Qué dice la gente

Lun 04/06/2012

Dos periodistas nos dicen cuáles deben ser los atributos de un buen periodista

Raúl Grosso: "Además de inteligencia y cultura general (conocer un poco de todo), un buen periodista tiene que estar especializado en un tema (en nuestro país la mayoría habla – escribe – opina – editorializa, sobre infinidad de materias) y debe tener muy en claro qué es lo urgente y qué lo importante qué requiere alguna reflexión. Y, finalmente, debe tener pasión por lo que hace, no realizarlo sólo por el sueldo que cobra. Doy por sentado que la honestidad no se discute. Después, aparte, está la voluntad o no de cada uno de someterse a los grupos económicos en los cuales trabajan".

Fernando Arocena: "Curiosidad. Respeto y cuidado por la fuente. Pensar que su primer cliente es el lector -el público-, no el anunciante".

Y para vos, ¿qué atributos debe tener un hombre de prensa? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Raúl Grosso: "Además de inteligencia y cultura general (conocer un poco de todo), un buen periodista tiene que estar especializado en un tema (en nuestro país la mayoría habla – escribe – opina – editorializa, sobre infinidad de materias) y debe tener muy en claro qué es lo urgente y qué lo importante qué requiere alguna reflexión. Y, finalmente, debe tener pasión por lo que hace, no realizarlo sólo por el sueldo que cobra. Doy por sentado que la honestidad no se discute. Después, aparte, está la voluntad o no de cada uno de someterse a los grupos económicos en los cuales trabajan".

    Fernando Arocena: "Curiosidad. Respeto y cuidado por la fuente. Pensar que su primer cliente es el lector -el público-, no el anunciante".

    Y para vos, ¿qué atributos debe tener un hombre de prensa? Nota y opiniones aquí.

Lun 04/06/2012

Dicen que el peteteo de Nextel funciona al pelo... y eso es lo importante

Fernando Arbach: "Es cierto que Nextel todavía no tiene 3G en Argentina, pero el servicio de PTT es excelente, porque es ágil, rápido y funciona siempre. Ellos apuntan a un segmento corporativo y la verdad es que lo satisfacen a la perfección. No sirve tener 3G, 3.5G o 4G si funciona extremadamente mal y ni hablar del servicio de voz".

Los clientes Nextel, ¿están de acuerdo con esta opinión? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Fernando Arbach: "Es cierto que Nextel todavía no tiene 3G en Argentina, pero el servicio de PTT es excelente, porque es ágil, rápido y funciona siempre. Ellos apuntan a un segmento corporativo y la verdad es que lo satisfacen a la perfección. No sirve tener 3G, 3.5G o 4G si funciona extremadamente mal y ni hablar del servicio de voz".

    Los clientes Nextel, ¿están de acuerdo con esta opinión? Nota y debate aquí.

Vie 01/06/2012

Piensa que Senestrari va camino a un Jury...

Francisco Valle: "Coincido con Sebastián García Díaz. Senestrari deja mucho que desear. Es un fiscal que en el examen por acceder a la fiscalía salió 14 de 20, siempre se dedicó a imputar perejiles de la droga... Ahora le encontró la veta a estos procedimientos de alto vuelo periodístico (perfecto lo de Caza-Empresas) para reposicionarse un poco e intentar ascender en la carrera judicial. Espero que los damnificados por su malicioso accionar se encarguen de llevarlo a un Jury de Enjuiciamiento porque se lo merece. Gracias por el espacio".

Sobre las espectaculares actuaciones de Senestrari y un debate muy interesante, aquí.

Autor:
  • Francisco Valle: "Coincido con Sebastián García Díaz. Senestrari deja mucho que desear. Es un fiscal que en el examen por acceder a la fiscalía salió 14 de 20, siempre se dedicó a imputar perejiles de la droga... Ahora le encontró la veta a estos procedimientos de alto vuelo periodístico (perfecto lo de Caza-Empresas) para reposicionarse un poco e intentar ascender en la carrera judicial. Espero que los damnificados por su malicioso accionar se encarguen de llevarlo a un Jury de Enjuiciamiento porque se lo merece. Gracias por el espacio".

