Qué dice la gente

Vie 22/06/2012

No lo puede creer, simplemente porque no consulta la RAE (Real Academia Española)

Edu Schmid: “Concuerdo totalmente con Mateo Defagot, no puedo creer que un argentino diga `americano´ para referirse a EE.UU. No hace falta repetir que américa somos todos, así que si lo hacen para quedar `cool´, piensen en lo que están construyendo”.  (NdelE: Y sí, me cansaron con las paparruchadas, chicos: vayan a la Real Academia Española y fíjense cuál es la cuarta acepción.
“Americano: 4. adj. estadounidense. Apl. a pers.”.   Asunto concluído espero sus disculpas que evaluaré si aceptar” :).

Autor:
  • Edu Schmid: “Concuerdo totalmente con Mateo Defagot, no puedo creer que un argentino diga `americano´ para referirse a EE.UU. No hace falta repetir que américa somos todos, así que si lo hacen para quedar `cool´, piensen en lo que están construyendo”.  (NdelE: Y sí, me cansaron con las paparruchadas, chicos: vayan a la Real Academia Española y fíjense cuál es la cuarta acepción.
    “Americano: 4. adj. estadounidense. Apl. a pers.”.   Asunto concluído espero sus disculpas que evaluaré si aceptar” :).

Vie 22/06/2012

Contentos con las llegadas de Hollywood Burger y Antares, respectivamente...

Martín Robredo: “(Hollywood Burger) es una excelente propuesta. Yo también las probé en Mendoza. Abrazo”.

Matías Passera
: “¡Espectacular! Éxitos y que no sea el primero y único...”.

Más sobre la llegada de estas propuestas aquí y aqui.

Autor:
  • Martín Robredo: “(Hollywood Burger) es una excelente propuesta. Yo también las probé en Mendoza. Abrazo”.

    Matías Passera
    : “¡Espectacular! Éxitos y que no sea el primero y único...”.

    Más sobre la llegada de estas propuestas aquí y aqui.

Jue 21/06/2012

Dice que prefiere el nuevo imperio chino a la Vieja Europa

Cristina Chaves: “Que los chinos nos están comiendo no es ninguna novedad, pero a buen entendedor... prefiero que nos tengan una pata encima ellos y no los piratas de los europeos.   Al menos ellos traen la plata al país, no se la llevan.  Y sí, soy cliente (del Standard Bank) y siempre tuvieron el mejor trato y son lo más ágil del mercado en créditos, lejos...”.

¿Si?  ¿Será mejor para Argentina y Latinoamérica un imperio mundial Chino?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Cristina Chaves: “Que los chinos nos están comiendo no es ninguna novedad, pero a buen entendedor... prefiero que nos tengan una pata encima ellos y no los piratas de los europeos.   Al menos ellos traen la plata al país, no se la llevan.  Y sí, soy cliente (del Standard Bank) y siempre tuvieron el mejor trato y son lo más ágil del mercado en créditos, lejos...”.

    ¿Si?  ¿Será mejor para Argentina y Latinoamérica un imperio mundial Chino?  Opiniones aquí.

Jue 21/06/2012

Atentos con Hollywood Burger, nos dice alguien que probó su propuesta...

Jorge Schlemmer: “Yo conocí la cadena (Hollywood Burger) en San Rafael, Mendoza, el verano pasado. La propuesta es más que interesante: las hamburguesas son asadas, no a la plancha, las elaboran en el momento moliendo ellos la carne y las papas no son congeladas, sino `reales´ (hasta vienen con la cáscara). La particularidad es que las salsas y la gaseosa es sin límite de consumo. Por lo menos en San Rafael es así”.

¿Alguien más conoce esta cadena?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Jorge Schlemmer: “Yo conocí la cadena (Hollywood Burger) en San Rafael, Mendoza, el verano pasado. La propuesta es más que interesante: las hamburguesas son asadas, no a la plancha, las elaboran en el momento moliendo ellos la carne y las papas no son congeladas, sino `reales´ (hasta vienen con la cáscara). La particularidad es que las salsas y la gaseosa es sin límite de consumo. Por lo menos en San Rafael es así”.

