Jue 03/05/2012
Federico Andrés Hakimian: "Estimados, ¿nos quedamos en el tiempo? La nota en cuestión data de principios del mes de abril pasado. ¿Existe alguna intencionalidad que comentamos parte de la misma? Los comentarios esgrimidos por el Concejal Juez son correctos. Cuando hablemos de concertación pública-privada lo realicemos en serio. ¿Qué sucedió con la Crese? ¿En qué estado se encuentra Tamse? Vayamos a un debate profundo de que Ciudad queremos tener. Saludos cordiales". (NdelE: Tres puntos, Federico:
1) Sí, tomé la nota cuando salió y esperé que alguien se diera cuenta del tremendo error de hablar de "negocio" como algo ilegítimo o ilegal. Tampoco pasó un año, sólo un mes.
2) No tocás el tema central: el juecismo le carga a la palabra "negocio" un tinte negativo. ¿No se anima a hablar de peculado o malversación por qué no tienen indicios o pruebas?
3) Si no leí mal los resultados, la gente ya eligió qué hacer con Tamse y Crese, porque el intendente electo está haciendo exactamente lo que dijo que iba a hacer, ¿o me equivoco? Debate abierto).
¿Está mal hacer negocios como dice el juecismo? Nota y debate aquí.
Felipe Seia (gerente de marketing de Mundo Maipú): “820.000 unidades”.
Gastón Montironi (gerente comercial de Montironi Automotores): “858.000 unidades”.
Walter Filoni (presidente de Chexa): “900.000 unidades”.
Leandro Pagnone (gerente general de Grupo Tagle): “920.000”.
¿Todavía no hiciste tu pronóstico? Participá aquí con tu cifra de 6 ó 7 dígitos. La nota aquí.