Qué dice la gente

Mar 15/05/2012

Sobre causas judiciales, SW, Sol y distintos pareceres...

Juan Carlos Ruiz: "Falta de mérito no es sobreseimiento (en la investigación del accidente de Sol). Es un intermedio ya que no los culpa pero tampoco los libera... Por favor, no confundan a los lectores...".  (NdelE: Gracias por la aclaración, Juan Carlos... es verdad, se dictó la falta de mérito, no el sobreseimiento".

Marcos Reartes
: " Yo, personalmente, no contrataría ningún paquete turístico que utilice un vuelo charter de esta compañía. No quiero ser cómplice ni darle mi dinero a gente que trabajó para el narcotráfico".  (NdelE: Acá si hubo sobreseimiento, pero luego fue revocado).

¿Existen los accidentes o siempre hay un culpable?  Notas y debates aquí y aquí.

Autor:
  • Juan Carlos Ruiz: "Falta de mérito no es sobreseimiento (en la investigación del accidente de Sol). Es un intermedio ya que no los culpa pero tampoco los libera... Por favor, no confundan a los lectores...".  (NdelE: Gracias por la aclaración, Juan Carlos... es verdad, se dictó la falta de mérito, no el sobreseimiento".

    Marcos Reartes
    : " Yo, personalmente, no contrataría ningún paquete turístico que utilice un vuelo charter de esta compañía. No quiero ser cómplice ni darle mi dinero a gente que trabajó para el narcotráfico".  (NdelE: Acá si hubo sobreseimiento, pero luego fue revocado).

    ¿Existen los accidentes o siempre hay un culpable?  Notas y debates aquí y aquí.

Mar 15/05/2012

Un correligionario que pide paciencia y mano dura, simultáneamente...

Ariel Roberto Geminiani: "¡Qué comentarios tan curiosos! La gestión de Mestre comenzó hace 6 meses... Quienes opinan, ¿habrán tenido la misma impaciencia con los 3 intendentes anteriores? Soy radical y mestrista, pero creo en la objetividad; para mi gusto, quisiera mano más dura. ¡Para los pasajeros que protestaron sobre los omnibus, 10 puntos! En una de esas, los restantes empezaremos a quejarnos un poco más vehementemente contra los que piensan que tienen `la vaca atada´. En mayo hay que renegociar los contratos de concesión. Espero que esta experiencia de tratar con los siempre bien retribuidos empresarios de la Fetap a quienes nunca le cierran las ecuaciones. Hasta ahora no he visto a ninguno de ellos como pobretón dando vueltas en la ciudad, debe ser buen negocio, continuar al frente de las empresas, si no fuera así ya hubieran cambiado de rumbo. Chantas y extorsionadores organizados".

¿Mano dura con UTA, Suoem y Surbac?  ¿Paciencia con Mestre?  Debate aquí.

Autor:
  • Ariel Roberto Geminiani: "¡Qué comentarios tan curiosos! La gestión de Mestre comenzó hace 6 meses... Quienes opinan, ¿habrán tenido la misma impaciencia con los 3 intendentes anteriores? Soy radical y mestrista, pero creo en la objetividad; para mi gusto, quisiera mano más dura. ¡Para los pasajeros que protestaron sobre los omnibus, 10 puntos! En una de esas, los restantes empezaremos a quejarnos un poco más vehementemente contra los que piensan que tienen `la vaca atada´. En mayo hay que renegociar los contratos de concesión. Espero que esta experiencia de tratar con los siempre bien retribuidos empresarios de la Fetap a quienes nunca le cierran las ecuaciones. Hasta ahora no he visto a ninguno de ellos como pobretón dando vueltas en la ciudad, debe ser buen negocio, continuar al frente de las empresas, si no fuera así ya hubieran cambiado de rumbo. Chantas y extorsionadores organizados".

    ¿Mano dura con UTA, Suoem y Surbac?  ¿Paciencia con Mestre?  Debate aquí.