    ¿Alguien más conoce esta cadena?  Nota y opiniones aquí.

Jue 21/06/2012

Un poco de sensatez: bañarse todos los días no es derrochar agua...

Jorge Sosa: “Dependerá un poco de la actividad que cada uno tenga... La mayoría se baña todos los días. A los que se bañan salteado habría que ver cada cuánto lavan las sábanas o la ropa que utilizan... bah, si la lavan ;)”. 

Sobre el consumo de jabón y el derroche de agua, debate aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: “Dependerá un poco de la actividad que cada uno tenga... La mayoría se baña todos los días. A los que se bañan salteado habría que ver cada cuánto lavan las sábanas o la ropa que utilizan... bah, si la lavan ;)”. 

    Sobre el consumo de jabón y el derroche de agua, debate aquí.

Mar 19/06/2012

Reflexiones en torno a Sony Tablet, iPad y Sony Store

Martin de Olmos: “Difícilmente al habitual usuario de Apple le puedan cambiar el iPad por cualquier otra tablet. A la tablet de Sony le veo un lindo diseño, pero no creo que sea un producto innovador. No es muy diferente a otros productos que existen desde hace un tiempo en el mercado (Motorola Xoom, Samsung Galaxy, etc.). De todos modos no creo que Sony sea ni caro ni malo. Veo que en los últimos tiempos los precios de Sony no son muy diferentes a los de otras marcas. En cuanto a mi experiencia como cliente en Sony Style, no tengo quejas. Fui algunas veces y fui atendido siempre muy bien. Los vendedores conocen bien lo que venden”.

Si te fueras a comprar una tablet... ¿por cuál optarías?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Martin de Olmos: “Difícilmente al habitual usuario de Apple le puedan cambiar el iPad por cualquier otra tablet. A la tablet de Sony le veo un lindo diseño, pero no creo que sea un producto innovador. No es muy diferente a otros productos que existen desde hace un tiempo en el mercado (Motorola Xoom, Samsung Galaxy, etc.). De todos modos no creo que Sony sea ni caro ni malo. Veo que en los últimos tiempos los precios de Sony no son muy diferentes a los de otras marcas. En cuanto a mi experiencia como cliente en Sony Style, no tengo quejas. Fui algunas veces y fui atendido siempre muy bien. Los vendedores conocen bien lo que venden”.

    Si te fueras a comprar una tablet... ¿por cuál optarías?  Nota y opiniones aquí.

Mar 19/06/2012

Más que “limpitos” -dice- derrochones de agua

Claudio Vaca: “Por lo que leo, la nota no habla del monumental gasto de agua que tenemos los argentinos cuando nos bañamos. Fantástico con ser `los más limpitos´ pero estamos para atrás con el uso racional del agua. En Europa le contás a alguien que te bañás todos los días y te miran como si fuéramos unos locos o tuviéramos alguna enfermedad. Deberían hacer una encuesta preguntando cuántas veces nos bañamos y van a ver que no estoy errado.  ¡Fomentemos el uso racional del agua! ¡No el uso del jabón! ". (NdelE: Claudio, nadie fomenta el uso del jabón, sólo informamos.  Por cierto: ¿vos no te bañás todos los días?).

Y vos, ¿te bañás todos los días?  ¿Intimarías con alguien que no se bañó ese día?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Claudio Vaca: “Por lo que leo, la nota no habla del monumental gasto de agua que tenemos los argentinos cuando nos bañamos. Fantástico con ser `los más limpitos´ pero estamos para atrás con el uso racional del agua. En Europa le contás a alguien que te bañás todos los días y te miran como si fuéramos unos locos o tuviéramos alguna enfermedad. Deberían hacer una encuesta preguntando cuántas veces nos bañamos y van a ver que no estoy errado.  ¡Fomentemos el uso racional del agua! ¡No el uso del jabón! ". (NdelE: Claudio, nadie fomenta el uso del jabón, sólo informamos.  Por cierto: ¿vos no te bañás todos los días?).

