Qué dice la gente

Jue 19/07/2012

De calidades de café y tiempos de espera, los lectores opinan

Matías Pérez: “No me comparen un café barato con un café de Bonafide. Es más: si hay locales que no dan ticket ya se están ahorrando un 21% de IVA y un 3,5 de ingreso Brutos. ¿Esta nota fue paga por Starbucks?  Me da la impresión, porque ellos no te sirven en la mesa sino que tenés que ir como un preso a la caja pagar, en ese proceso ya se están ahorrando un sueldo, saludos”.  (NdelE: Matías, te cuento que InfoNegocios no comercializa sus notas y -además- que Starbucks no invierte en publicidad por política de su empresa).

Daniel Marcelo Farri
: “Lo de Havanna es ya costumbre, si querés ir allí tenés que armarte de paciencia, es el estilo de ellos. Hace un tiempo estuve en dos franquicias en Barcelona y pasaba lo mismo, creo que es criterio de la empresa prestar un servicio lento, otra explicación no le encuentro”.

El relevamiento de Mystery Sur y sus repercusiones, aqui.

Autor:
  • Matías Pérez: “No me comparen un café barato con un café de Bonafide. Es más: si hay locales que no dan ticket ya se están ahorrando un 21% de IVA y un 3,5 de ingreso Brutos. ¿Esta nota fue paga por Starbucks?  Me da la impresión, porque ellos no te sirven en la mesa sino que tenés que ir como un preso a la caja pagar, en ese proceso ya se están ahorrando un sueldo, saludos”.  (NdelE: Matías, te cuento que InfoNegocios no comercializa sus notas y -además- que Starbucks no invierte en publicidad por política de su empresa).

    Daniel Marcelo Farri
    : “Lo de Havanna es ya costumbre, si querés ir allí tenés que armarte de paciencia, es el estilo de ellos. Hace un tiempo estuve en dos franquicias en Barcelona y pasaba lo mismo, creo que es criterio de la empresa prestar un servicio lento, otra explicación no le encuentro”.

    El relevamiento de Mystery Sur y sus repercusiones, aqui.

Jue 19/07/2012

A favor y en contra del proyecto para una Nueva Plaza España

Gerardo Gómez: “Muy lindo el proyecto, espero también que contemplen la idea del subte y dejen un espacio por si en un futuro se hace porque tenía entendido que la idea era que pase por Plaza España con una estación allí...”.

Anival Oviedo
: “Ojalá que esto no se realice: ¡menos autos en Córdoba!  ¡Mejor sistema de transporte público, nueva plan urbanístico a gritos!”.

¿Te parece bien o no el proyecto de pasar autos por debajo de la Plaza España?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Gerardo Gómez: “Muy lindo el proyecto, espero también que contemplen la idea del subte y dejen un espacio por si en un futuro se hace porque tenía entendido que la idea era que pase por Plaza España con una estación allí...”.

    Anival Oviedo
    : “Ojalá que esto no se realice: ¡menos autos en Córdoba!  ¡Mejor sistema de transporte público, nueva plan urbanístico a gritos!”.

    ¿Te parece bien o no el proyecto de pasar autos por debajo de la Plaza España?  Nota y opiniones aquí.

Jue 19/07/2012

Sobre Argenta, la tarjeta para que los jubilados saquen préstamos del Anses

Norma Onofri: “No sé si para Córdoba funciona igual, pero vi un listado de negocios adheridos en Buenos Aires e incluía firmas como Mimo Co. o Cardón... Una muestra más de que viven en una realidad paralela... Seguramente están en negociaciones para incorporar al acuerdo a Ricky Sarkany, Conte y otras marcas asi de baratitas...”.

La nota sobre los pocos comercios interesados en Argenta en Córdoba, aquí.

Autor:
  • Norma Onofri: “No sé si para Córdoba funciona igual, pero vi un listado de negocios adheridos en Buenos Aires e incluía firmas como Mimo Co. o Cardón... Una muestra más de que viven en una realidad paralela... Seguramente están en negociaciones para incorporar al acuerdo a Ricky Sarkany, Conte y otras marcas asi de baratitas...”.