Lun 14/05/2012

Una campaña para todos y todas (que generó polémica entre todos)

Daniel Casalini:. “En el país de la democracia, de los nuevos derechos adquiridos, me parece -desde mi humilde lugar- que nos olvidamos un poco de lo que se aprende de chico, que es el respeto. El respeto por los mayores, el respeto a los padres, el respeto a la investidura presidencial, más allá de quién la lleve. Hay miles de canales por los que se pueden expresar distintos pareceres, pero sólo uno cuando se trata de respetar, para practicarlo y poder transmitirlo”.

Javier Lutotovich
: “Pésimo programa, pésima presentación de las notas; me decepcionó Lanata, esperaba que tenga relevancia y diga cosas concretas desde el análisis... Pero nada ¡un fiasco!”.

¿Te pareció irrespetuosa la campaña de Periodismo para Todos? ¿Ves el programa? ¿Te gusta? Opiná acá.

Autor:
  • Daniel Casalini:. “En el país de la democracia, de los nuevos derechos adquiridos, me parece -desde mi humilde lugar- que nos olvidamos un poco de lo que se aprende de chico, que es el respeto. El respeto por los mayores, el respeto a los padres, el respeto a la investidura presidencial, más allá de quién la lleve. Hay miles de canales por los que se pueden expresar distintos pareceres, pero sólo uno cuando se trata de respetar, para practicarlo y poder transmitirlo”.

    Javier Lutotovich
    : “Pésimo programa, pésima presentación de las notas; me decepcionó Lanata, esperaba que tenga relevancia y diga cosas concretas desde el análisis... Pero nada ¡un fiasco!”.

    ¿Te pareció irrespetuosa la campaña de Periodismo para Todos? ¿Ves el programa? ¿Te gusta? Opiná acá.

Lun 14/05/2012

Dice que en Córdoba también falta Jack Daniels (pero hay Amarula y Absolut)

Alejandro Miola: “Me gustaría saber de dónde sacaron la información para el desarrollo de la nota. En el caso de Jack Daniels les cuento que, totalmente al revés de lo que indican, el Grupo Campari (distribuidor del Tennessee Whiskey para Argentina) mantiene frenada las importaciones desde marzo (pueden verificarlo paseando por las góndolas de los supermercados minoristas y mayoristas del país o vinotecas). La misma estima la regularización del mercado a partir de julio. Con respecto al Amarula (África) importada al país por Tres Blasones, recientemente (mayo) ingresaron al mercado una nueva partida regularizando la situación de los clientes más importantes del país, prometiendo una continuidad del producto hasta julio próximo. Absolut Vodka (Suecia) comercializada por Pernod Ricard sede Argentina, no posee quiebres de stock en ninguno de sus productos importados. Puede ser que en algún punto de venta -por razones varias- el cliente no pueda encontrar alguno de sus productos… Espero poder sumar a la causa, y no generar confusiones a los lectores…”.

¿Has tenido problemas para conseguir tu bebida espirituosa favorita? Aportes y comentarios, acá.

Autor:
  • Alejandro Miola: “Me gustaría saber de dónde sacaron la información para el desarrollo de la nota. En el caso de Jack Daniels les cuento que, totalmente al revés de lo que indican, el Grupo Campari (distribuidor del Tennessee Whiskey para Argentina) mantiene frenada las importaciones desde marzo (pueden verificarlo paseando por las góndolas de los supermercados minoristas y mayoristas del país o vinotecas). La misma estima la regularización del mercado a partir de julio. Con respecto al Amarula (África) importada al país por Tres Blasones, recientemente (mayo) ingresaron al mercado una nueva partida regularizando la situación de los clientes más importantes del país, prometiendo una continuidad del producto hasta julio próximo. Absolut Vodka (Suecia) comercializada por Pernod Ricard sede Argentina, no posee quiebres de stock en ninguno de sus productos importados. Puede ser que en algún punto de venta -por razones varias- el cliente no pueda encontrar alguno de sus productos… Espero poder sumar a la causa, y no generar confusiones a los lectores…”.

