Qué dice la gente

Jue 21/10/2010

Sobre las próximas vacaciones y las cubiertas de tu auto

Fernando José Regis: "Hola José, respecto a este tema te quería hacer una consulta: alguna vez me dijeron que por más que la cubierta todavía tuviera un dibujo considerable, si tenía más de 50.000 kmts había que cambiarla lo mismo. Te lo comento porque un amigo a causa de ese comentario decidió cambiar las cubiertas de su auto que tenían 6 mm de profundidad de dibujo (lo medimos juntos) porque ya el auto tenía 51.000 kmts. ¿Es esto cierto? La pregunta es porque ahora me pasa lo mismo, mis cubiertas tienen una profundidad de dibujo de 6 mm y un poco más también pero ya he sobrepasado ese kilometraje. ¿Vos que harías? Un Abrazo".

Además de nuestro Editor de InfoAutos, ¿alguien más quiere sumar su opinión? Aquí.

Autor:
  • Fernando José Regis: "Hola José, respecto a este tema te quería hacer una consulta: alguna vez me dijeron que por más que la cubierta todavía tuviera un dibujo considerable, si tenía más de 50.000 kmts había que cambiarla lo mismo. Te lo comento porque un amigo a causa de ese comentario decidió cambiar las cubiertas de su auto que tenían 6 mm de profundidad de dibujo (lo medimos juntos) porque ya el auto tenía 51.000 kmts. ¿Es esto cierto? La pregunta es porque ahora me pasa lo mismo, mis cubiertas tienen una profundidad de dibujo de 6 mm y un poco más también pero ya he sobrepasado ese kilometraje. ¿Vos que harías? Un Abrazo".

    Además de nuestro Editor de InfoAutos, ¿alguien más quiere sumar su opinión? Aquí.

Jue 21/10/2010

Para tomar vodka, de Smirnoff para arriba (nos dicen)

Mario Alejandro Ramirez: "Yo creo que consumir un vodka que no sea de triple destilación, es un riesgo potencial de dolor de cabeza... Quien quiera degustar un buen vodka, sabe que la base para empezar, es Smirnoff... de ahí para arriba, Belvedere, Grey Goose, Nemiroff, dependiendo de la capacidad del bolsillo". (NdelE: En la redacción -nuestro "vodkóloco" dice que Nikov tiene cuatro destilaciones... ¿será?).

Más tomadores de vodka que den su punto de vista, aquí.

Autor:
  • Mario Alejandro Ramirez: "Yo creo que consumir un vodka que no sea de triple destilación, es un riesgo potencial de dolor de cabeza... Quien quiera degustar un buen vodka, sabe que la base para empezar, es Smirnoff... de ahí para arriba, Belvedere, Grey Goose, Nemiroff, dependiendo de la capacidad del bolsillo". (NdelE: En la redacción -nuestro "vodkóloco" dice que Nikov tiene cuatro destilaciones... ¿será?).

    Más tomadores de vodka que den su punto de vista, aquí.

Jue 21/10/2010

Viendo el vaso medio lleno...

Diego S. Moyano: "Está buena la noticia (que dice que no habrá proveedores locales en la instalación de antenas de TV digital) pero creo que se remarca lo negativo del proyecto de Television Digital sobre lo beneficioso que va a ser (en teoría) el acceso a internet más barato que lo actual, incluso gratuito en muchos lugares públicos. Habría que averiguar cuánto más caro salía este equipamiento fabricado en Córdoba con respecto a los que finalmente se van a comprar en el exterior. Saludos...".

La noticia y sus comentarios, aquí.

Autor:
  • Diego S. Moyano: "Está buena la noticia (que dice que no habrá proveedores locales en la instalación de antenas de TV digital) pero creo que se remarca lo negativo del proyecto de Television Digital sobre lo beneficioso que va a ser (en teoría) el acceso a internet más barato que lo actual, incluso gratuito en muchos lugares públicos. Habría que averiguar cuánto más caro salía este equipamiento fabricado en Córdoba con respecto a los que finalmente se van a comprar en el exterior. Saludos...".

