Qué dice la gente

Mié 02/05/2012

Se entusiasman con la posibilidad de tener un ATP en Córdoba

Guillermo Della Puppa: "Éxitos Inés, ojalá cumplas tu objetivo y el sueño de mucha gente de tener un ATP en Córdoba".

Sergio David Pérez: "Quiero felicitar a Inés y a David por sus emprendimientos que hacen posible que grandes torneos se puedan desarrollar en nuestra Córdoba capital. Habiendo estado relacionado mucho tiempo al tenis de alto rendimiento y ver crecer a jugadores como Ferrero y otros que hoy disputan en primera, es un orgullo para los cordobeses tener los entrenadores de tal magnitud. Apostemos al deporte, apostemos al tenis".

¿Te gusta el tenis?  ¿Es una locura pensar en traer un torneo ATP?  Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Guillermo Della Puppa: "Éxitos Inés, ojalá cumplas tu objetivo y el sueño de mucha gente de tener un ATP en Córdoba".

    Sergio David Pérez: "Quiero felicitar a Inés y a David por sus emprendimientos que hacen posible que grandes torneos se puedan desarrollar en nuestra Córdoba capital. Habiendo estado relacionado mucho tiempo al tenis de alto rendimiento y ver crecer a jugadores como Ferrero y otros que hoy disputan en primera, es un orgullo para los cordobeses tener los entrenadores de tal magnitud. Apostemos al deporte, apostemos al tenis".

    ¿Te gusta el tenis?  ¿Es una locura pensar en traer un torneo ATP?  Nota y opiniones, aquí.

Mié 02/05/2012

Quiere probar LaPos Celular, pero no lo dejan

Javier Cordeiro: "Estaría bueno poder probar el servicio. Hace 90 días solicité la adhesión vía formulario en el sitio de LaPos Celular. Como no recibí respuesta, llamé por teléfono. Tengo el número de gestión 17376086, generado hace casi 90 días. Desde entonces, llamé 3 veces a Lapos, indicando el número de gestión. Siempre el resultado fue el mismo: `espere que se van a comunicar con Ud. en el transcurso de las próximas 48 horas´. Aún sigo esperando la información para adherirme al servicio. Si esa es la forma de trabajar, me parece que 300 clientes son muy poco en comparación con los que están dejando pasar...".

¿Alguien se adhirió al sistema y nos cuenta? Opiniones aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: "Estaría bueno poder probar el servicio. Hace 90 días solicité la adhesión vía formulario en el sitio de LaPos Celular. Como no recibí respuesta, llamé por teléfono. Tengo el número de gestión 17376086, generado hace casi 90 días. Desde entonces, llamé 3 veces a Lapos, indicando el número de gestión. Siempre el resultado fue el mismo: `espere que se van a comunicar con Ud. en el transcurso de las próximas 48 horas´. Aún sigo esperando la información para adherirme al servicio. Si esa es la forma de trabajar, me parece que 300 clientes son muy poco en comparación con los que están dejando pasar...".

    ¿Alguien se adhirió al sistema y nos cuenta? Opiniones aquí.

Mié 02/05/2012

Sobre lo que nos cuesta Canal 10 a los contribuyentes: uno a favor, uno en contra

Marcelo Sanchez: "Malísima la comparación que hicieron con la zapatería. Estamos hablando de cosas completamente diferentes por el contenido que tiene cada uno. Canal 12 es una empresa, que pertenece a una gran empresa y sus contenidos son netamente comerciales. Aporta muy poco a la comunidad, en cambio Canal 10 tiene otro fin, tiene contenido cultural... Claramente no venden los mismos zapatos. Por favor, sean un poco más cuidadosos a la hora de comparar y acusar".  (NdelE: Al vender segundos de publicidad, se podría decir que son los "mismos zapatos", porque de hecho los compran los mismos anunciantes).

Javier Cordeiro: "Si los anunciantes no eligen a Canal 10 es por una cuestión de los contenidos que este canal genera. Si no produce o transmite programas que sean consumidos masivamente, ningún anunciante va a anunciar. Si por falta de anunciantes genera déficit, no debería ir el Estado a darles su salvavidas. Lógicamente el subsidio se mantiene porque los SRT están ideológicamente alineados con la Nación. Ahora, ¿qué pasaría si dejaran de hacerlo?".

