Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

Image description

El reconocimiento fue otorgado en el marco de la segunda edición del galardón, durante una ceremonia realizada en el Centro Ana Frank Argentina para América Latina. Esta distinción busca resaltar a personas e iniciativas que contribuyen activamente a la construcción de memoria, democracia, paz y justicia social tanto en la región como en el mundo.

Asinelli fue premiado por su rol estratégico dentro de CAF y por su compromiso con el impulso de una ciudadanía activa, la formación de jóvenes líderes y la integración regional a través de programas educativos y de participación democrática.

"Es un honor recibir este premio que lleva el nombre de una figura que simboliza la lucha por la memoria, la dignidad y los derechos humanos. Este reconocimiento nos alienta a seguir trabajando para que las nuevas generaciones lideren con empatía, compromiso y convicción democrática", expresó Asinelli durante la ceremonia.

La edición 2025 del Premio Ana Frank también distinguió a otras personalidades influyentes en la región, entre ellas los expresidentes uruguayos Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti, así como a Lali Espósito y León Gieco, por su contribución a la cultura y la defensa de los valores humanitarios. El evento incluyó además un emotivo homenaje a mujeres israelíes y palestinas que trabajan en conjunto por la paz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.