    La nota sobre los pocos comercios interesados en Argenta en Córdoba, aquí.

Mié 18/07/2012

Sobre el trabajo de Mystery Sur en 8 cafeterías de Córdoba

Daniel Marcelo Farri: “Es un análisis excelente, pero la verdad que en cuanto al precio es relativo, ya que no se pone en valor la diferencia de calidades y el gusto de la gente, porque más allá del precio, habría que ver cuál es el preferido de la gente y por qué...”.

María Belén Mascheroni
: “Aclaremos que una medialuna de Lapana se come de un solo bocado y una medialuna de Starbucks tiene un tamaño muy considerable”.

Ana Borgioli
: “Hola Iñigo, hubiera estado bueno que tengan en cuenta a Il Gatto Café: tenemos un café a $ 10”.

¿Te perdiste la nota más leída de la semana?  Mirá las tablas y comentala aquí.

Autor:
  • Daniel Marcelo Farri: “Es un análisis excelente, pero la verdad que en cuanto al precio es relativo, ya que no se pone en valor la diferencia de calidades y el gusto de la gente, porque más allá del precio, habría que ver cuál es el preferido de la gente y por qué...”.

    María Belén Mascheroni
    : “Aclaremos que una medialuna de Lapana se come de un solo bocado y una medialuna de Starbucks tiene un tamaño muy considerable”.

    Ana Borgioli
    : “Hola Iñigo, hubiera estado bueno que tengan en cuenta a Il Gatto Café: tenemos un café a $ 10”.

    ¿Te perdiste la nota más leída de la semana?  Mirá las tablas y comentala aquí.

Mié 18/07/2012

Le gusta la “mano dura” de Mestre (sobre todo si no toca a Suoem)

Guillermina Tissera: “No voté a Mestre y no estoy de acuerdo con muchas medidas que ha tomado hasta ahora de neto corte neoliberal. Pero en este caso estoy de acuerdo porque son intervenciones que hacen, como dice la nota, a la higiene, la seguridad y falta de habilitación.Creo que nadie puede oponerse a clausuras relacionadas con nuestra salud”.

¿Duro con los comercios, blando con el Souem que lleva todos los recursos?  Debate abierto aquí.

Autor:
  • Guillermina Tissera: “No voté a Mestre y no estoy de acuerdo con muchas medidas que ha tomado hasta ahora de neto corte neoliberal. Pero en este caso estoy de acuerdo porque son intervenciones que hacen, como dice la nota, a la higiene, la seguridad y falta de habilitación.Creo que nadie puede oponerse a clausuras relacionadas con nuestra salud”.

    ¿Duro con los comercios, blando con el Souem que lleva todos los recursos?  Debate abierto aquí.

Mié 18/07/2012

Un ingeniero que felicita a los arquitectos y nos hace un llamado a todos

Gerardo Fassi: “En primer lugar, felicito la iniciativa de quienes encaran semejante proyecto; en segundo lugar, felicitar al Colegio de Arquitectos por cumplir con su compromiso ante la sociedad. Este tema debe ser encarado con suma urgencia. Buenos Aires tiene su legislación (por lo menos ha comenzado a trabajar en tratar de minimizar la demanda energética), Rosario toma esa ley para adherirse y el resto seguimos construyendo edificios con muy baja eficiencia energética, generando mayor demanda de energía y produciendo mayor contaminación. Es hora que los profesionales nos pongamos a trabajar -junto a una política de estado que apoye las iniciativas de este tipo- para lograr un desarrollo en el futuro que sea realmente sustentable, o por lo menos tratar de ir en ese sentido”.

Sobre el ABC para construir una ecocasa, nota de EcoNegocios acá.

Autor:
  • Gerardo Fassi: “En primer lugar, felicito la iniciativa de quienes encaran semejante proyecto; en segundo lugar, felicitar al Colegio de Arquitectos por cumplir con su compromiso ante la sociedad. Este tema debe ser encarado con suma urgencia. Buenos Aires tiene su legislación (por lo menos ha comenzado a trabajar en tratar de minimizar la demanda energética), Rosario toma esa ley para adherirse y el resto seguimos construyendo edificios con muy baja eficiencia energética, generando mayor demanda de energía y produciendo mayor contaminación. Es hora que los profesionales nos pongamos a trabajar -junto a una política de estado que apoye las iniciativas de este tipo- para lograr un desarrollo en el futuro que sea realmente sustentable, o por lo menos tratar de ir en ese sentido”.

