Qué dice la gente

Lun 23/07/2012

Dice que la ley “no llame” está, pero que Defensa del Consumidor no la aplica

Mario Alberto Fidélibus: “Lo que debemos mirar es la inacción de la Dirección de Defensa del Consumidor en Córdoba, ya que en diciembre del 2011 fue publicado el Dto. 2079, por la Ley 10016, denominada `Registro de bloqueo de llamadas no deseadas´, siendo la autoridad de aplicación la Dirección antes mencionada. Cuando hace unos meses llamé para anotar mi número en el Registro, me dijeron que todavía no estaba operativo y `lo estaban estudiando´. En fin, Córdoba tiene la Ley pero no la aplica”.

Sobre cómo para el telemarketing desmedido, aquí.

Autor:
  • Mario Alberto Fidélibus: “Lo que debemos mirar es la inacción de la Dirección de Defensa del Consumidor en Córdoba, ya que en diciembre del 2011 fue publicado el Dto. 2079, por la Ley 10016, denominada `Registro de bloqueo de llamadas no deseadas´, siendo la autoridad de aplicación la Dirección antes mencionada. Cuando hace unos meses llamé para anotar mi número en el Registro, me dijeron que todavía no estaba operativo y `lo estaban estudiando´. En fin, Córdoba tiene la Ley pero no la aplica”.

    Sobre cómo para el telemarketing desmedido, aquí.

Lun 23/07/2012

Sorocabana sí, Starbucks no...

Héctor Fiorani: “No hay nada como un café acodado en la barra del Sorocabana, nuestro histórico café que hace ya 50 años atiende de 0 a 0 los 365 días del año, donde te encontrás con lo cotidiano y natural de personajes de aquí, de nuestra Córdoba: desde Salzano, al vendedor de `La Luciernaga´, desde un director de teatro a un empleado del Nación tomado su desayuno para entrar al laburo. No pretendamos ser lo que no somos; Subway es New York y yo soy un simple cordobés”.

¿Atienden bien y tienen buen café en Sorocabana?  ¿O es mejor Starbucks?  Debate aquí.

Autor:
  • Héctor Fiorani: “No hay nada como un café acodado en la barra del Sorocabana, nuestro histórico café que hace ya 50 años atiende de 0 a 0 los 365 días del año, donde te encontrás con lo cotidiano y natural de personajes de aquí, de nuestra Córdoba: desde Salzano, al vendedor de `La Luciernaga´, desde un director de teatro a un empleado del Nación tomado su desayuno para entrar al laburo. No pretendamos ser lo que no somos; Subway es New York y yo soy un simple cordobés”.

    ¿Atienden bien y tienen buen café en Sorocabana?  ¿O es mejor Starbucks?  Debate aquí.

Lun 23/07/2012

Una jubilada que está a favor de la Argenta (la tarjeta, claro)

Guilermina Tissera: “Soy jubilada, mi esposo también y creemos que es una buena medida del gobierno porque promueve el consumo pagando en cómodas cuotas y lo más importante es que propende la actividad comercial e industrial. Muchos critican que no se nos da el dinero en efectivo. Mejor que así sea porque en algunos casos la malgastarían en cosas superfluas no cumpliéndose así los objetivos antes citados.  Para ejemplificar: si alguien quiere comprar una puerta, un lavatorio o heladera la compra y se favorece el jubilado y al mismo tiempo la industria y el comercio. No la imponen la ofrecen.Bienvenida tarjeta Argenta”.

¿Otros jubilados lectores que opinen?  Debate abierto aquí.

Autor:
  • Guilermina Tissera: “Soy jubilada, mi esposo también y creemos que es una buena medida del gobierno porque promueve el consumo pagando en cómodas cuotas y lo más importante es que propende la actividad comercial e industrial. Muchos critican que no se nos da el dinero en efectivo. Mejor que así sea porque en algunos casos la malgastarían en cosas superfluas no cumpliéndose así los objetivos antes citados.  Para ejemplificar: si alguien quiere comprar una puerta, un lavatorio o heladera la compra y se favorece el jubilado y al mismo tiempo la industria y el comercio. No la imponen la ofrecen.Bienvenida tarjeta Argenta”.

    ¿Otros jubilados lectores que opinen?  Debate abierto aquí.

Vie 20/07/2012

Dice que Argenta no es una buena herramienta

Juan Regis: “(Argenta es) otro invento absurdo que obliga a los pobres jubilados a gastar sí o sí y en determinados comercios; más fácil es otorgarles $ 500 de aumento y que ellos hagan lo que quieran: gasten o ahorren”. 