    ¿Has tenido problemas para conseguir tu bebida espirituosa favorita? Aportes y comentarios, acá.

Lun 14/05/2012

Cuando el telemarketing se vuelve en contra…

Hernán Rojas: “ADT te llama a cada momento, a cualquier hora. Me pregunto… ¿hasta qué punto tiene derecho a molestarte? Dejás lo que estás haciendo, vas, atendés y te encontrás con una grabación... ¡un domingo a la siesta por ejemplo! Debería existir alguna legislación que regule o limite este método que molesta muchísimo”.

Eduardo Rolando
: “Efectivamente, a mi también me tienen cansado con sus varias llamadas semanales ofreciendo su producto… Antes, ADT era algo que respetaba, ahora no quiero ni verla. No se dan cuenta que hay campañas publicitarias que se les se pueden volver en contra?”.

¿Es esta una práctica habitual de las empresas? InfoNautas molestos con el telemarketing de las empresas, clic acá.

Autor:
  • Hernán Rojas: “ADT te llama a cada momento, a cualquier hora. Me pregunto… ¿hasta qué punto tiene derecho a molestarte? Dejás lo que estás haciendo, vas, atendés y te encontrás con una grabación... ¡un domingo a la siesta por ejemplo! Debería existir alguna legislación que regule o limite este método que molesta muchísimo”.

    Eduardo Rolando
    : “Efectivamente, a mi también me tienen cansado con sus varias llamadas semanales ofreciendo su producto… Antes, ADT era algo que respetaba, ahora no quiero ni verla. No se dan cuenta que hay campañas publicitarias que se les se pueden volver en contra?”.

    ¿Es esta una práctica habitual de las empresas? InfoNautas molestos con el telemarketing de las empresas, clic acá.

Vie 11/05/2012

Pide que ADT deje de llamarla para ofrecer sus servicios...

Silvina Quevedo: "Entiendo que la idea es captar nuevos clientes, pero, señores de ADT: ¿podrían dejar de llamarme a mi domicilio ofreciéndome sus servicios 2 o 3 veces por semana, todas las semanas, y en horarios inadecuados? Desde ya muchas gracias y aceptaré las disculpas por las molestias ocasionadas ;-)".

¿Más "víctimas" del telemarketing?  Catarsis aquí.

Autor:
  • Silvina Quevedo: "Entiendo que la idea es captar nuevos clientes, pero, señores de ADT: ¿podrían dejar de llamarme a mi domicilio ofreciéndome sus servicios 2 o 3 veces por semana, todas las semanas, y en horarios inadecuados? Desde ya muchas gracias y aceptaré las disculpas por las molestias ocasionadas ;-)".

    ¿Más "víctimas" del telemarketing?  Catarsis aquí.

Vie 11/05/2012

Feliz con la llegada de Buquebus a Córdoba

Gustavo Fabian Gutierrez Abregu: "¡Qué buena noticia! Con unas amigas usamos los servicios de BuqueBus y realmente nos atendieron re bien, la pasamos genial, se los recomiendo".

¿Otras experiencias con esta empresa?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Gustavo Fabian Gutierrez Abregu: "¡Qué buena noticia! Con unas amigas usamos los servicios de BuqueBus y realmente nos atendieron re bien, la pasamos genial, se los recomiendo".

    ¿Otras experiencias con esta empresa?  Nota y comentarios aquí.

Vie 11/05/2012

¿Le hicieron una cama a Mestre?, se pregunta...

Raúl Dante Andrada: "¡Qué tufillo raro el de este paro! Trabajadores y empresarios obtuvieron lo que quisieron: que la Municipalidad (o sea los contribuyentes) pongan la platita.  ¿No será hora de que venga un Intendente fuerte y que tenga imaginación para afrontar los problemas?? (Uta, Fetap) Suoem, etc. etc.)".

