Dice que comprar un auto no sirve para resguardar el dinero

Raul Saurez: "Con el cepo de la imposibilidad de comprar y ahorrar en dólares la gente se va a los autos, no se trata de un pico de consumo sino de un redireccionamiento del dinero disponible. Ahora, está muy equivocada la lógica de pensar que la compra de un auto es una inversión, nada que ver, se lo mire por donde se lo mire. Y bueno, son los mismos que después se quejan que pagan alquiler, que no les alcanza para un terreno o dpto o casa... ahh y seguro además se compran los mejores smartphones del mercado. Volviendo al tema, diría que la peor inversión es la compra de un auto, y más si después se observa que le cargan nafta o gas con tarjeta de credito, bingo.  En fin, así estamos. Saludos".

¿Comprar un auto es una buena inversión?  Nota y debate aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.