    Sobre las espectaculares actuaciones de Senestrari y un debate muy interesante, aquí.

Vie 01/06/2012

Pide el apartamiento de Biain por “amistad manifiesta” con los Santiago

Mariano José Sappia: “Otra vez me parece lamentable la nota que hacen y lo tendencioso del titular sobre todo.  Sr. Iñigo, al escuchar la nota que le hacés al Fiscal Senestrari deduzco que conocés a la familia dueña de Helacor. ¿No te parece que deberías mantenerte al margen de la situación? Porque pecás de subjetivo. Tildás de `caza-empresas´ a un fiscal que ante una irregularidad de una empresa la investiga. Y te preocupás por el daño que le pueda ocasionar a la empresa. ¿Esa preocupación, nunca la tuviste cuando hablaste de algún político investigado por algún hecho de corrupción? Otra cosa que me intrigó, ¿para vos está bien cometer delitos mientras se generen puestos de trabajo?". (NdelE: No soy amigo de la familia Santiago; apenas la conozco -por haber entrevistado un par de veces- a Sebastián Santiago.  Es inevitable ser subjetivo, pero tratamos de compensarlo siendo -además- plurales, aceptando todos los comentarios.  Apartamiento denegado porque... ¡toy solito en redacción! :)).

Pluralidad de comentarios en este debate, aquí.

Autor:
  • Mariano José Sappia: “Otra vez me parece lamentable la nota que hacen y lo tendencioso del titular sobre todo.  Sr. Iñigo, al escuchar la nota que le hacés al Fiscal Senestrari deduzco que conocés a la familia dueña de Helacor. ¿No te parece que deberías mantenerte al margen de la situación? Porque pecás de subjetivo. Tildás de `caza-empresas´ a un fiscal que ante una irregularidad de una empresa la investiga. Y te preocupás por el daño que le pueda ocasionar a la empresa. ¿Esa preocupación, nunca la tuviste cuando hablaste de algún político investigado por algún hecho de corrupción? Otra cosa que me intrigó, ¿para vos está bien cometer delitos mientras se generen puestos de trabajo?". (NdelE: No soy amigo de la familia Santiago; apenas la conozco -por haber entrevistado un par de veces- a Sebastián Santiago.  Es inevitable ser subjetivo, pero tratamos de compensarlo siendo -además- plurales, aceptando todos los comentarios.  Apartamiento denegado porque... ¡toy solito en redacción! :)).

    Pluralidad de comentarios en este debate, aquí.

Vie 01/06/2012

Dice que el lorito de Nextel es noventoso (en tecnología)

Juan Martín: "Nextel, lo que debería hacer, es comenzar a trabajar en nuevas licencias para traer tecnología y cobertura. Hoy cuenta con una red iDEN, tecnología desarrollada por Motorola en los primeros años de los 90. Mientras sus competidores se pelean a ver quien vende primero 4G, ellos tienen una tasa de transferencia de datos que no supera los 50 kbps".

¿Usás o usaste Nextel?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Juan Martín: "Nextel, lo que debería hacer, es comenzar a trabajar en nuevas licencias para traer tecnología y cobertura. Hoy cuenta con una red iDEN, tecnología desarrollada por Motorola en los primeros años de los 90. Mientras sus competidores se pelean a ver quien vende primero 4G, ellos tienen una tasa de transferencia de datos que no supera los 50 kbps".

    ¿Usás o usaste Nextel?  Opiniones aquí.

Jue 31/05/2012

Alguien que sabe dice que Senestrari no se anima a entrarle a los cárteles

Sebastián García Díaz: "Más allá de esta causa (Grido) sobre la que no voy a opinar, sí puedo decir que el Fiscal Senestrari no me merece confianza puesto que nada ha hecho por articular investigaciones complejas contra los cabezas de las redes de narcotráfico. Como él manifiesta en la nota, sus fiscalías se contentan con atrapar a los vendedores al menudeo que son anécdotas en la lucha contra el narcotráfico, pero no escalan hacia los estratos superiores de la red ni en sus conexiones de lavado de dinero y con otros delitos complejos como la trata de personas. Yo sufrí en carne propia la `espectacularidad´ de este fiscal que me citó a interrogatorio por un informe general que le presentara al gobernador... Pero no he visto que se haya atrevido a citar al gobernador De la Sota que en todos los medios ha reconocido poseer información sobre la operatoria nada más ni nada menos que del cartel de Sinaola en Córdoba (uno de los más aguerridos del mundo). Insisto: hago estos comentarios con independencia de la Justicia o no de la causa contra la familia Santiago, a quienes conozco y he valorado durante todos estos años por su caracter emprendedor y el desarrollo logrado".