¿Contento con el resultado del conflicto?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Raúl Dante Andrada: "¡Qué tufillo raro el de este paro! Trabajadores y empresarios obtuvieron lo que quisieron: que la Municipalidad (o sea los contribuyentes) pongan la platita.  ¿No será hora de que venga un Intendente fuerte y que tenga imaginación para afrontar los problemas?? (Uta, Fetap) Suoem, etc. etc.)".

    ¿Contento con el resultado del conflicto?  Opiniones aquí.

Jue 10/05/2012

Dice que Toyota no tiene argumentos para sostener que venderán 30% más de Hilux

Eduardo Discepola: "Me gustaría saber que tomó Juan Pablo Grano (subgerente de marketing de Toyota) antes de la entrevista: ¡no tiene un sólo argumento sustentable que soporte su pronóstico de incremento de 30% de venta de camionetas (Hilux) en 2012! ¿O acaso piensa que sólo por incrementar la producción van a generar automaticamente mas demanda? ¡Hay que darle el premio al optimista del año!".  (NdelE: Eduardo, cuando Juan Pablo hizo la afirmación también me "hizo ruido" y repregunté, porque con más jugadores, con nuevos productos y un mercado estable, no sonaba razonable el pronóstico.  Pero la gente de Toyota es muy seria y algunos argumentos tendrán... me agendo esto para volver al tema en enero de 2013, cuando tengamos los datos del año cerrado, ¿te parece?). 

¿Puede Hilux vender 30% más en un mercado de pickups con jugadores fuertes pero estable en volúmen?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Eduardo Discepola: "Me gustaría saber que tomó Juan Pablo Grano (subgerente de marketing de Toyota) antes de la entrevista: ¡no tiene un sólo argumento sustentable que soporte su pronóstico de incremento de 30% de venta de camionetas (Hilux) en 2012! ¿O acaso piensa que sólo por incrementar la producción van a generar automaticamente mas demanda? ¡Hay que darle el premio al optimista del año!".  (NdelE: Eduardo, cuando Juan Pablo hizo la afirmación también me "hizo ruido" y repregunté, porque con más jugadores, con nuevos productos y un mercado estable, no sonaba razonable el pronóstico.  Pero la gente de Toyota es muy seria y algunos argumentos tendrán... me agendo esto para volver al tema en enero de 2013, cuando tengamos los datos del año cerrado, ¿te parece?). 

    ¿Puede Hilux vender 30% más en un mercado de pickups con jugadores fuertes pero estable en volúmen?  Nota y opiniones aquí.

Jue 10/05/2012

Pese a los altibajos, ve un mercado automotriz de 900.000 unidades este año

Emiliano Avendaño: "Si bien el panorama económico actual tiraría abajo cualquier tipo de pronóstico, creo que se encontrará una estabilidad dentro del marco inestable que rodea a la industria argentina en general. Mi visión es optimista, creo que se mantendrá el crecimiento y se patentarán alrededor de 900.000 unidades".

La nota que abrió estos pronósticos, aquí.

Autor:
  • Emiliano Avendaño: "Si bien el panorama económico actual tiraría abajo cualquier tipo de pronóstico, creo que se encontrará una estabilidad dentro del marco inestable que rodea a la industria argentina en general. Mi visión es optimista, creo que se mantendrá el crecimiento y se patentarán alrededor de 900.000 unidades".

    La nota que abrió estos pronósticos, aquí.