¿Sabías que más de la mitad del gasto de Canal 10 lo pagamos los contribuyentes?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo Sanchez: "Malísima la comparación que hicieron con la zapatería. Estamos hablando de cosas completamente diferentes por el contenido que tiene cada uno. Canal 12 es una empresa, que pertenece a una gran empresa y sus contenidos son netamente comerciales. Aporta muy poco a la comunidad, en cambio Canal 10 tiene otro fin, tiene contenido cultural... Claramente no venden los mismos zapatos. Por favor, sean un poco más cuidadosos a la hora de comparar y acusar".  (NdelE: Al vender segundos de publicidad, se podría decir que son los "mismos zapatos", porque de hecho los compran los mismos anunciantes).

    Javier Cordeiro: "Si los anunciantes no eligen a Canal 10 es por una cuestión de los contenidos que este canal genera. Si no produce o transmite programas que sean consumidos masivamente, ningún anunciante va a anunciar. Si por falta de anunciantes genera déficit, no debería ir el Estado a darles su salvavidas. Lógicamente el subsidio se mantiene porque los SRT están ideológicamente alineados con la Nación. Ahora, ¿qué pasaría si dejaran de hacerlo?".

    ¿Sabías que más de la mitad del gasto de Canal 10 lo pagamos los contribuyentes?  Nota y opiniones aquí.

Vie 27/04/2012

Sobre la guerra de traspasos en telefonía celular: ¿echando agua al colador?

Marcelo Fabian Alvarez: "Es rara la estrategia de las empresas: quieren atraer nuevos clientes y regalan cosas para ello, pero nunca reparan en los clientes actuales, no hacen nada, inclusive les dan servicios pésimos.  Caso puntual de 'Personal': hace 6 meses que no puedo utilizar la 'Recarga SOS' y tengo minutos libres de internet que no puedo usar porque 'el servicio no está disponible'. Hace meses que intento comunicarme con un representante de atención al cliente al *111 y me dicen que 'la demora es mayor a 10 minutos'; intenté en todos los horarios a lo largo del día, inclusive de madrugada. He intentado por internet y no hay opciones, he enviado reclamos vía web y nadie te responde. Eso sí... ellos te pueden llamar a cada rato para intentar cambiarte de plan y cobrarte más por servicios que no tenés, pero si le decís al operador que te contacte un representante de atención al cliente, no lo puede hacer, se enojan cuando le fundamentás el porqué no querés otro plan, te cortan, te dicen que llames al 0800-444-0800 y entrar nuevamente en el ciclo 'la demora es mayor a 10 minutos'... A ver si cambian la estrategia y cuidan a los clientes".

Se abrió el debate: ¿salir a por más clientes o retener los actuales?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo Fabian Alvarez: "Es rara la estrategia de las empresas: quieren atraer nuevos clientes y regalan cosas para ello, pero nunca reparan en los clientes actuales, no hacen nada, inclusive les dan servicios pésimos.  Caso puntual de 'Personal': hace 6 meses que no puedo utilizar la 'Recarga SOS' y tengo minutos libres de internet que no puedo usar porque 'el servicio no está disponible'. Hace meses que intento comunicarme con un representante de atención al cliente al *111 y me dicen que 'la demora es mayor a 10 minutos'; intenté en todos los horarios a lo largo del día, inclusive de madrugada. He intentado por internet y no hay opciones, he enviado reclamos vía web y nadie te responde. Eso sí... ellos te pueden llamar a cada rato para intentar cambiarte de plan y cobrarte más por servicios que no tenés, pero si le decís al operador que te contacte un representante de atención al cliente, no lo puede hacer, se enojan cuando le fundamentás el porqué no querés otro plan, te cortan, te dicen que llames al 0800-444-0800 y entrar nuevamente en el ciclo 'la demora es mayor a 10 minutos'... A ver si cambian la estrategia y cuidan a los clientes".

    Se abrió el debate: ¿salir a por más clientes o retener los actuales?  Opiniones aquí.