¿Se anima la Justicia Federal de Córdoba a investigar la creciente actividad "narco"? Debate abierto aquí.

Autor:
  • Sebastián García Díaz: "Más allá de esta causa (Grido) sobre la que no voy a opinar, sí puedo decir que el Fiscal Senestrari no me merece confianza puesto que nada ha hecho por articular investigaciones complejas contra los cabezas de las redes de narcotráfico. Como él manifiesta en la nota, sus fiscalías se contentan con atrapar a los vendedores al menudeo que son anécdotas en la lucha contra el narcotráfico, pero no escalan hacia los estratos superiores de la red ni en sus conexiones de lavado de dinero y con otros delitos complejos como la trata de personas. Yo sufrí en carne propia la `espectacularidad´ de este fiscal que me citó a interrogatorio por un informe general que le presentara al gobernador... Pero no he visto que se haya atrevido a citar al gobernador De la Sota que en todos los medios ha reconocido poseer información sobre la operatoria nada más ni nada menos que del cartel de Sinaola en Córdoba (uno de los más aguerridos del mundo). Insisto: hago estos comentarios con independencia de la Justicia o no de la causa contra la familia Santiago, a quienes conozco y he valorado durante todos estos años por su caracter emprendedor y el desarrollo logrado".

    ¿Se anima la Justicia Federal de Córdoba a investigar la creciente actividad "narco"? Debate abierto aquí.

Jue 31/05/2012

Dice que IN y La Voz “les hacemos respetar” (a la gente) a empresas como Grido y Vitnik

Mario Ponce: “Gracias Marcos Puyol por el dato del (Premio) Mercurio del Año, lástima que borraron el enlace.  Íñigo, sería interesante conocer tu opinión general de todas estas empresas/empresarios/genios del marketing/ a los cuales, medios como InfoNegocios y otros, nos hacen respetar y poner como ejemplo de empresas y terminan siendo una gran mentira.  Eso sí con 200 palitos en el bolsillo”.  (NdelE: Cuidado, Mario, a Christian Maggio también lo tildaron de “narcotraficante” y nunca se probó nada, es decir, es y fue inocente, pese al enorme daño que le hicieron a él y su empresa.  ¿O será que la “justicia” sirve cuando imputa pero es corrupta cuando no condena o absuelve?  ¿Y si Senestrari se equivoca con Grido?  ¿Y si se equivocó con Vitnik?  No digo que lo haya hecho -¡cómo saberlo!- pero... ¿y si se equivoca? En efecto, InfoNegocios y otros medios como La Voz y la AAM (Asociación Argentina de Marketing) cronicaron y premiaron el crecimiento de empresas como Grido y Vitnik, lo que -de confirmarse los supuestos delitos- nos pondrá en una situación incómoda.  ¿Deberíamos haberlo sabido o -mejor aún- deberíamos no cronicar ningún logro empresario y dedicarnos a denostar todo?. 

¿Qué debería hacer InfoNegocios ante una empresa: pedir balances y estudiarlos? Debate aquí.

