Qué dice la gente

Jue 28/06/2012

Manfrey vuelve a usar leña y un InfoNauta se indigna

Juan Regis: “Es una vergüenza, un atraso enorme... una de las mayores industrias de nuestra provincia (Manfrey) no tiene un tendido de gas y a De la Sota sólo le preocupa su candidatura de 2015”.

La nota y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Juan Regis: “Es una vergüenza, un atraso enorme... una de las mayores industrias de nuestra provincia (Manfrey) no tiene un tendido de gas y a De la Sota sólo le preocupa su candidatura de 2015”.

    La nota y sus repercusiones, aquí.

Jue 28/06/2012

Sobre el déficit de la caja (en $) y el déficit del Anses (en $ a los jubilados nacionales)

Jésica Malik de Tchara: “¡Buenos días! Creo que el título debería ser `...la Nación paga 3.7 veces menos´ (que la Caja de Jubilaciones), debido a que es una falta de respeto que 3 de cada 4 jubilados cobren la jubilación mínima que no alcanza para comprar nada. Luego de trabajar tantos años, parece mentira que en el `modelo progresista´ de la última década se haya invertido la pirámide de jubilación...”.

¿Ni tan pelado, ni tan peludo?  ¿Cómo ves este tema? ¿Pelín plin pludo? Aquí.

Autor:
  • Jésica Malik de Tchara: “¡Buenos días! Creo que el título debería ser `...la Nación paga 3.7 veces menos´ (que la Caja de Jubilaciones), debido a que es una falta de respeto que 3 de cada 4 jubilados cobren la jubilación mínima que no alcanza para comprar nada. Luego de trabajar tantos años, parece mentira que en el `modelo progresista´ de la última década se haya invertido la pirámide de jubilación...”.

    ¿Ni tan pelado, ni tan peludo?  ¿Cómo ves este tema? ¿Pelín plin pludo? Aquí.

Jue 28/06/2012

Repercusiones de la Expo Delicatessen & Vinos

Gabriela Prado: “Opino lo mismo que Christian Murúa, y debo agregar que fui el viernes y al comprar las entradas (había 3 tipos) las recepcionistas/cajeras no tenían idea cuál servía para el evento de Borja (charla de cocina)...”.

José Gonzalez Rearte
: “Concuerdo con todas y cada una de las palabras de este comentario. Me pareció pésima la expo, o por lo menos, como dice Christian, pésima para el público”. 

¿Más gente que haya pasado y nos cuente cómo le fue? Aquí.

Autor:
  • Gabriela Prado: “Opino lo mismo que Christian Murúa, y debo agregar que fui el viernes y al comprar las entradas (había 3 tipos) las recepcionistas/cajeras no tenían idea cuál servía para el evento de Borja (charla de cocina)...”.

    José Gonzalez Rearte
    : “Concuerdo con todas y cada una de las palabras de este comentario. Me pareció pésima la expo, o por lo menos, como dice Christian, pésima para el público”. 

    ¿Más gente que haya pasado y nos cuente cómo le fue? Aquí.

Mié 27/06/2012

Aflojemos con el blanco y negro, pide...

Claudio Rizzi: “¡Néstor tiene razón! (Néstor Fiser, ¿quién pensaban?) Todo es blanco y negro. No hay grises, Lanata o es un ídolo o es un gordo payaso. Es un periodista que tiene su estilo y mucha gente lo ve. Ahora ¿si empezamos a ver la política como herramienta, y las opiniones como elementos para valorizar y no como un Boca - River, como siempre? Hemos llegado al punto de que, antes de cualquier reunión (familiar-amigos-laboral-deportiva) debemos pedir que no hablemos de política, porque las posiciones son tan distantes, que generan al final un sabor amargo y un malestar prolongado entre nuestros afectos y relaciones. ¡Aflojemos! Que los que están ahora se van a ir con los bolsillos llenos y nosotros vamos a quedar divididos injustamente. Gracias Iñigo, como siempre”. 

Un debate para todos y para todas, aquí.

Autor:
  • Claudio Rizzi: “¡Néstor tiene razón! (Néstor Fiser, ¿quién pensaban?) Todo es blanco y negro. No hay grises, Lanata o es un ídolo o es un gordo payaso. Es un periodista que tiene su estilo y mucha gente lo ve. Ahora ¿si empezamos a ver la política como herramienta, y las opiniones como elementos para valorizar y no como un Boca - River, como siempre? Hemos llegado al punto de que, antes de cualquier reunión (familiar-amigos-laboral-deportiva) debemos pedir que no hablemos de política, porque las posiciones son tan distantes, que generan al final un sabor amargo y un malestar prolongado entre nuestros afectos y relaciones. ¡Aflojemos! Que los que están ahora se van a ir con los bolsillos llenos y nosotros vamos a quedar divididos injustamente. Gracias Iñigo, como siempre”. 