    La noticia y sus comentarios, aquí.

Mié 20/10/2010

Sobre San Alfonso del Talar (Urbano y Natural), pero sin agua (dicen)

Fabricio Margaría: "Estimado Íñigo, este proyecto, como tantos otros en Mendiolaza, no tienen la aprobación correspondiente de factibilidad de agua. En mi caso vivo en otro barrio (que sí tiene agua, pero yo no tengo) y entre los vecinos hemos hecho gestiones ante los funcionarios del municipio, de la cooperativa Unquillo-Mendiolaza y hasta en Recursos Hídricos de la provincia, alertados por el problema bien conocido de la falta de agua en la zona y la venta de estos nuevos emprendimientos, intentando que nos dejen pagar a nosotros la obra de extensión que nos brindaría el servicio a mi casa y a unas 30 más, y la respuesta siempre fué la misma... `...ya lo estoy viendo, quedate tranquilo que ya sale...´. Hay vecinos que hace 12 años que viven en estas condiciones... ¿te parece que pueda ser una buena inversión arriesgarse a pagar los montos publicados de un terreno que talvez no tenga agua nunca? Por favor, que tengan cuidado los compradores, que se asesoren muy bien con entes independientes, sino, los esperamos en el `Club del Camión Cisterna´. ¡Saludos!".

La nota y el debate, aquí.

Autor:
  • Fabricio Margaría: "Estimado Íñigo, este proyecto, como tantos otros en Mendiolaza, no tienen la aprobación correspondiente de factibilidad de agua. En mi caso vivo en otro barrio (que sí tiene agua, pero yo no tengo) y entre los vecinos hemos hecho gestiones ante los funcionarios del municipio, de la cooperativa Unquillo-Mendiolaza y hasta en Recursos Hídricos de la provincia, alertados por el problema bien conocido de la falta de agua en la zona y la venta de estos nuevos emprendimientos, intentando que nos dejen pagar a nosotros la obra de extensión que nos brindaría el servicio a mi casa y a unas 30 más, y la respuesta siempre fué la misma... `...ya lo estoy viendo, quedate tranquilo que ya sale...´. Hay vecinos que hace 12 años que viven en estas condiciones... ¿te parece que pueda ser una buena inversión arriesgarse a pagar los montos publicados de un terreno que talvez no tenga agua nunca? Por favor, que tengan cuidado los compradores, que se asesoren muy bien con entes independientes, sino, los esperamos en el `Club del Camión Cisterna´. ¡Saludos!".

    La nota y el debate, aquí.

Mié 20/10/2010

Dicen que Nikov te pega en la cabeza

Lucas Britos: "Aprovecho para opinar sobre el vodka Nikov, es casi intomable... ni hablar del dolor de cabeza que te deja al otro día y es lo que te sirven en todos lados. Asumo que debe ser el más barato. Aunque está bien, si pagás más podés llegar a tomar algo decente, pero aunque haya otras opciones realmente es de muy mala calidad...". (NdelE: Acá en la redacción dicen que Nikov era malo, que ahora mejoró pero le queda la mala fama...).

Tomadores de vodka opinen: ¿es malo el producto Nikov de Porta Hnos.? Nota y debate aquí

Autor:
  • Lucas Britos: "Aprovecho para opinar sobre el vodka Nikov, es casi intomable... ni hablar del dolor de cabeza que te deja al otro día y es lo que te sirven en todos lados. Asumo que debe ser el más barato. Aunque está bien, si pagás más podés llegar a tomar algo decente, pero aunque haya otras opciones realmente es de muy mala calidad...". (NdelE: Acá en la redacción dicen que Nikov era malo, que ahora mejoró pero le queda la mala fama...).

    Tomadores de vodka opinen: ¿es malo el producto Nikov de Porta Hnos.? Nota y debate aquí

Mié 20/10/2010

Sobre las empresas en las redes sociales y para qué...