¿Te parece bien esta tarjeta y sistema de créditos?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Juan Regis: “(Argenta es) otro invento absurdo que obliga a los pobres jubilados a gastar sí o sí y en determinados comercios; más fácil es otorgarles $ 500 de aumento y que ellos hagan lo que quieran: gasten o ahorren”. 

    ¿Te parece bien esta tarjeta y sistema de créditos?  Nota y opiniones aquí.

Vie 20/07/2012

Dice que los café que sirve Starbucks son malos (¿?)

Mauricio Mendez: “A mí, la verdad, que Starbucks no me gusta. Eso de hacer cola para tomar un café, no va conmigo. Prefiero sentarme en una mesa, leer diario o revista y que se acerque el mozo a tomar el pedido. Además que odio el café americano porque parece agua sucia, estos tipos no saben comer, menos van a saber preparar un café. Es una moda: siempre van a tener gente, quizás el lugar es lindo, pero si es por calidad y gusto del café, cualquiera le gana". 

¿Sí?  ¿Te parece que los café de Starbucks son malos?  ¿El Mocca, el Frappuccino?  Debate aquí.

Autor:
  • Mauricio Mendez: “A mí, la verdad, que Starbucks no me gusta. Eso de hacer cola para tomar un café, no va conmigo. Prefiero sentarme en una mesa, leer diario o revista y que se acerque el mozo a tomar el pedido. Además que odio el café americano porque parece agua sucia, estos tipos no saben comer, menos van a saber preparar un café. Es una moda: siempre van a tener gente, quizás el lugar es lindo, pero si es por calidad y gusto del café, cualquiera le gana". 

    ¿Sí?  ¿Te parece que los café de Starbucks son malos?  ¿El Mocca, el Frappuccino?  Debate aquí.

Vie 20/07/2012

A favor de la construcción sustentable, partiendo desde sus insumos

Adrián Cena: “Felicitaciones por tomar la bandera de la construcción energéticamente sustentable. Creo que es importante a la hora de hacer la ecuación de consumo energético el concepto de energía embebida: he visto materiales que se promocionan como eco o sustentables y en realidad para tener un ladrillo o un panel hay que gastar enormes cantidades de energía.  El paso al uso de técnicas de construcción natural son herramientas que se pueden combinar con tecnología apropiada en materia de uso de energía para potenciar estas casas en materia de amistad con el entorno. De todos modos no es una crítica sino un agradecimiento a los arquitectos por llevar a su propia casa la bandera de la construcción sustentable".

Sobre cómo construir una ecocasa, nota y opiniones acá.

Autor:
  • Adrián Cena: “Felicitaciones por tomar la bandera de la construcción energéticamente sustentable. Creo que es importante a la hora de hacer la ecuación de consumo energético el concepto de energía embebida: he visto materiales que se promocionan como eco o sustentables y en realidad para tener un ladrillo o un panel hay que gastar enormes cantidades de energía.  El paso al uso de técnicas de construcción natural son herramientas que se pueden combinar con tecnología apropiada en materia de uso de energía para potenciar estas casas en materia de amistad con el entorno. De todos modos no es una crítica sino un agradecimiento a los arquitectos por llevar a su propia casa la bandera de la construcción sustentable".

    Sobre cómo construir una ecocasa, nota y opiniones acá.

Jue 19/07/2012

De calidades de café y tiempos de espera, los lectores opinan

Matías Pérez: “No me comparen un café barato con un café de Bonafide. Es más: si hay locales que no dan ticket ya se están ahorrando un 21% de IVA y un 3,5 de ingreso Brutos. ¿Esta nota fue paga por Starbucks?  Me da la impresión, porque ellos no te sirven en la mesa sino que tenés que ir como un preso a la caja pagar, en ese proceso ya se están ahorrando un sueldo, saludos”.  (NdelE: Matías, te cuento que InfoNegocios no comercializa sus notas y -además- que Starbucks no invierte en publicidad por política de su empresa).

Daniel Marcelo Farri
: “Lo de Havanna es ya costumbre, si querés ir allí tenés que armarte de paciencia, es el estilo de ellos. Hace un tiempo estuve en dos franquicias en Barcelona y pasaba lo mismo, creo que es criterio de la empresa prestar un servicio lento, otra explicación no le encuentro”.

El relevamiento de Mystery Sur y sus repercusiones, aqui.

Autor:
  • Matías Pérez: “No me comparen un café barato con un café de Bonafide. Es más: si hay locales que no dan ticket ya se están ahorrando un 21% de IVA y un 3,5 de ingreso Brutos. ¿Esta nota fue paga por Starbucks?  Me da la impresión, porque ellos no te sirven en la mesa sino que tenés que ir como un preso a la caja pagar, en ese proceso ya se están ahorrando un sueldo, saludos”.  (NdelE: Matías, te cuento que InfoNegocios no comercializa sus notas y -además- que Starbucks no invierte en publicidad por política de su empresa).

    Daniel Marcelo Farri
    : “Lo de Havanna es ya costumbre, si querés ir allí tenés que armarte de paciencia, es el estilo de ellos. Hace un tiempo estuve en dos franquicias en Barcelona y pasaba lo mismo, creo que es criterio de la empresa prestar un servicio lento, otra explicación no le encuentro”.

    El relevamiento de Mystery Sur y sus repercusiones, aqui.

Jue 19/07/2012

A favor y en contra del proyecto para una Nueva Plaza España

Gerardo Gómez: “Muy lindo el proyecto, espero también que contemplen la idea del subte y dejen un espacio por si en un futuro se hace porque tenía entendido que la idea era que pase por Plaza España con una estación allí...”.

Anival Oviedo
: “Ojalá que esto no se realice: ¡menos autos en Córdoba!  ¡Mejor sistema de transporte público, nueva plan urbanístico a gritos!”.

¿Te parece bien o no el proyecto de pasar autos por debajo de la Plaza España?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Gerardo Gómez: “Muy lindo el proyecto, espero también que contemplen la idea del subte y dejen un espacio por si en un futuro se hace porque tenía entendido que la idea era que pase por Plaza España con una estación allí...”.

    Anival Oviedo
    : “Ojalá que esto no se realice: ¡menos autos en Córdoba!  ¡Mejor sistema de transporte público, nueva plan urbanístico a gritos!”.

    ¿Te parece bien o no el proyecto de pasar autos por debajo de la Plaza España?  Nota y opiniones aquí.

Jue 19/07/2012

Sobre Argenta, la tarjeta para que los jubilados saquen préstamos del Anses

Norma Onofri: “No sé si para Córdoba funciona igual, pero vi un listado de negocios adheridos en Buenos Aires e incluía firmas como Mimo Co. o Cardón... Una muestra más de que viven en una realidad paralela... Seguramente están en negociaciones para incorporar al acuerdo a Ricky Sarkany, Conte y otras marcas asi de baratitas...”.

La nota sobre los pocos comercios interesados en Argenta en Córdoba, aquí.

Autor:
  • Norma Onofri: “No sé si para Córdoba funciona igual, pero vi un listado de negocios adheridos en Buenos Aires e incluía firmas como Mimo Co. o Cardón... Una muestra más de que viven en una realidad paralela... Seguramente están en negociaciones para incorporar al acuerdo a Ricky Sarkany, Conte y otras marcas asi de baratitas...”.

    La nota sobre los pocos comercios interesados en Argenta en Córdoba, aquí.

Mié 18/07/2012

Sobre el trabajo de Mystery Sur en 8 cafeterías de Córdoba

Daniel Marcelo Farri: “Es un análisis excelente, pero la verdad que en cuanto al precio es relativo, ya que no se pone en valor la diferencia de calidades y el gusto de la gente, porque más allá del precio, habría que ver cuál es el preferido de la gente y por qué...”.

María Belén Mascheroni
: “Aclaremos que una medialuna de Lapana se come de un solo bocado y una medialuna de Starbucks tiene un tamaño muy considerable”.

Ana Borgioli
: “Hola Iñigo, hubiera estado bueno que tengan en cuenta a Il Gatto Café: tenemos un café a $ 10”.

¿Te perdiste la nota más leída de la semana?  Mirá las tablas y comentala aquí.

Autor:
  • Daniel Marcelo Farri: “Es un análisis excelente, pero la verdad que en cuanto al precio es relativo, ya que no se pone en valor la diferencia de calidades y el gusto de la gente, porque más allá del precio, habría que ver cuál es el preferido de la gente y por qué...”.

    María Belén Mascheroni
    : “Aclaremos que una medialuna de Lapana se come de un solo bocado y una medialuna de Starbucks tiene un tamaño muy considerable”.

    Ana Borgioli
    : “Hola Iñigo, hubiera estado bueno que tengan en cuenta a Il Gatto Café: tenemos un café a $ 10”.

    ¿Te perdiste la nota más leída de la semana?  Mirá las tablas y comentala aquí.

Mié 18/07/2012

Le gusta la “mano dura” de Mestre (sobre todo si no toca a Suoem)

Guillermina Tissera: “No voté a Mestre y no estoy de acuerdo con muchas medidas que ha tomado hasta ahora de neto corte neoliberal. Pero en este caso estoy de acuerdo porque son intervenciones que hacen, como dice la nota, a la higiene, la seguridad y falta de habilitación.Creo que nadie puede oponerse a clausuras relacionadas con nuestra salud”.