    Un debate para todos y para todas, aquí.

Mié 27/06/2012

Radiografía del cordobés a la hora de comprar indumentaria

Eric Oro: “Tengo un local de ropa de hombres de primeras marcas, y sinceramente todos tienen un poco de razón: el público de Córdoba no es fácil; como dice el dicho quieren que todo sea Bueno, Bonito y Barato... y encima de marca. En mi experiencia opté por un local multi-marca ya que así puedo diversificar mejor los productos y no atarme a un solo gusto; justamente eso es lo que noto en mi local: al cordobés no le gusta que le digan qué está de moda, porqué clásico o no, le gusta comprar lo que para él está bueno, pero nunca deja de mirar el precio y para mi, como estudioso del comportamiento del consumidor, no me parece mal (el precio que le asigna una persona a un producto depende de muchas variables). Para simplificar: el cordobés le asigna a todo un precio menor, por lo tanto si una gran marca pretende venir a instalarse en Córdoba tendrá que analizar qué parte de su colección traerá a Córdoba y qué política de precios y promociones piensa aplicar (somos muy promocioneros pero nadie cuenta que tal producto lo compramos en una promoción)".

Y vos, ¿cómo ves este diagnóstico?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Eric Oro: “Tengo un local de ropa de hombres de primeras marcas, y sinceramente todos tienen un poco de razón: el público de Córdoba no es fácil; como dice el dicho quieren que todo sea Bueno, Bonito y Barato... y encima de marca. En mi experiencia opté por un local multi-marca ya que así puedo diversificar mejor los productos y no atarme a un solo gusto; justamente eso es lo que noto en mi local: al cordobés no le gusta que le digan qué está de moda, porqué clásico o no, le gusta comprar lo que para él está bueno, pero nunca deja de mirar el precio y para mi, como estudioso del comportamiento del consumidor, no me parece mal (el precio que le asigna una persona a un producto depende de muchas variables). Para simplificar: el cordobés le asigna a todo un precio menor, por lo tanto si una gran marca pretende venir a instalarse en Córdoba tendrá que analizar qué parte de su colección traerá a Córdoba y qué política de precios y promociones piensa aplicar (somos muy promocioneros pero nadie cuenta que tal producto lo compramos en una promoción)".

    Y vos, ¿cómo ves este diagnóstico?  Nota y debate aquí.

Mié 27/06/2012

Expo Delicatessen tuvo tanto éxito que este señor terminó enojado...

Christian Murua: “Fui a la expo el sábado pasado con acceso full, y la verdad el salón de alta gama era totalmente impenetrable de la gente que había. Totalmente tedioso e imposible poder `degustar´ alguno de los 6 vinos como máximo (no todos eran de más de $ 80) que se podían probar. Las delicatessen además de aceitunas y pasas de uva... casi intangibles. Seguramente como evento empresarial fue un éxito, pero para el público queda mucho que mejorar para el 2013. ¡Salud!".

¿Estuviste en la expo? ¿Cómo te fue?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Christian Murua: “Fui a la expo el sábado pasado con acceso full, y la verdad el salón de alta gama era totalmente impenetrable de la gente que había. Totalmente tedioso e imposible poder `degustar´ alguno de los 6 vinos como máximo (no todos eran de más de $ 80) que se podían probar. Las delicatessen además de aceitunas y pasas de uva... casi intangibles. Seguramente como evento empresarial fue un éxito, pero para el público queda mucho que mejorar para el 2013. ¡Salud!".

    ¿Estuviste en la expo? ¿Cómo te fue?  Opiniones aquí.

Mar 26/06/2012

Buscando un punto intermedio y con juicio propio

Néstor Fiser: “Buenos días. Yo me pregunto: ¿por qué siempre los argentinos tenemos que estar totalmente a favor o completamente en contra? Yo miro el programa Periodismo para Todos pero no creo ciegamente lo que dice Lanata. Sé que siempre hay una verdad diferente a la que muestran los medios, tanto sea a favor del gobierno o en contra. Aún así me parece bueno que haya alguien que movilice a la gente a reflexionar un poco sobre la corrupción galopante que tenemos en nuestro país. Y aunque yo no necesite ningún Lanata para verlo, porque la corrupción está a la vuelta de la esquina y puedo verla con mis propios ojos, quizás a algunas personas les haga falta algunas cifras alarmantes (aunque dudosas) para despertar de este falso sueño que nos vende el gobierno. Buena jornada para todos”.

Sobre el programa de Lanata, el segundo más visto en Córdoba, aquí.