Lucas Seco: "Creo que las redes sociales no son puras y exclusivas para vender. Considero que cualquier figura pública, ONG, organismo y empresa que tiene una política de comunicación abierta a sus diferentes públicos, debe estar presente en las Redes Sociales. A mi entender, Frey Lennon, a quien admiro y considero un gurú de la materia, se refiere en ese extracto a los fines comerciales de las organizaciones, pero no se menciona el entablar conversaciones activas, compartir información relevante y administrar un perfil público, como se lo hace en la vida real".

Contanos tu experiencia corporativa en las redes sociales, aquí.

Autor:
  • Lucas Seco: "Creo que las redes sociales no son puras y exclusivas para vender. Considero que cualquier figura pública, ONG, organismo y empresa que tiene una política de comunicación abierta a sus diferentes públicos, debe estar presente en las Redes Sociales. A mi entender, Frey Lennon, a quien admiro y considero un gurú de la materia, se refiere en ese extracto a los fines comerciales de las organizaciones, pero no se menciona el entablar conversaciones activas, compartir información relevante y administrar un perfil público, como se lo hace en la vida real".

    Contanos tu experiencia corporativa en las redes sociales, aquí.

Mar 19/10/2010

¿Son buenos los subsidios y malos quienes los aplican?

Martín Carranza Torres: "De acuerdo a la posición del Sr. Zarazaga, los subsidios son buenos pero están mal aplicados por políticos inescrupulosos. En mi opinión, los subsidios son pésimas herramientas con prescindencia de quienes los apliquen... mientras encontramos a los `políticos probos y honestos´ que los apliquen correctamente seguimos malasignando recursos en la economía... La diferencia entre las ineficiencias privadas y las públicas es que a las públicas las pagamos todos y a las privadas no. Saludos".

Lindo giro del debate: ¿hay que subsidiar Aerolíneas Argentinas o -eventualmente- a Lan para que ponga pasajes más baratos? Opiniones aquí.

Autor:
  • Martín Carranza Torres: "De acuerdo a la posición del Sr. Zarazaga, los subsidios son buenos pero están mal aplicados por políticos inescrupulosos. En mi opinión, los subsidios son pésimas herramientas con prescindencia de quienes los apliquen... mientras encontramos a los `políticos probos y honestos´ que los apliquen correctamente seguimos malasignando recursos en la economía... La diferencia entre las ineficiencias privadas y las públicas es que a las públicas las pagamos todos y a las privadas no. Saludos".

    Lindo giro del debate: ¿hay que subsidiar Aerolíneas Argentinas o -eventualmente- a Lan para que ponga pasajes más baratos? Opiniones aquí.

Mar 19/10/2010

Cerrando el tema de la nueva Ferrari en el barrio...

Gabriel Copertari: "Claro... obvio que si alguien se compra una Ferrari en Mónaco, no es noticia, pero en Córdoba sí lo es... quién es el dueño sí me parece que a nadie le interesa... pero no sobran las Ferraris en Córdoba, me parece...".

Todo un largo debate sobre una Ferrari que nadie reconoce como suya, aquí.

Autor:
  • Gabriel Copertari: "Claro... obvio que si alguien se compra una Ferrari en Mónaco, no es noticia, pero en Córdoba sí lo es... quién es el dueño sí me parece que a nadie le interesa... pero no sobran las Ferraris en Córdoba, me parece...".

    Todo un largo debate sobre una Ferrari que nadie reconoce como suya, aquí.

Mar 19/10/2010

Alguien que sabe da su visión sobre lo que desaparece y lo que no

Juan Manuel Lucero: "... a las notebooks les queda un tiempo, hasta que las tablets sean más cómodas para tipear. Por otro lado, dado el notorio descenso de precio de las notebooks, creo que la adopción de las mismas será cada vez más grande. Igualmente es un tema a seguir a futuro, ¡muy interesante!".

¿Qué desaparecerá primero: desketops, notebooks, netbooks o nada? Debate aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Lucero: "... a las notebooks les queda un tiempo, hasta que las tablets sean más cómodas para tipear. Por otro lado, dado el notorio descenso de precio de las notebooks, creo que la adopción de las mismas será cada vez más grande. Igualmente es un tema a seguir a futuro, ¡muy interesante!".