    Sobre el ABC para construir una ecocasa, nota de EcoNegocios acá.

Mar 17/07/2012

Hablando de Pago Fácil, aprovecha para quejarse de las colas y esperas en todos lados

Ignacio Najle: “Es inexplicable que para pagar servicios haya que esperar tanto. Hace poco fuimos a pasar unos días a Buenos Aires con amigos extranjeros. En un momento tuvimos que tramitar la tarjeta del subte y no podían creer que después de esperar 40 minutos nos dijeran que se había caído el sistema. Según me contaban, ni en Inglaterra ni en Francia pasan estas cosas; no están acostumbrados a perder tiempo ni esperar tanto. Estamos muy mal acostumbrados. La atención de todos los bancos de la ciudad es pésima (aprovecho para criticar ya que veo que en las últimas ediciones entrevistan a diferentes compañías financieras), la demora excesiva y la informalidad es generalizada... Algunos de estos temas son por minimizar costos pero en muchos otros se juega con la tolerancia de las personas y el respeto que debería ser prioridad en la atención de clientes”. 

¿Estamos mal acostumbrados o no queremos pagar por nuestro tiempo?  Debate aquí.

Autor:
  • Ignacio Najle: “Es inexplicable que para pagar servicios haya que esperar tanto. Hace poco fuimos a pasar unos días a Buenos Aires con amigos extranjeros. En un momento tuvimos que tramitar la tarjeta del subte y no podían creer que después de esperar 40 minutos nos dijeran que se había caído el sistema. Según me contaban, ni en Inglaterra ni en Francia pasan estas cosas; no están acostumbrados a perder tiempo ni esperar tanto. Estamos muy mal acostumbrados. La atención de todos los bancos de la ciudad es pésima (aprovecho para criticar ya que veo que en las últimas ediciones entrevistan a diferentes compañías financieras), la demora excesiva y la informalidad es generalizada... Algunos de estos temas son por minimizar costos pero en muchos otros se juega con la tolerancia de las personas y el respeto que debería ser prioridad en la atención de clientes”. 

    ¿Estamos mal acostumbrados o no queremos pagar por nuestro tiempo?  Debate aquí.

Mar 17/07/2012

Le entusiasma que llegue La Salada a Córdoba

Guillermina Tissera: “Me parece interesante que, si es como dicen, se instale en Córdoba para que puedan acceder a calidad y precios accesibles gente de bajo recursos y minoristas que aspiran a crecer. La competencia siempre es buena.  Hay muchos negocios que al final de la temporada venden sus artículos hasta un 70% menos.  ¿Eso quiere decir que pagamos un sobreprecio escandaloso al comprarlos en temporada?". 

¿A favor o en contra de La Salada en Forja?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Guillermina Tissera: “Me parece interesante que, si es como dicen, se instale en Córdoba para que puedan acceder a calidad y precios accesibles gente de bajo recursos y minoristas que aspiran a crecer. La competencia siempre es buena.  Hay muchos negocios que al final de la temporada venden sus artículos hasta un 70% menos.  ¿Eso quiere decir que pagamos un sobreprecio escandaloso al comprarlos en temporada?". 

    ¿A favor o en contra de La Salada en Forja?  Nota y debate aquí.

Mar 17/07/2012

Interesado en los servicios que ofrece esta empresa que atiende al lado de dios...

Gustavo Daniel Gerez: “Me parece una excelente iniciativa... no solamente los contadores y abogados tienen necesidades de trámites en Buenos Aires.  También hay muchos que, como yo, realizamos compras por internet a distribuidores y mayoristas del área AMBA y en lugar de apelar a los envíos por ómnibus, se podría gestionar a través de esta organización. Éxitos”.