    Y vos, ¿te bañás todos los días?  ¿Intimarías con alguien que no se bañó ese día?  Nota y opiniones aquí.

Mar 19/06/2012

Contento con el Standard Bank, atento con el cambio a manos chinas

Gustavo Fabian Gutierrez Abregu: “La verdad es que me jode que los chinos tengan todo; hace años que trabajo con el Standard Bank, nunca tuve problemas, me parece un excelente banco.  Con el tema de los créditos siempre tuve éxito.  Cero de trabas, al contrario, muchas soluciones”.

¿Suma a la economía la llegada del banco más grande del mundo?  Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Gustavo Fabian Gutierrez Abregu: “La verdad es que me jode que los chinos tengan todo; hace años que trabajo con el Standard Bank, nunca tuve problemas, me parece un excelente banco.  Con el tema de los créditos siempre tuve éxito.  Cero de trabas, al contrario, muchas soluciones”.

    ¿Suma a la economía la llegada del banco más grande del mundo?  Nota y opiniones, aquí.

Lun 18/06/2012

Dice que Sony es una marca cara y mala...

Martín Carranza Torres: "No lo creo. En `la calle´ se ven muchas más iPad y Samsung Galaxy que tablets de Sony (que casi no existen). Posiblemente haya importaciones particulares de iPad en mayor cantidad que las Sony y sin ninguna duda hay muchas más Samsung que Sony. Sony se ha convertido en cara y mala, por eso venden cada vez menos".

¿Qué tableta tenés vos o cuál ves más en tu entorno?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Martín Carranza Torres: "No lo creo. En `la calle´ se ven muchas más iPad y Samsung Galaxy que tablets de Sony (que casi no existen). Posiblemente haya importaciones particulares de iPad en mayor cantidad que las Sony y sin ninguna duda hay muchas más Samsung que Sony. Sony se ha convertido en cara y mala, por eso venden cada vez menos".

    ¿Qué tableta tenés vos o cuál ves más en tu entorno?  Opiniones aquí.

Lun 18/06/2012

¿Se animarán los fiscales caza-empresas con La Salada?

Lucas RC: "Pregunto: ¿igual que La Salada?  ¿Y la factura? ¿Será competencia leal con un shopping?  ¿Los empleados van a estar en blanco? Bueno, termino con una ironía, `caigamos a Grido y que se expanda La Salada´".

¿Alguien visitó la verdadera La Salada?  ¿Es actividad tan informal como se dice?  Debate aquí.

Autor:
  • Lucas RC: "Pregunto: ¿igual que La Salada?  ¿Y la factura? ¿Será competencia leal con un shopping?  ¿Los empleados van a estar en blanco? Bueno, termino con una ironía, `caigamos a Grido y que se expanda La Salada´".

    ¿Alguien visitó la verdadera La Salada?  ¿Es actividad tan informal como se dice?  Debate aquí.

Lun 18/06/2012

Salí por afuera... (dice que Ballet es el mejor spot de compañía celular para el Día del Padre)

María Soledad Miño: "Definitivamente la publicidad Ballet es la mejor. Por cómo está hecha, por mostrar esa faceta de los papás que nos bancan y nos apoyan en todo, y porque muestra a un papá que acompaña la pasión de su hijo, a pesar de no compartir los mismos gustos. Todo un tributo".

Y para vos, ¿cuál fue el mejor?  Opiniones aquí.

Autor:
  • María Soledad Miño: "Definitivamente la publicidad Ballet es la mejor. Por cómo está hecha, por mostrar esa faceta de los papás que nos bancan y nos apoyan en todo, y porque muestra a un papá que acompaña la pasión de su hijo, a pesar de no compartir los mismos gustos. Todo un tributo".

    Y para vos, ¿cuál fue el mejor?  Opiniones aquí.

