Desde el sector financiero dicen que el ciclo de los ladrillos como negocio se termina

Lucas Croce: "Si bien es atinada la observación de Martín Dahan sobre la coyuntura cambiaria y su impacto en el sector inmobiliario, creo que en términos de mercado aparece bastante claro que el ciclo de hacer grandes negocios con propiedades (salvo oportunidades puntuales) está llegando a su fin. Cuesta creer que a los precios actuales del metro cuadrado un inversor pueda obtener alguna ganancia de capital interesante en el mediano plazo; en cuanto a la renta anual generada por los alquileres, la misma es módica, y de profundizarse la devaluación del peso (un escenario más que probable y deseable hasta cierto punto), el precio de los inmuebles en algún momento debería acusar el impacto, como ha sucedido siempre en esos casos. Sin un mercado real de créditos hipotecarios, con la economía creciendo sólo (y en el mejor de los casos) un 3% en 2012, ojalá el sector pueda seguir creciendo a base de venta con financiación propia y de aquellos que, desconfiando de toda otra alternativa de inversión, apuestan a la `caja de seguridad de ladrillos´".

¿Se acaba la década de oro de las inversiones inmobiliarias?  Debate aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.