Vie 27/04/2012

Desde el medio de la clase media, opina sobre créditos hipotecarios

Claudio Cisterna: “Victoria: entiendo y respeto tu postura, pero en el mercado crediticio no vas a encontrar ningún banco que te financie el 100% de la operación, generalmente los bancos financian hasta el 80% del valor del inmueble por razones de seguridad, es decir, para tener un respaldo mayor al momento de ejecutar la hipoteca. Mi situación no puede ser más de clase media, incluso media-baja. Docente provincial, mi esposa y empleado administrativo, mi caso. Lo que más relevante me parecería discutir en este caso es el empleo informal, que justamente en muchos casos es lo que imposibilita demostrar el nivel de ingresos. Saludos".

¿Le tenemos que pedir todo a los bancos y al Estado?  Lindo debate sobre el esfuerzo de llegar a la casa propia, aquí.

Autor:
  • Claudio Cisterna: “Victoria: entiendo y respeto tu postura, pero en el mercado crediticio no vas a encontrar ningún banco que te financie el 100% de la operación, generalmente los bancos financian hasta el 80% del valor del inmueble por razones de seguridad, es decir, para tener un respaldo mayor al momento de ejecutar la hipoteca. Mi situación no puede ser más de clase media, incluso media-baja. Docente provincial, mi esposa y empleado administrativo, mi caso. Lo que más relevante me parecería discutir en este caso es el empleo informal, que justamente en muchos casos es lo que imposibilita demostrar el nivel de ingresos. Saludos".

    ¿Le tenemos que pedir todo a los bancos y al Estado?  Lindo debate sobre el esfuerzo de llegar a la casa propia, aquí.

Vie 27/04/2012

Sobre Kick Boxing, Vale Todo y el Karate Kyokushim

Martín Lermer: “Muchos de los que hoy practican Kick Boxing comenzaron con otra actividad más ‘marcial’. El Karate Kyokushim que difiere bastante de lo que uno cree saber del Karate ‘normal’. Esta es una actividad de contacto pleno con reglas de un arte marcial, pero donde se puede ganar por knock out, por puntos o decisión. El 05/05/2012 se realiza en la misma sede (Corazón de María) el segundo campeonato cordobés de esta actividad, digno espectáculo que no va a defraudar a quienes busquen adrenalina (mucha)".

¿Te gustan estas artes marciales? Opiniones aquí.

Autor:
  • Martín Lermer: “Muchos de los que hoy practican Kick Boxing comenzaron con otra actividad más ‘marcial’. El Karate Kyokushim que difiere bastante de lo que uno cree saber del Karate ‘normal’. Esta es una actividad de contacto pleno con reglas de un arte marcial, pero donde se puede ganar por knock out, por puntos o decisión. El 05/05/2012 se realiza en la misma sede (Corazón de María) el segundo campeonato cordobés de esta actividad, digno espectáculo que no va a defraudar a quienes busquen adrenalina (mucha)".

    ¿Te gustan estas artes marciales? Opiniones aquí.

Jue 26/04/2012

Desde Peusso alertan sobre la tecnología LED

Veronica Ocaña: "La tabla comparativa es muy confusa (no hay especificación sobre las lámparas que se comparan). Navegando en la web de la empresa, veo datos que no son correctos (consumo, lúmenes, vida útil, etc)... Como este ejemplo hoy publicado en InfoNegocios, hay mucha informacion errónea dando vueltas, que no hace más que confundir a la gente... el led es una tecnología relativamente nueva y en constante desarrollo, por eso es importante asesorarse correctamente antes de realizar una inversión de este tipo, para que la relación costo/beneficio realmente sea óptima y maximizar el ahorro de energía".

La nota y sus repercusiones aquí.

Autor:
  • Veronica Ocaña: "La tabla comparativa es muy confusa (no hay especificación sobre las lámparas que se comparan). Navegando en la web de la empresa, veo datos que no son correctos (consumo, lúmenes, vida útil, etc)... Como este ejemplo hoy publicado en InfoNegocios, hay mucha informacion errónea dando vueltas, que no hace más que confundir a la gente... el led es una tecnología relativamente nueva y en constante desarrollo, por eso es importante asesorarse correctamente antes de realizar una inversión de este tipo, para que la relación costo/beneficio realmente sea óptima y maximizar el ahorro de energía".