Vie 15/06/2012

Cada uno habla de la feria como le va en ella...

Jorge Sosa: "Quizás nunca vamos a estar todos de acuerdo por una simple razón: no a todos nos va igual. Y así como a los que no nos va tan bien como en otras épocas podemos decir que todo está mal, a los que les va bien puedan decir que todo está de 10. Convengamos que los títulos siempre están reflejando algo de la realidad. Cualquiera con conocimientos y manejo de la información a un nivel general, puede discernir si refleja o no la realidad. Total, ya existen medios que muestran todo lo lindo y otros que muestran todo lo feo. Al margen de los títulos y notas de los medios, cada uno puede sacar conclusiones en lo que hace. A la gente inteligente o informada no se la puede influenciar por titulares o datos de especialistas, todos podemos cuestionar. Será que todavía no llegó la época que nos vaya bien a todos... Saludos".

A vos, ¿te va bien con este modelo?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: "Quizás nunca vamos a estar todos de acuerdo por una simple razón: no a todos nos va igual. Y así como a los que no nos va tan bien como en otras épocas podemos decir que todo está mal, a los que les va bien puedan decir que todo está de 10. Convengamos que los títulos siempre están reflejando algo de la realidad. Cualquiera con conocimientos y manejo de la información a un nivel general, puede discernir si refleja o no la realidad. Total, ya existen medios que muestran todo lo lindo y otros que muestran todo lo feo. Al margen de los títulos y notas de los medios, cada uno puede sacar conclusiones en lo que hace. A la gente inteligente o informada no se la puede influenciar por titulares o datos de especialistas, todos podemos cuestionar. Será que todavía no llegó la época que nos vaya bien a todos... Saludos".

    A vos, ¿te va bien con este modelo?  Nota y debate aquí.

Vie 15/06/2012

Sobre la llegada de La Salada, forma y fondo

Sebastián Becerra: "Me pregunto cuáles serán esos productos originales... por lo poco que sé en La Salada la gran mayoría de las cosas no son originales, sino copias o imitaciones. Si bien es ropa y las telas pueden ser parecidas, no creo que tengan la misma calidad que una original, aunque también creo que las marcas originales se aprovechan un poco con los precios. Pero justamente ayer veía en la tele al gordo impresentable que dirige La Salada y se jactaba de que una campera como la que tenía puesta marca supuestamente `Columbia´ en La Salada la conseguía (no recuerdo bien) por $ 80... pero lo que sí recuerdo bien era que decía que la podías comprar por un 400% menos que en otros lugares, o sea que en La Salada no sólo te regalan las prendas sino que vienen con un plus de efectivo. ¡Vamos todos a La Salada!  Jajaja.  Déjenme de embromar: en La Salada se vende todo trucho y en este gran país se fomenta la trucheada, la avivada y encima ahora Morenito también quiere la truchada for export. Así nos va..."

La nota que generó el debate, aquí.

Autor:
  • Sebastián Becerra: "Me pregunto cuáles serán esos productos originales... por lo poco que sé en La Salada la gran mayoría de las cosas no son originales, sino copias o imitaciones. Si bien es ropa y las telas pueden ser parecidas, no creo que tengan la misma calidad que una original, aunque también creo que las marcas originales se aprovechan un poco con los precios. Pero justamente ayer veía en la tele al gordo impresentable que dirige La Salada y se jactaba de que una campera como la que tenía puesta marca supuestamente `Columbia´ en La Salada la conseguía (no recuerdo bien) por $ 80... pero lo que sí recuerdo bien era que decía que la podías comprar por un 400% menos que en otros lugares, o sea que en La Salada no sólo te regalan las prendas sino que vienen con un plus de efectivo. ¡Vamos todos a La Salada!  Jajaja.  Déjenme de embromar: en La Salada se vende todo trucho y en este gran país se fomenta la trucheada, la avivada y encima ahora Morenito también quiere la truchada for export. Así nos va..."

    La nota que generó el debate, aquí.