¿Vas a comprar un auto usado? Estos son los papeles obligatorios para hacer la transferencia en 2025

La venta de autos usados en Argentina continúa en alza. En lo que va del año, ya se transfirieron más de 775.000 unidades, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), lo que representa un crecimiento del 25,9% en comparación con el mismo período de 2024.

Image description

Con este repunte, también crecen las dudas, especialmente entre quienes compran o venden un vehículo por primera vez. Una de las más frecuentes: ¿qué papeles necesito para hacer la transferencia correctamente?

Documentación obligatoria para transferir un auto usado en 2025

Para evitar demoras o inconvenientes, es importante contar con todos los documentos requeridos por el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). A continuación, el listado completo:

  • Constancia de CUIT, CUIL o CDI del comprador y del vendedor

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte vigente (en caso de ser extranjero)

  • Formulario 08, que certifica la voluntad de transferir el vehículo. Puede gestionarse en forma presencial o digital y debe estar firmado por ambas partes

  • Título de propiedad del vehículo o Constancia de Asignación de Título (CAT)

  • Todas las cédulas del vehículo en poder del titular: tanto las verdes (titular) como las azules (autorizados a conducir)

  • Si el vehículo tiene una prenda activa (por ejemplo, por crédito), se debe presentar la constancia de aviso de transferencia al acreedor, mediante carta documento o telegrama colacionado. Esto también aplica para autos bajo contrato de leasing

  • Formulario 381 de AFIP, obligatorio solo en el caso de maquinarias agrícolas, viales o industriales autopropulsadas

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.