Autor:
  • Néstor Fiser: “Buenos días. Yo me pregunto: ¿por qué siempre los argentinos tenemos que estar totalmente a favor o completamente en contra? Yo miro el programa Periodismo para Todos pero no creo ciegamente lo que dice Lanata. Sé que siempre hay una verdad diferente a la que muestran los medios, tanto sea a favor del gobierno o en contra. Aún así me parece bueno que haya alguien que movilice a la gente a reflexionar un poco sobre la corrupción galopante que tenemos en nuestro país. Y aunque yo no necesite ningún Lanata para verlo, porque la corrupción está a la vuelta de la esquina y puedo verla con mis propios ojos, quizás a algunas personas les haga falta algunas cifras alarmantes (aunque dudosas) para despertar de este falso sueño que nos vende el gobierno. Buena jornada para todos”.

    Sobre el programa de Lanata, el segundo más visto en Córdoba, aquí.

Mar 26/06/2012

Uh... analiza el mercado de indumentaria masculina y nos dice...

Ignacio Najle: “Me parece una nota más que interesante, al igual que los comentarios. Comparto que el cordobés es austero en la capital y que no sigue un parámetro de vestimenta definido aunque los precios nada tienen que envidiarle a los de las principales capitales del mundo. Considero que esto se debe a que las marcas que llegan no tienen identidad. Tascani y Kosiuko no son lo que eran; pasaron de ropa informal elegante a algo que se me hace difícil categorizar. Lejos de adaptarse al mercado, desoyeron a sus clientes y se fueron de boca. ¿Qué nos queda? Bowen y Old Bridge (que perfilan a lo mismo), Etiqueta Negra y otras caras que fabrican con telas de Bolivia, Paraguay y en el mejor de los casos, Perú. Tenemos la inminente quiebra de Key Biscayne que todavía no sabe en qué mercado meterse, el fluorescente Lacoste y la truchada de Levi´s, Dior, YSL y Lacroix. Rochas es un buen producto que llega caro. Mistral se viene abajo como segunda marca de Brooksfield que ofrece productos de mediana calidad. Inside muere con Kevingston y el popular Legacy, quienes bajaron en calidad. En fin, un mercado complicado pero, sobre todo, para los consumidores”.

Y para vos, ¿cuáles son las mejores marcas masculinas del momento?  Debate aquí.

Autor:
  • Ignacio Najle: “Me parece una nota más que interesante, al igual que los comentarios. Comparto que el cordobés es austero en la capital y que no sigue un parámetro de vestimenta definido aunque los precios nada tienen que envidiarle a los de las principales capitales del mundo. Considero que esto se debe a que las marcas que llegan no tienen identidad. Tascani y Kosiuko no son lo que eran; pasaron de ropa informal elegante a algo que se me hace difícil categorizar. Lejos de adaptarse al mercado, desoyeron a sus clientes y se fueron de boca. ¿Qué nos queda? Bowen y Old Bridge (que perfilan a lo mismo), Etiqueta Negra y otras caras que fabrican con telas de Bolivia, Paraguay y en el mejor de los casos, Perú. Tenemos la inminente quiebra de Key Biscayne que todavía no sabe en qué mercado meterse, el fluorescente Lacoste y la truchada de Levi´s, Dior, YSL y Lacroix. Rochas es un buen producto que llega caro. Mistral se viene abajo como segunda marca de Brooksfield que ofrece productos de mediana calidad. Inside muere con Kevingston y el popular Legacy, quienes bajaron en calidad. En fin, un mercado complicado pero, sobre todo, para los consumidores”.

    Y para vos, ¿cuáles son las mejores marcas masculinas del momento?  Debate aquí.

Mar 26/06/2012

Contento con el desembarco de Buquebus en Córdoba (y soñando con BQB también)

Roberto Uanini: “Muy bueno que este Buquebus en Córdoba. Es una alternativa más para el turismo con el Uruguay, solo faltaría que exista un vuelo por BQB Córdoba-Montevideo". 

Sobre la llegada de esta nueva agencia integral de turismo, aquí.

Autor:
  • Roberto Uanini: “Muy bueno que este Buquebus en Córdoba. Es una alternativa más para el turismo con el Uruguay, solo faltaría que exista un vuelo por BQB Córdoba-Montevideo". 

    Sobre la llegada de esta nueva agencia integral de turismo, aquí.

Lun 25/06/2012

Contra Lanata y a favor de Lanata, como en la vida misma...

Horacio Suárez: “También Carrió tuvo su momento de gloria cumpliendo un rol similar al de este payaso. Y hoy está más cerca de la internación psiquiátrica que del poder. Así terminará Lanata cuando Magneto lo descarte”.