¿Duro con los comercios, blando con el Souem que lleva todos los recursos?  Debate abierto aquí.

Autor:
  • Guillermina Tissera: “No voté a Mestre y no estoy de acuerdo con muchas medidas que ha tomado hasta ahora de neto corte neoliberal. Pero en este caso estoy de acuerdo porque son intervenciones que hacen, como dice la nota, a la higiene, la seguridad y falta de habilitación.Creo que nadie puede oponerse a clausuras relacionadas con nuestra salud”.

    ¿Duro con los comercios, blando con el Souem que lleva todos los recursos?  Debate abierto aquí.

Mié 18/07/2012

Un ingeniero que felicita a los arquitectos y nos hace un llamado a todos

Gerardo Fassi: “En primer lugar, felicito la iniciativa de quienes encaran semejante proyecto; en segundo lugar, felicitar al Colegio de Arquitectos por cumplir con su compromiso ante la sociedad. Este tema debe ser encarado con suma urgencia. Buenos Aires tiene su legislación (por lo menos ha comenzado a trabajar en tratar de minimizar la demanda energética), Rosario toma esa ley para adherirse y el resto seguimos construyendo edificios con muy baja eficiencia energética, generando mayor demanda de energía y produciendo mayor contaminación. Es hora que los profesionales nos pongamos a trabajar -junto a una política de estado que apoye las iniciativas de este tipo- para lograr un desarrollo en el futuro que sea realmente sustentable, o por lo menos tratar de ir en ese sentido”.

Sobre el ABC para construir una ecocasa, nota de EcoNegocios acá.

Autor:
  • Gerardo Fassi: “En primer lugar, felicito la iniciativa de quienes encaran semejante proyecto; en segundo lugar, felicitar al Colegio de Arquitectos por cumplir con su compromiso ante la sociedad. Este tema debe ser encarado con suma urgencia. Buenos Aires tiene su legislación (por lo menos ha comenzado a trabajar en tratar de minimizar la demanda energética), Rosario toma esa ley para adherirse y el resto seguimos construyendo edificios con muy baja eficiencia energética, generando mayor demanda de energía y produciendo mayor contaminación. Es hora que los profesionales nos pongamos a trabajar -junto a una política de estado que apoye las iniciativas de este tipo- para lograr un desarrollo en el futuro que sea realmente sustentable, o por lo menos tratar de ir en ese sentido”.

    Sobre el ABC para construir una ecocasa, nota de EcoNegocios acá.

Mar 17/07/2012

Hablando de Pago Fácil, aprovecha para quejarse de las colas y esperas en todos lados

Ignacio Najle: “Es inexplicable que para pagar servicios haya que esperar tanto. Hace poco fuimos a pasar unos días a Buenos Aires con amigos extranjeros. En un momento tuvimos que tramitar la tarjeta del subte y no podían creer que después de esperar 40 minutos nos dijeran que se había caído el sistema. Según me contaban, ni en Inglaterra ni en Francia pasan estas cosas; no están acostumbrados a perder tiempo ni esperar tanto. Estamos muy mal acostumbrados. La atención de todos los bancos de la ciudad es pésima (aprovecho para criticar ya que veo que en las últimas ediciones entrevistan a diferentes compañías financieras), la demora excesiva y la informalidad es generalizada... Algunos de estos temas son por minimizar costos pero en muchos otros se juega con la tolerancia de las personas y el respeto que debería ser prioridad en la atención de clientes”. 

¿Estamos mal acostumbrados o no queremos pagar por nuestro tiempo?  Debate aquí.

Autor:
  • Ignacio Najle: “Es inexplicable que para pagar servicios haya que esperar tanto. Hace poco fuimos a pasar unos días a Buenos Aires con amigos extranjeros. En un momento tuvimos que tramitar la tarjeta del subte y no podían creer que después de esperar 40 minutos nos dijeran que se había caído el sistema. Según me contaban, ni en Inglaterra ni en Francia pasan estas cosas; no están acostumbrados a perder tiempo ni esperar tanto. Estamos muy mal acostumbrados. La atención de todos los bancos de la ciudad es pésima (aprovecho para criticar ya que veo que en las últimas ediciones entrevistan a diferentes compañías financieras), la demora excesiva y la informalidad es generalizada... Algunos de estos temas son por minimizar costos pero en muchos otros se juega con la tolerancia de las personas y el respeto que debería ser prioridad en la atención de clientes”. 

    ¿Estamos mal acostumbrados o no queremos pagar por nuestro tiempo?  Debate aquí.