De tan pelado, ¿a tan peludo? Ahora hay dos grandes domos en marcha en Córdoba (más Siglo 21, más Quality, más Plaza de la Música, más Atenas)

“Ni tan pelado, ni tan peludo”, decían nuestros mayores cuando querían buscar el justo medio de algún tema. Luego del cierre del Orfeo, Córdoba vive ahora un inédito auge de proyectos de venues para espectáculos. Repasemos.

Image description

En una semana, Universo Jiménez hizo doble anuncio: el Domo Siglo 21 en alianza con la Universidad Siglo 21 (y en ese predio frente al Aeropuerto) y un Domo más grande para 15.000 en los terrenos del ex Batallón 141, en la zona del Parque Sarmiento, en cooperación con Corporación América (dueños de las tierras).

En paralelo, Cristian Martín y su plataforma Infinito avanzan en el parque de agua que será el primer producto de un predio que incluirá un Infinito Arena, un domo también de gran envergaduras.

Los dos grandes en marcha

Proyecto Infinito Arena Batallón 141
Dónde se hará Colectora Circunvalación Este Av. Cruz Roja
Operador Infinito Arena A confirmar
Capacidad total 14.500 personas 14.000 personas
(otra capacidad) 740 lugares VIP Sin datos
Fecha prevista Entre 24 a 36 meses de obra Sin fecha
Costo estimado US$ 80 millones US$ 22 millones
Lanzamiento de obra Octubre/Noviembre Sin fecha
Proyecciones 100 eventos para 2026 -

Lo que ya hay

  • Quality, el espacio cumbre en zona sur. Construido por Ricardo Taier, el complejo se compone de varios espacios, como Quality Teatro, con una sala con butacas para 350 personas, Quality Espacio, con capacidad para 1.500 personas sentadas y que si se combinan pueden entrar 2.400 personas entre sentadas y paradas. Si estuvieran todas de pie, tiene capacidad para 3.500 personas; y Quality Arena, con una capacidad para 4.200 personas sentadas; o 6.400 (en un mix entre sentadas y paradas) y 8.000 si se quedan todas de pie.

  • Plaza de la Música: lo que fue la Vieja Usina hoy es comandada por EnVivo Producciones, con una capacidad de 2.200 personas y que próximamente tendrá su propio teatro con capacidad para 320 personas sentadas y 500 paradas.

  • Atenas: con una renovación que se concretó este año, el estadio del club cuenta con capacidad para 6.600 asistentes, repartidos en los 18.000m2 del flamante espacio.

  • Estadio Kempes: o Chateau Carreras/Estadio Córdoba para los más nostálgicos, el principal estadio de la provincia no solo acepta deportes, sino también hace de venue para diversos tipos de eventos, con una capacidad total de 57.000 espectadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.