La propuesta ya demostró su éxito en mercados como Brasil, México y Chile, donde supera los 200.000 afiliados. Basada en el modelo de “Marketing de Afiliados”, que transforma el contenido en un motor de descubrimiento y compra, ofrece una forma simple, gratuita y flexible de generar ingresos a partir de la venta de productos recomendados mediante links personalizados en redes sociales, blogs, sitios de descuentos o grupos de mensajería como WhatsApp o Telegram.
“Creadores, referentes y comunidades digitales tienen hoy un rol clave en cómo las personas descubren y deciden qué comprar. Con este programa queremos acompañar ese cambio: impulsar una economía más conectada, donde cada recomendación pueda transformarse en una oportunidad concreta de crecimiento convirtiéndose en su principal fuente de ingresos”, señala Juan Lavista, Vicepresidente de Marketing Commerce de Mercado Libre.
Según datos de Statista, el 80% de los usuarios de redes sociales ya realizó al menos una compra dentro de estas plataformas, y se estima que este fenómeno crecerá cerca de un 30% hacia 2026.
¿Cómo funciona?
-
El afiliado elige un producto publicado en Mercado Libre.
-
Genera un enlace personalizado desde su cuenta.
-
Comparte este link en redes sociales o canales digitales.
-
Si alguien realiza la compra a través del enlace, el afiliado obtiene una retribución de hasta 15 % del valor del producto directamente en la cuenta de Mercado Pago.
¿Cuáles son los requisitos?
Para sumarse al programa hay que ser mayor de 18 años y tener una cuenta de Mercado Pago. En esta primera etapa, el programa estará disponible para Monotributistas de distintas provincias y se irá expandiendo progresivamente en los próximos meses.
No se necesita un mínimo de seguidores, pero aquellos que tengan más de 10.000 en Instagram y/o TikTok, podrán también participar de campañas oficiales de Mercado Libre y recibir ingresos adicionales por visualizaciones de sus videos.
Tu opinión enriquece este artículo: