Novo Nordisk reduce el precio de Ozempic en Argentina (de $ 385.000 a $ 210.000 o menos, si tu obra social lo cubre)

Lo que empezó como un tratamiento para la diabetes tipo 2, terminó convirtiéndose en una revolución médica: Ozempic (semaglutida inyectable) es hoy uno de los medicamentos más mencionados del mundo. 

Image description

Desde que Elon Musk reveló públicamente su uso y miles de influencers viralizaron sus efectos en la pérdida de peso, el nombre Ozempic no salió más del centro de la escena.

Sin embargo, detrás del hype, hay ciencia: más de 120 estudios clínicos, 90.000 pacientes evaluados y un alcance real sobre 33 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, está aprobado desde 2018 y se indica principalmente para personas con diabetes tipo 2 y obesidad.

Ahora, una noticia concreta: baja el precio en Argentina. A partir del 24 de junio, la farmacéutica Novo Nordisk anunció una reducción significativa en el precio de Ozempic, en el marco del Programa de Cuidado al Paciente “Novo a la Par”. Una noticia que muchos esperaban, especialmente quienes usan el medicamento de forma sostenida.

¿Cómo quedaron los valores oficiales? Antes de la fecha mencionada (hasta el 23 de junio de 2025), los precios para la venta al público (PVP) eran:

  • Ozempic® Dual: $ 385.519

  • Ozempic® 1 mg: $ 453.671

Desde el 24 de junio de 2025, el nuevo PVP queda así:

  • Ozempic® Dual: $ 210.196
    Ozempic® 1 mg: $ 232.160

Esto representa una reducción de entre el 40% y 45%, dependiendo del producto. La medida se enmarca en el Programa de Cuidado al Paciente Novo a la Par, orientado a mejorar el acceso a tratamientos esenciales.

¿Y cuánto paga el paciente según su cobertura? Además del precio de venta oficial, los pacientes pueden pagar aún menos si están adheridos al Programa de Descuentos Progresivos de Novo a la Par, que se adapta al nivel de cobertura de su obra social o prepaga. A continuación, los precios estimados que paga el paciente por Ozempic 1 mg con distintos niveles de cobertura:

  • 0% de cobertura: $ 232.160 (precio completo con acceso al programa, sin reintegros).

  • 40% de cobertura: $ 139.296

  • 70% de cobertura: $ 67.841

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.