    ¿Qué desaparecerá primero: desketops, notebooks, netbooks o nada? Debate aquí.

Lun 18/10/2010

Sobre la Ferrari que no es "mía, mía, mía"...

Raquel Liotta: ¡Hola Iñigo! Qué discusión armaste con la Ferrari. La nota no me parece amarillista ni vos te parecés a los programas de chismes. Me parece una nota de color y que a más de uno de los que opinan que `a quién le importa de quién es´ quisieran saber. El dueño no tiene por qué ocultarla. Sinceramente gastar eso y no poderla usar no tiene sentido, salvo que le dé un poquito de vergüenza por algo...".

¿Tendrá vergüenza por algo el dueño de la Ferrari? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Raquel Liotta: ¡Hola Iñigo! Qué discusión armaste con la Ferrari. La nota no me parece amarillista ni vos te parecés a los programas de chismes. Me parece una nota de color y que a más de uno de los que opinan que `a quién le importa de quién es´ quisieran saber. El dueño no tiene por qué ocultarla. Sinceramente gastar eso y no poderla usar no tiene sentido, salvo que le dé un poquito de vergüenza por algo...".

    ¿Tendrá vergüenza por algo el dueño de la Ferrari? Nota y debate aquí.

Lun 18/10/2010

Sobre los vuelos de Pal que anunciamos durantes meses y duraron 30 días

Natalia García: "Hola Íñigo, ¿cómo estás? Estaba leyendo en el diario de hoy la nota sobre la posible salida de PAL en Córdoba y te quería comentar que tuve la posibilidad de viajar hace dos semanas a Santiago por esta empresa y no me sorprende la noticia. A la ida, un viernes, no más de 10 personas eran las que habían pagado el pasaje, porque el resto formaba parte de un contingente que había traído Avon para un evento y que volvía a Chile. Y a la vuelta, un domingo, no te puedo decir porque tuve que viajar por LAN. Llegué al aeropuerto 1.15 hs antes del vuelo y ya lo habían cerrado. Directamente, no había personal en el counter ni siquiera para decirme que ya habían entrado todos los pasajeros y que yo había perdido mi vuelo (asumo tooooda la responsabilidad). Cuando llegué a Córdoba pregunté si el avión de PAL había aterrizado y me confirmaron que ese sí, pero el anterior (que debía llegar unas cuatro horas antes) se había cancelado. Al margen, los pasajes son un papel escrito por los propios empleados y por Internet no se puede hacer check in… No hay punto de comparación con el servicio de LAN. ¡Saludos!”.

¿Alguien más viajó por esa línea? ¿Nos cuentan su experiencia aquí?

Autor:
  • Natalia García: "Hola Íñigo, ¿cómo estás? Estaba leyendo en el diario de hoy la nota sobre la posible salida de PAL en Córdoba y te quería comentar que tuve la posibilidad de viajar hace dos semanas a Santiago por esta empresa y no me sorprende la noticia. A la ida, un viernes, no más de 10 personas eran las que habían pagado el pasaje, porque el resto formaba parte de un contingente que había traído Avon para un evento y que volvía a Chile. Y a la vuelta, un domingo, no te puedo decir porque tuve que viajar por LAN. Llegué al aeropuerto 1.15 hs antes del vuelo y ya lo habían cerrado. Directamente, no había personal en el counter ni siquiera para decirme que ya habían entrado todos los pasajeros y que yo había perdido mi vuelo (asumo tooooda la responsabilidad). Cuando llegué a Córdoba pregunté si el avión de PAL había aterrizado y me confirmaron que ese sí, pero el anterior (que debía llegar unas cuatro horas antes) se había cancelado. Al margen, los pasajes son un papel escrito por los propios empleados y por Internet no se puede hacer check in… No hay punto de comparación con el servicio de LAN. ¡Saludos!”.

    ¿Alguien más viajó por esa línea? ¿Nos cuentan su experiencia aquí?

