Sobre San Alfonso del Talar (Urbano y Natural), pero sin agua (dicen)

Fabricio Margaría: "Estimado Íñigo, este proyecto, como tantos otros en Mendiolaza, no tienen la aprobación correspondiente de factibilidad de agua. En mi caso vivo en otro barrio (que sí tiene agua, pero yo no tengo) y entre los vecinos hemos hecho gestiones ante los funcionarios del municipio, de la cooperativa Unquillo-Mendiolaza y hasta en Recursos Hídricos de la provincia, alertados por el problema bien conocido de la falta de agua en la zona y la venta de estos nuevos emprendimientos, intentando que nos dejen pagar a nosotros la obra de extensión que nos brindaría el servicio a mi casa y a unas 30 más, y la respuesta siempre fué la misma... `...ya lo estoy viendo, quedate tranquilo que ya sale...´. Hay vecinos que hace 12 años que viven en estas condiciones... ¿te parece que pueda ser una buena inversión arriesgarse a pagar los montos publicados de un terreno que talvez no tenga agua nunca? Por favor, que tengan cuidado los compradores, que se asesoren muy bien con entes independientes, sino, los esperamos en el `Club del Camión Cisterna´. ¡Saludos!".

La nota y el debate, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.