    La nota y sus repercusiones aquí.

Jue 26/04/2012

Una lectora que nos reprocha la forma de titular (¿será que no nos explicamos bien?)

Florencia Burgos: "Tengo una sugerencia para hacer, que vengo observando acerca de la redacción. Los títulos son o deben ser, una síntesis del tema que va a tratar la nota, el cual también debe tener pregnancia y algo de ocurrencia. Las aclaraciones entre paréntesis que tienen casi todos los títulos, le dan demasiada informalidad, como quien estuviera leyendo el texto en bruto o borrador. Si esa es la intención, a mi opinión, no queda bien cuando se tratan sobre todo temas de negocio. Le quita profesionalismo al contenido. ¡Espero que sea bien tomada mi sugerencia! Saludos".  (NdelE: Claro que lo tomamos bien, Florencia.  Te cuento: los paréntesis son casi un sello de InfoNegocios donde buscamos -básicamente- dos cosas: diferenciarnos y decir algo más, quizás lo no tan evidente.  Nada de esto te tiene que gustar, obvio, pero es un camino elegido.  Gracias por la sugerencia).

¿Te molestan los paréntesis en los títulos de InfoNegocios? Opiná aquí.

Autor:
  • Florencia Burgos: "Tengo una sugerencia para hacer, que vengo observando acerca de la redacción. Los títulos son o deben ser, una síntesis del tema que va a tratar la nota, el cual también debe tener pregnancia y algo de ocurrencia. Las aclaraciones entre paréntesis que tienen casi todos los títulos, le dan demasiada informalidad, como quien estuviera leyendo el texto en bruto o borrador. Si esa es la intención, a mi opinión, no queda bien cuando se tratan sobre todo temas de negocio. Le quita profesionalismo al contenido. ¡Espero que sea bien tomada mi sugerencia! Saludos".  (NdelE: Claro que lo tomamos bien, Florencia.  Te cuento: los paréntesis son casi un sello de InfoNegocios donde buscamos -básicamente- dos cosas: diferenciarnos y decir algo más, quizás lo no tan evidente.  Nada de esto te tiene que gustar, obvio, pero es un camino elegido.  Gracias por la sugerencia).

    ¿Te molestan los paréntesis en los títulos de InfoNegocios? Opiná aquí.

Jue 26/04/2012

Hagamo un asado, tomemo un ferné... ¡pero que sea de los viejos!

Federico Saubidet: "¡El fernet Branca ya no es lo mismo! El otro día tomé uno de 45º (de graduación alcohólica) y ¡el sabor es otro! ¡Es mucho más rico! Muchísimo. Yo dejé de tomarlo porque parece agua y con gusto a berreta. No es más único".

La nota sobre el cambio de fórmula de Branca y una polémica que se reaviva con el Rally, aquí.

Autor:
  • Federico Saubidet: "¡El fernet Branca ya no es lo mismo! El otro día tomé uno de 45º (de graduación alcohólica) y ¡el sabor es otro! ¡Es mucho más rico! Muchísimo. Yo dejé de tomarlo porque parece agua y con gusto a berreta. No es más único".

    La nota sobre el cambio de fórmula de Branca y una polémica que se reaviva con el Rally, aquí.

Mié 25/04/2012

Lo que no pudo el monopolio lo está logrando Córdoba Vende, dice...

Javier Cordeiro: "Hay que admitir que Córdoba Vende no sólo le pateó el tablero a La Voz, sino al -casi- invencible Mercado Libre. Fíjense que ni siquiera Más Oportunidadas, con todo el aparato de Clarín por atrás, había logrado hacerle frente, y en Córdobavende.com la cantidad de anuncios es impresionante. Cualquier búsqueda que se haga en Mercado Libre nos dará escasos resultados para Córdoba. Creo que gran parte de ello se debe a Cordobavende.com".

Y vos, ¿dónde pondrías tus avisos? Debate abierto aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: "Hay que admitir que Córdoba Vende no sólo le pateó el tablero a La Voz, sino al -casi- invencible Mercado Libre. Fíjense que ni siquiera Más Oportunidadas, con todo el aparato de Clarín por atrás, había logrado hacerle frente, y en Córdobavende.com la cantidad de anuncios es impresionante. Cualquier búsqueda que se haga en Mercado Libre nos dará escasos resultados para Córdoba. Creo que gran parte de ello se debe a Cordobavende.com".

