falta de experiencia y eso nos da un gran lugar en esto de hacer las cosas bien, ordenadas. Eso nos da un diferencial muy importante. En esa línea, seguiremos desarrollando nuevas líneas de accesorios para piscinas. Y contaremos con una nueva nave productiva que apuntará a la eficiencia del 30% para producir piscinas”, remata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.