Jue 10/05/2012

Nos pide que nos metamos en el paro de UTA... y tiene razón

Alejandra Sosa: "Chicos, ¿qué realidad viven ustedes?  No hablan del paro de transporte.  Y todos sabemos que negocios sin concurrencia de empleados no pueden propsperar.  No les digo pasar toda la realidad de noticias porque perderían enfoque, pero algo... no pueden mirar para otro lado y no ver la cantidad de gente caminando porque no pueden tomar taxis".  (NdelE: Perfecto tu apunte, Alejandra.  La verdad es que pensamos del lunes para el martes que se iba a arreglar... del martes para el miércoles que se iba a arreglar... y así llegamos.  Mi punto de vista no es optimista: las tensiones que fue acumulando el "modelo" van a generar cada vez más estas cosas.  Los gremios fuertes irán generando y muchas veces ganando peleas donde todos vamos a perder, principalmente los asalariados en negro que quedarán retrasados y con servicios más caros, los desempleados que crecerán, los empresarios pymes que estamos ahogados por la presión impositiva y la retracción.  Las inversiones externas no llegan, perdemos competitividad y el capitalismo de estado que planea el gobierno será espantoso para Argentina.  Abrimos el debate para que opininemos todos...".

UTA tiene razón, pero las empresas no tienen plata y la Muni poco margen... ¿qué hacemos?  Debate aquí.

Autor:
  • Alejandra Sosa: "Chicos, ¿qué realidad viven ustedes?  No hablan del paro de transporte.  Y todos sabemos que negocios sin concurrencia de empleados no pueden propsperar.  No les digo pasar toda la realidad de noticias porque perderían enfoque, pero algo... no pueden mirar para otro lado y no ver la cantidad de gente caminando porque no pueden tomar taxis".  (NdelE: Perfecto tu apunte, Alejandra.  La verdad es que pensamos del lunes para el martes que se iba a arreglar... del martes para el miércoles que se iba a arreglar... y así llegamos.  Mi punto de vista no es optimista: las tensiones que fue acumulando el "modelo" van a generar cada vez más estas cosas.  Los gremios fuertes irán generando y muchas veces ganando peleas donde todos vamos a perder, principalmente los asalariados en negro que quedarán retrasados y con servicios más caros, los desempleados que crecerán, los empresarios pymes que estamos ahogados por la presión impositiva y la retracción.  Las inversiones externas no llegan, perdemos competitividad y el capitalismo de estado que planea el gobierno será espantoso para Argentina.  Abrimos el debate para que opininemos todos...".

    UTA tiene razón, pero las empresas no tienen plata y la Muni poco margen... ¿qué hacemos?  Debate aquí.

Mié 09/05/2012

Le movieron la cadena al perro (sobre Tarjeta Naranja y su comportamiento financiero)

Silvina Quevedo: "¿Que le presta poca importancia a los números? No se nota en los intereses por mora que cobran. En casa no usamos tarjeta de crédito pero conozco de personas que estuvieron a punto de perder todo por la `bola´ que se genera a partir de los tremendos intereses".

¿Es Tarjeta Naranja "financieramente incorrecta" como dice su publicidad?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Silvina Quevedo: "¿Que le presta poca importancia a los números? No se nota en los intereses por mora que cobran. En casa no usamos tarjeta de crédito pero conozco de personas que estuvieron a punto de perder todo por la `bola´ que se genera a partir de los tremendos intereses".

    ¿Es Tarjeta Naranja "financieramente incorrecta" como dice su publicidad?  Nota y opiniones aquí.

Mié 09/05/2012

Propone mejorar la balanza turística de Córdoba

Leonardo Lascano: "Sugiero que entre todos busquemos alternativas para incrementar el desarrollo turístico de nuestra provincia, en particular atraer turismo de China, India, Corea y otros países asiáticos que se mueven en contingentes interesantes con buen nivel de consumo".

¿Se puede llegar a un destino como Córdoba con la actual conectividad aérea?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Leonardo Lascano: "Sugiero que entre todos busquemos alternativas para incrementar el desarrollo turístico de nuestra provincia, en particular atraer turismo de China, India, Corea y otros países asiáticos que se mueven en contingentes interesantes con buen nivel de consumo".

    ¿Se puede llegar a un destino como Córdoba con la actual conectividad aérea?  Nota y debate aquí.