Sobre los vuelos de Pal que anunciamos durantes meses y duraron 30 días

Natalia García: "Hola Íñigo, ¿cómo estás? Estaba leyendo en el diario de hoy la nota sobre la posible salida de PAL en Córdoba y te quería comentar que tuve la posibilidad de viajar hace dos semanas a Santiago por esta empresa y no me sorprende la noticia. A la ida, un viernes, no más de 10 personas eran las que habían pagado el pasaje, porque el resto formaba parte de un contingente que había traído Avon para un evento y que volvía a Chile. Y a la vuelta, un domingo, no te puedo decir porque tuve que viajar por LAN. Llegué al aeropuerto 1.15 hs antes del vuelo y ya lo habían cerrado. Directamente, no había personal en el counter ni siquiera para decirme que ya habían entrado todos los pasajeros y que yo había perdido mi vuelo (asumo tooooda la responsabilidad). Cuando llegué a Córdoba pregunté si el avión de PAL había aterrizado y me confirmaron que ese sí, pero el anterior (que debía llegar unas cuatro horas antes) se había cancelado. Al margen, los pasajes son un papel escrito por los propios empleados y por Internet no se puede hacer check in… No hay punto de comparación con el servicio de LAN. ¡Saludos!”.

¿Alguien más viajó por esa línea? ¿Nos cuentan su experiencia aquí?

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).