Lucas J. Heredia
: “¡Un grande el gordo! Lástima que cuando denunciaba la corrupción de Menem era valiente, y ahora que denuncia esta corrupción algunos amanecidos los desprecian y descalifican; no hay peor ciego que el que no quiere ver”.

Y vos, ¿ves Periodismo para Todos?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Horacio Suárez: “También Carrió tuvo su momento de gloria cumpliendo un rol similar al de este payaso. Y hoy está más cerca de la internación psiquiátrica que del poder. Así terminará Lanata cuando Magneto lo descarte”.

    Lucas J. Heredia
    : “¡Un grande el gordo! Lástima que cuando denunciaba la corrupción de Menem era valiente, y ahora que denuncia esta corrupción algunos amanecidos los desprecian y descalifican; no hay peor ciego que el que no quiere ver”.

    Y vos, ¿ves Periodismo para Todos?  Nota y opiniones aquí.

Lun 25/06/2012

¿Americanos, españoles y brasileros sí... chinos no?

Mateo Defagot: “Jorge Risso, ¿te molesta que nos `invadan´ y que no estemos nosotros ocupando ese lugar con un banco nacional? ¿O te molesta específicamente que sean chinos? Porque veo que todos patalean porque llega un banco chino, pero no les molesta el Citibank, el Santander, el BBVA, el Itaú, el HSBC, etc. ¿Nacionalismo o sinofobia?”. (NdelE: Sinofobia: Variedad de xenofobia dirigida contra las personas de origen chino).

¿Por qué preocupa tanto un banco chino y no otros?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Mateo Defagot: “Jorge Risso, ¿te molesta que nos `invadan´ y que no estemos nosotros ocupando ese lugar con un banco nacional? ¿O te molesta específicamente que sean chinos? Porque veo que todos patalean porque llega un banco chino, pero no les molesta el Citibank, el Santander, el BBVA, el Itaú, el HSBC, etc. ¿Nacionalismo o sinofobia?”. (NdelE: Sinofobia: Variedad de xenofobia dirigida contra las personas de origen chino).

    ¿Por qué preocupa tanto un banco chino y no otros?  Nota y opiniones aquí.

Lun 25/06/2012

Uy... ¡no sabía quién es Don Abraham... chi, chi, chi...!

Mónica Dellacatella: “No entendí lo de Don Abraham en la nota de los cabarets y todos se me rieron en la oficina pero nadie me cuenta el chiste bien... ¿es un chiste o me gastan?  ¿Quién fue Don Abraham, existió?  Soy de Tartagal y no conozco las tradiciones...”.  (NdelE: ¡¿No conocés a Don Abraham?!  Uy, acá va para todos los “extranjeros”.  El chiste de Don Abraham aquí).

Sobre Rapoza, Betty Boop, cabarets, Ley de Trata y... ¡don Abraham!, aquí.

Autor:
  • Mónica Dellacatella: “No entendí lo de Don Abraham en la nota de los cabarets y todos se me rieron en la oficina pero nadie me cuenta el chiste bien... ¿es un chiste o me gastan?  ¿Quién fue Don Abraham, existió?  Soy de Tartagal y no conozco las tradiciones...”.  (NdelE: ¡¿No conocés a Don Abraham?!  Uy, acá va para todos los “extranjeros”.  El chiste de Don Abraham aquí).

    Sobre Rapoza, Betty Boop, cabarets, Ley de Trata y... ¡don Abraham!, aquí.

Vie 22/06/2012

Dice que lo que le falta a Movistar son antenas, no locales

Enrique Wojnacki: “Como usuario de Movistar desde hace muchos años celebro su decisión de adoptar una actitud `agresiva´ en Córdoba. Pero la información que quisiera conocer es cuántas antenas piensa instalar en la ciudad y alrededores. Esta es la principal deuda que Movistar/Telefónica tiene con sus usuarios. Si quiere participar de este mercado y tener un `boca a boca´ positivo, esta debería ser una de sus principales preocupaciones”.

¿Tiene mala señal Movistar o todas las compañías andan parecido?  Debate aquí.

Autor:
  • Enrique Wojnacki: “Como usuario de Movistar desde hace muchos años celebro su decisión de adoptar una actitud `agresiva´ en Córdoba. Pero la información que quisiera conocer es cuántas antenas piensa instalar en la ciudad y alrededores. Esta es la principal deuda que Movistar/Telefónica tiene con sus usuarios. Si quiere participar de este mercado y tener un `boca a boca´ positivo, esta debería ser una de sus principales preocupaciones”.

    ¿Tiene mala señal Movistar o todas las compañías andan parecido?  Debate aquí.