Lun 18/10/2010

Por más Portugués, menos Inglés

Claudio Vaca: "En la escuela no hay forma de aprender ningún idioma. Es como dice Simioni en su comentario, los únicos que aprenden son los que pueden pagar cursos en academias privadas o de la Escuela de Lenguas (UNC). Por otro lado, no entiendo por qué nuestro sistema educativo y su currícula nunca incluyó al Portugués como idioma alternativo para ser enseñado entre los alumnos... en los próximos 10 años el que no sepa portugués no va poder laburar. El Inglés ya fue, lo que viene es la locomotora brasilera que empujará a la región en las próximas decadas... la Argentina será como siempre vagón de cola de este tren que encabezan Brasil, Chile ¿y Uruguay? ¡Más Portugués y menos Inglés en las escuelas!".

Sobre los idiomas que no se aprenden en las escuelas, debate aquí.

Autor:
  • Claudio Vaca: "En la escuela no hay forma de aprender ningún idioma. Es como dice Simioni en su comentario, los únicos que aprenden son los que pueden pagar cursos en academias privadas o de la Escuela de Lenguas (UNC). Por otro lado, no entiendo por qué nuestro sistema educativo y su currícula nunca incluyó al Portugués como idioma alternativo para ser enseñado entre los alumnos... en los próximos 10 años el que no sepa portugués no va poder laburar. El Inglés ya fue, lo que viene es la locomotora brasilera que empujará a la región en las próximas decadas... la Argentina será como siempre vagón de cola de este tren que encabezan Brasil, Chile ¿y Uruguay? ¡Más Portugués y menos Inglés en las escuelas!".

    Sobre los idiomas que no se aprenden en las escuelas, debate aquí.

Vie 15/10/2010

Sobre la Ferrari que nadie admite poseer

Guillermo Celiz: "Íñigo, como nota de color está bien. Es raro que alguien ande por Córdoba con un Ferrari de U$S 400.00, que no acepte el 666 como patente, pero sólo hasta ahí, no hacia falta publicar nombres de personas o empresas y más si el supuesto dueño lo negó. Primero hablas de `una fuente bien informada´, pero a quien consultás es directamente al involucrado, ¿hay mejor fuente que esa? Me quedo con la parte de color...". (NdelE: Me acordé que Clinton dijo: “We did not have sex” -con Mónica Lewinsky- y no mentía... ¿o sí? La verdad está hecha de una materia escurridiza...).

Laura Ballester: "¡Qué sensibles que están algunos! Me parece bárbaro que esto se publique y todos sepamos de quién es. No cualquiera en este país se compra una Ferrari y nos debería interesar con qué fondos lo hace. A mí me interesa saber si con mis impuestos y aportes que hago por otro lado se subsidian cosas como ésta. Dejemos de tapar las cosas. Y si el dueño no tiene problemas que la muestre y listo".

¿Es noticia o no es noticia que alguien se compre una Ferrari? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Guillermo Celiz: "Íñigo, como nota de color está bien. Es raro que alguien ande por Córdoba con un Ferrari de U$S 400.00, que no acepte el 666 como patente, pero sólo hasta ahí, no hacia falta publicar nombres de personas o empresas y más si el supuesto dueño lo negó. Primero hablas de `una fuente bien informada´, pero a quien consultás es directamente al involucrado, ¿hay mejor fuente que esa? Me quedo con la parte de color...". (NdelE: Me acordé que Clinton dijo: “We did not have sex” -con Mónica Lewinsky- y no mentía... ¿o sí? La verdad está hecha de una materia escurridiza...).

    Laura Ballester: "¡Qué sensibles que están algunos! Me parece bárbaro que esto se publique y todos sepamos de quién es. No cualquiera en este país se compra una Ferrari y nos debería interesar con qué fondos lo hace. A mí me interesa saber si con mis impuestos y aportes que hago por otro lado se subsidian cosas como ésta. Dejemos de tapar las cosas. Y si el dueño no tiene problemas que la muestre y listo".

    ¿Es noticia o no es noticia que alguien se compre una Ferrari? Nota y debate aquí.