Autor:
  • Mario Ponce: “Gracias Marcos Puyol por el dato del (Premio) Mercurio del Año, lástima que borraron el enlace.  Íñigo, sería interesante conocer tu opinión general de todas estas empresas/empresarios/genios del marketing/ a los cuales, medios como InfoNegocios y otros, nos hacen respetar y poner como ejemplo de empresas y terminan siendo una gran mentira.  Eso sí con 200 palitos en el bolsillo”.  (NdelE: Cuidado, Mario, a Christian Maggio también lo tildaron de “narcotraficante” y nunca se probó nada, es decir, es y fue inocente, pese al enorme daño que le hicieron a él y su empresa.  ¿O será que la “justicia” sirve cuando imputa pero es corrupta cuando no condena o absuelve?  ¿Y si Senestrari se equivoca con Grido?  ¿Y si se equivocó con Vitnik?  No digo que lo haya hecho -¡cómo saberlo!- pero... ¿y si se equivoca? En efecto, InfoNegocios y otros medios como La Voz y la AAM (Asociación Argentina de Marketing) cronicaron y premiaron el crecimiento de empresas como Grido y Vitnik, lo que -de confirmarse los supuestos delitos- nos pondrá en una situación incómoda.  ¿Deberíamos haberlo sabido o -mejor aún- deberíamos no cronicar ningún logro empresario y dedicarnos a denostar todo?. 

    ¿Qué debería hacer InfoNegocios ante una empresa: pedir balances y estudiarlos? Debate aquí.

Jue 31/05/2012

Otro lector que cree que los noticieros están aporteñados

Gabriel Luna: "Coincido con D. Moyano: el contenido y la programacion de los noticieros en general está aporteñado, por ese motivo es que personalmente desde el año pasado vemos el programa Ida y Vuelta por Canal C (foto).  Y para ampliar leo el diario. Saludos".

¿Cuál es tu noticioso favorito?  Debate en vísperas del Día del Periodista, aquí.

Autor:
  • Gabriel Luna: "Coincido con D. Moyano: el contenido y la programacion de los noticieros en general está aporteñado, por ese motivo es que personalmente desde el año pasado vemos el programa Ida y Vuelta por Canal C (foto).  Y para ampliar leo el diario. Saludos".

    ¿Cuál es tu noticioso favorito?  Debate en vísperas del Día del Periodista, aquí.

Mié 30/05/2012

Aprovecha los precios de Grido, pide rigor y sobre todo pruebas

Marcelo Rodriguez: "Qué bueno es ir a Grido a darme un gustito y comprar un helado rico y ajustado a mi presupuesto.  Ahora bien, si esto fue posible mediante la evasión, pues que la Ley les caiga con todo el rigor posible...  A los dueños, franquiciados, abogados, contadores, etc., pues en definitiva serían `estafadores´.  Pero a todo esto hay que probarlo... Ahhh... prueben Uds. de adquirir un kilito de helado (a $ 45) o un cucurucho ($ 10) en alguna `otra´ heladería y constatarán que son muy pocos los que les dan el ticket (cuando uno le solicita al empleado de turno te lo dan)".

¿Y vos, ya tenés opinión formada de este tema en base a los que dijo el Fiscal?  Debate aquí.

Autor:
  • Marcelo Rodriguez: "Qué bueno es ir a Grido a darme un gustito y comprar un helado rico y ajustado a mi presupuesto.  Ahora bien, si esto fue posible mediante la evasión, pues que la Ley les caiga con todo el rigor posible...  A los dueños, franquiciados, abogados, contadores, etc., pues en definitiva serían `estafadores´.  Pero a todo esto hay que probarlo... Ahhh... prueben Uds. de adquirir un kilito de helado (a $ 45) o un cucurucho ($ 10) en alguna `otra´ heladería y constatarán que son muy pocos los que les dan el ticket (cuando uno le solicita al empleado de turno te lo dan)".

    ¿Y vos, ya tenés opinión formada de este tema en base a los que dijo el Fiscal?  Debate aquí.

Mié 30/05/2012

Sobre el anuncio de Gama de vender en pesos (y la intención de pesificar ese mercado)

Nicolas Prieto Angueira: "¡Ojalá que esto funcione y empecemos a creer en nuestra moneda! ¡Basta de los especuladores del dólar! Felicitaciones a Gama, esperamos detalles. ¡Maximiliano Oroná, muy interesante tu comentario!".

¿Se pesificará el mercado inmobiliario?  ¿Vos venderías tu casa en pesos? Debate aquí.

Autor:
  • Nicolas Prieto Angueira: "¡Ojalá que esto funcione y empecemos a creer en nuestra moneda! ¡Basta de los especuladores del dólar! Felicitaciones a Gama, esperamos detalles. ¡Maximiliano Oroná, muy interesante tu comentario!".