Sobre “Atiende en Buenos Aires”, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Gustavo Daniel Gerez: “Me parece una excelente iniciativa... no solamente los contadores y abogados tienen necesidades de trámites en Buenos Aires.  También hay muchos que, como yo, realizamos compras por internet a distribuidores y mayoristas del área AMBA y en lugar de apelar a los envíos por ómnibus, se podría gestionar a través de esta organización. Éxitos”.

    Sobre “Atiende en Buenos Aires”, nota y comentarios aquí.

Lun 16/07/2012

Sobre la oferta de créditos hipotecarios, una materia donde venimos muy atrás

Eva Ugrin: “Existen en el mercado oferta para créditos hipotecarios, sólo que calificar para ellos es muy complicado, las exigencias son muy altas y muchos quedamos afuera”.

Nota y comentarios sobre el tema, aquí.

Autor:
  • Eva Ugrin: “Existen en el mercado oferta para créditos hipotecarios, sólo que calificar para ellos es muy complicado, las exigencias son muy altas y muchos quedamos afuera”.

    Nota y comentarios sobre el tema, aquí.

Lun 16/07/2012

Pide que las pick ups también se vendan con plan de ahorro previo

Carlos Antonio Zaffi: “Me gustaría saber por qué ninguna marca de camioneta tiene círculo de plan ovalo (plan de ahorro); sería muy bueno poder tener un plan de ahorro en las camionetas; se sorprenderían de la cantidad de gente que se anotaría.  Yo sería el primero, un abrazo”.

Sobre la llegada de la nueva Ranger, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Carlos Antonio Zaffi: “Me gustaría saber por qué ninguna marca de camioneta tiene círculo de plan ovalo (plan de ahorro); sería muy bueno poder tener un plan de ahorro en las camionetas; se sorprenderían de la cantidad de gente que se anotaría.  Yo sería el primero, un abrazo”.

    Sobre la llegada de la nueva Ranger, nota y comentarios aquí.

Lun 16/07/2012

Saludan la llegada de “Atiende en Buenos Aires”, una oficina que hace de “dios”

Darío Peralta: “¡Felicitaciones Guille! ¡Éxitos para tu nuevo emprendimiento!  Muy buena idea para desarrollar...".

Gabriel Gel
: “¡Felicitaciones Guillermo! Por lo que te conozco sos una persona muy seria y responsable, por ende el mejor de los éxitos en este nuevo emprendimiento. Saludos”.

Enterate del emprendimiento y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Darío Peralta: “¡Felicitaciones Guille! ¡Éxitos para tu nuevo emprendimiento!  Muy buena idea para desarrollar...".

    Gabriel Gel
    : “¡Felicitaciones Guillermo! Por lo que te conozco sos una persona muy seria y responsable, por ende el mejor de los éxitos en este nuevo emprendimiento. Saludos”.

    Enterate del emprendimiento y sus repercusiones, aquí.

Vie 13/07/2012

Palo porque bogas, palo porque no bogas

Diego Gómez: “Sería genial que de una vez por todas en este país -y sobre todo en esta provincia-, el Estado alguna vez en la vida favorezca la industria local y a los empresarios locales, que día a día se "rompen el lomo" tratando de sacar a flote sus empresas con esta recesión económica y tratando de mantener sus puestos de trabajo de miles de familias, sin apoyo alguno de capitales oficiales, y pagando todos los días los impuestos, cargas sociales y demás, ¡cosas que estas grandes empresas evaden muchas de ellas y encima obtienen beneficios! A ver cuándo nuestro gobernador favorece lo local”.

Sobre las políticas fiscales para atraer empresas, nota y debate aquí.

Autor:
  • Diego Gómez: “Sería genial que de una vez por todas en este país -y sobre todo en esta provincia-, el Estado alguna vez en la vida favorezca la industria local y a los empresarios locales, que día a día se "rompen el lomo" tratando de sacar a flote sus empresas con esta recesión económica y tratando de mantener sus puestos de trabajo de miles de familias, sin apoyo alguno de capitales oficiales, y pagando todos los días los impuestos, cargas sociales y demás, ¡cosas que estas grandes empresas evaden muchas de ellas y encima obtienen beneficios! A ver cuándo nuestro gobernador favorece lo local”.

    Sobre las políticas fiscales para atraer empresas, nota y debate aquí.