    Y vos, ¿dónde pondrías tus avisos? Debate abierto aquí.

Mié 25/04/2012

Dicen que la tarjeta de débito ya es un monedero electrónico

Christian Murua: "Coincido ampliamente con María, ahora con la cuenta universal ya todos tienen su tarjeta de débito, es confiable, cómodo y conocido por todos también... para sumar ejemplos de nuestro ascendente vecino Brasil: en Bombas, hasta los artesanos tienen sus postnet inalámbricos".

Constanza Salussi: "Adhiero al comentario de María, al final vamos a tener que andar con 100 tarjetas encima".

¿Será la vieja banda magnética la tecnología del futuro? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Christian Murua: "Coincido ampliamente con María, ahora con la cuenta universal ya todos tienen su tarjeta de débito, es confiable, cómodo y conocido por todos también... para sumar ejemplos de nuestro ascendente vecino Brasil: en Bombas, hasta los artesanos tienen sus postnet inalámbricos".

    Constanza Salussi: "Adhiero al comentario de María, al final vamos a tener que andar con 100 tarjetas encima".

    ¿Será la vieja banda magnética la tecnología del futuro? Nota y debate aquí.

Mié 25/04/2012

Sobre la lámpara de Philips y lo que ya se consigue en Córdoba

Rolando Artunduaga: "Acá en Córdoba se vende desde hace varios meses (no me atrevo a decir un año) y su costo es de $ 380 / $ 400 o sea unos 85 / 90 dólares. También hay lámparas led con rosca E27 (como ésta) a partir de los $ 150, aproximadamente, pasando por varios precios hasta llegar a ésta como tope. Siempre en marcas Osram y Philips, las variables para los precios son: la capacidad en watts y la durabilidad en miles de horas (en Philips algunas lámparas de similar potencia, cuestan distinto porque son de 25.000 horas o 40.000 horas. Aún no detecté lámparas chinas con este tipo de rosca en Córdoba".

¿Conocías de estas opciones? ¿Te preocupa ahorrar en energía?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Rolando Artunduaga: "Acá en Córdoba se vende desde hace varios meses (no me atrevo a decir un año) y su costo es de $ 380 / $ 400 o sea unos 85 / 90 dólares. También hay lámparas led con rosca E27 (como ésta) a partir de los $ 150, aproximadamente, pasando por varios precios hasta llegar a ésta como tope. Siempre en marcas Osram y Philips, las variables para los precios son: la capacidad en watts y la durabilidad en miles de horas (en Philips algunas lámparas de similar potencia, cuestan distinto porque son de 25.000 horas o 40.000 horas. Aún no detecté lámparas chinas con este tipo de rosca en Córdoba".

    ¿Conocías de estas opciones? ¿Te preocupa ahorrar en energía?  Nota y debate aquí.

Mar 24/04/2012

Sobre apocalípticos e integrados (un integrado nos dice)

Máximo Tell: "Con esa lógica que plantean (que las tablet nos convertirán en gordos postrados), con la llegada del teléfono nos hubiésemos dejado de visitar personalmente. Nos preocupemos por educar responsablemente a los más chicos para que sepan distribuir su tiempo entre las actividades digitales y las demás. Las posturas 'fatalistas' no suman nada, hablemos de las cuestiones que proporciona la interfaz y busquemos las maneras de que no nos domine el aparato".

Y vos, ¿apocalíptico o integrado?  Debate aquí.

Autor:
  • Máximo Tell: "Con esa lógica que plantean (que las tablet nos convertirán en gordos postrados), con la llegada del teléfono nos hubiésemos dejado de visitar personalmente. Nos preocupemos por educar responsablemente a los más chicos para que sepan distribuir su tiempo entre las actividades digitales y las demás. Las posturas 'fatalistas' no suman nada, hablemos de las cuestiones que proporciona la interfaz y busquemos las maneras de que no nos domine el aparato".

    Y vos, ¿apocalíptico o integrado?  Debate aquí.