    ¿Se pesificará el mercado inmobiliario?  ¿Vos venderías tu casa en pesos? Debate aquí.

Mié 30/05/2012

Dice que el Doce, pese al HD, pierde imagen (en los noticiosos)

Diego S. Moyano: "Qué paradoja. Los transmiten en HD pero al mismo tiempo la imagen de estos noticieros se deteriora cada vez más. Se vean en HD, analógico, digital o blanco y negro sólo pretendemos que nos digan la verdad. Ya son muchos los conocidos y amigos que eligen el 10 o el 8 para informarse. Un poco más imparciales -por así decirlo- que el 12, un noticiero totalmente 'aporteñado'".

En vísperas del Día del Periodista, ¿cuál es tu noticioso televisivo favorito?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Diego S. Moyano: "Qué paradoja. Los transmiten en HD pero al mismo tiempo la imagen de estos noticieros se deteriora cada vez más. Se vean en HD, analógico, digital o blanco y negro sólo pretendemos que nos digan la verdad. Ya son muchos los conocidos y amigos que eligen el 10 o el 8 para informarse. Un poco más imparciales -por así decirlo- que el 12, un noticiero totalmente 'aporteñado'".

    En vísperas del Día del Periodista, ¿cuál es tu noticioso televisivo favorito?  Opiniones aquí.

Mar 29/05/2012

Lectores que anticipan el fallo de la Justicia y dicen...

Carina Perez: "... Me parece que a InfoNegocios no le cayó muy bien la noticia de que a sus amigos de Grido le haya caído la Afip... nunca me voy a olvidar de cómo defendían sus famosas estrategias de economía de escala y posicionamiento de franquicias y productos... Un ejemplo de empresarios del año...  Y el único ejemplo son de evasores del año.  Ahhh... y publiquen todos los comentarios, porque están filtrando mucho la libertad de expresión en este página...".

Un debate abierto a todas las opiniones, aquí.

Autor:
  • Carina Perez: "... Me parece que a InfoNegocios no le cayó muy bien la noticia de que a sus amigos de Grido le haya caído la Afip... nunca me voy a olvidar de cómo defendían sus famosas estrategias de economía de escala y posicionamiento de franquicias y productos... Un ejemplo de empresarios del año...  Y el único ejemplo son de evasores del año.  Ahhh... y publiquen todos los comentarios, porque están filtrando mucho la libertad de expresión en este página...".

    Un debate abierto a todas las opiniones, aquí.

Mar 29/05/2012

El que venda 100% en blanco que tire la primera piedra, dice...

Javier Martinez: "Grido creó empleos: 10.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.  Y creó un buen producto a  un buen precio.  Si vendió en negro, yo creo que ninguno en Argentia puede decir que vende el 100% en blanco y jurarlo, ¿o sí?  ¿Nadie vende en negro?  Llevar a la cárcel a una familia me parece mucho... podrían multarlos y listo... A ver si a los políticos como a Boudou, Jaime, Cristina (que aumentó 4 veces su patrimonio) los lleva la Afip.  Siempre este país metiendo trabas a los que nos arriesgamos a invertir en comercios y damos trabajo.  ¡Fuerza familia Santiago!".

Ley rigurosa, ¿no es pareja?  Otra vertiente del debate, aquí.

Autor:
  • Javier Martinez: "Grido creó empleos: 10.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.  Y creó un buen producto a  un buen precio.  Si vendió en negro, yo creo que ninguno en Argentia puede decir que vende el 100% en blanco y jurarlo, ¿o sí?  ¿Nadie vende en negro?  Llevar a la cárcel a una familia me parece mucho... podrían multarlos y listo... A ver si a los políticos como a Boudou, Jaime, Cristina (que aumentó 4 veces su patrimonio) los lleva la Afip.  Siempre este país metiendo trabas a los que nos arriesgamos a invertir en comercios y damos trabajo.  ¡Fuerza familia Santiago!".

    Ley rigurosa, ¿no es pareja?  Otra vertiente del debate, aquí.