Qué dice la gente

Jue 26/07/2012

Se entusiasmó con la nota de compostaje y pide ayuda...

Gabriela Prado: “Me interesa mucho el tema de juntar para el compost, pero no sé mucho, ¿dónde? Me gustaría más información, un correo, etc, muy bueno el informe, ¡gracias!". (NdelE: Fijate acá un interesante infográfico de El Mercurio; quizás alguien nos pueda orientar dónde se compran cajones ideales para compostaje).

¿Alguien hace compostaje en su casa?  Que amplíe el tema con Gabriela, aquí.

Autor:
  • Gabriela Prado: “Me interesa mucho el tema de juntar para el compost, pero no sé mucho, ¿dónde? Me gustaría más información, un correo, etc, muy bueno el informe, ¡gracias!". (NdelE: Fijate acá un interesante infográfico de El Mercurio; quizás alguien nos pueda orientar dónde se compran cajones ideales para compostaje).

    ¿Alguien hace compostaje en su casa?  Que amplíe el tema con Gabriela, aquí.

Mié 25/07/2012

¿Domingo en familia o domingo con más plata?

David Paszucki: “Domingo en familia, domingo digno. Espero que se apruebe este proyecto porque todos los trabajadores deben tener el derecho de un descanso dominical, también es lindo disfrutar un domingo en familia y los que están trabajando no lo están haciendo”.

Analía Mariana Berigozzi
: “Me parece perfecto que se pague 100% adicional por trabajar el sábado después del mediodía y los domingos. Es horrible trabajar los fines de semana, por lo menos que valga la pena. Después de todo, la mayoría de los dueños de esos negocios no trabaja el fin de semana, y la ganancia es de más del doble que en la semana, generalmente. Ojalá que se apruebe esa ley, y que afecte también a los empleados del gremio de entretenimientos”.

¿A favor de que se cierre los domingos? Debate aquí.

Autor:
  • David Paszucki: “Domingo en familia, domingo digno. Espero que se apruebe este proyecto porque todos los trabajadores deben tener el derecho de un descanso dominical, también es lindo disfrutar un domingo en familia y los que están trabajando no lo están haciendo”.

    Analía Mariana Berigozzi
    : “Me parece perfecto que se pague 100% adicional por trabajar el sábado después del mediodía y los domingos. Es horrible trabajar los fines de semana, por lo menos que valga la pena. Después de todo, la mayoría de los dueños de esos negocios no trabaja el fin de semana, y la ganancia es de más del doble que en la semana, generalmente. Ojalá que se apruebe esa ley, y que afecte también a los empleados del gremio de entretenimientos”.

    ¿A favor de que se cierre los domingos? Debate aquí.

Mié 25/07/2012

¿Toma de judo a Héctor Fiorani?

Diego Julio Reginato: “Siguiendo el razonamiento de Fiorani (de ir a Sorocabana y no a Starbucks), llego a la conclusión que no hay que comprar perfumes importados (que él sí vende), ya que soy cordobés y -por lo tanto- sólo debo usar Pibes como perfume”.

¡Truco, Fiorani! ¿Qué respondés? :)  Debate aquí.

Autor:
  • Diego Julio Reginato: “Siguiendo el razonamiento de Fiorani (de ir a Sorocabana y no a Starbucks), llego a la conclusión que no hay que comprar perfumes importados (que él sí vende), ya que soy cordobés y -por lo tanto- sólo debo usar Pibes como perfume”.

    ¡Truco, Fiorani! ¿Qué respondés? :)  Debate aquí.

Mié 25/07/2012

Dice que tu queja no suma...

Ariel Facundo Torrez: “¿Realmente alguien cree que las quejas suman? ¿A quién le gusta recibir una queja? ¿Alguien recibe quejas sin ponerse a la defensiva? Ojalá nos quejáramos menos. Les propongo que armen una plataforma totalmente diferente, donde tu felicitación sume, donde podamos felicitar al panadero de la esquina, a esa persona que nos atendió bien en el banco o a esa empresa que nos sorprendió. Creo que cuando la gente vea como se apoya y se reconoce el buen trabajo de algunos, va a hacer lo posible para imitarlo. Quizás sea un idealista, quién sabe, lo que estoy seguro es que tu queja no suma. Un abrazo”.

¿Sirve un sitio de quejas como TuQujeaSuma.com e InfoReclamos?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Ariel Facundo Torrez: “¿Realmente alguien cree que las quejas suman? ¿A quién le gusta recibir una queja? ¿Alguien recibe quejas sin ponerse a la defensiva? Ojalá nos quejáramos menos. Les propongo que armen una plataforma totalmente diferente, donde tu felicitación sume, donde podamos felicitar al panadero de la esquina, a esa persona que nos atendió bien en el banco o a esa empresa que nos sorprendió. Creo que cuando la gente vea como se apoya y se reconoce el buen trabajo de algunos, va a hacer lo posible para imitarlo. Quizás sea un idealista, quién sabe, lo que estoy seguro es que tu queja no suma. Un abrazo”.

    ¿Sirve un sitio de quejas como TuQujeaSuma.com e InfoReclamos?  Nota y opiniones aquí.

Mar 24/07/2012

Dice que el “No llame” funciona si vas a Defensa del Consumidor

Ignacio María Najle: “En Claro me enviaban alrededor de 5 mensajes publicitarios diarios por SMS. Llamé en varias oportunidades para pedir que dejen de mandarlos pero me negaron la posibilidad hasta los supervisores del servicio de atención telefónica. Dos días después de enviar mi queja a Defensa del Consumidor me solucionaron el problema. El servicio que ofrece este organismo es excelente ya que no sólo me han ayudado con este tema y son rápidos, formales y precisos”. 

¿Te acosan los telemarketers y las máquinas con grabaciones y mensajes?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Ignacio María Najle: “En Claro me enviaban alrededor de 5 mensajes publicitarios diarios por SMS. Llamé en varias oportunidades para pedir que dejen de mandarlos pero me negaron la posibilidad hasta los supervisores del servicio de atención telefónica. Dos días después de enviar mi queja a Defensa del Consumidor me solucionaron el problema. El servicio que ofrece este organismo es excelente ya que no sólo me han ayudado con este tema y son rápidos, formales y precisos”. 

    ¿Te acosan los telemarketers y las máquinas con grabaciones y mensajes?  Nota y opiniones aquí.

Mar 24/07/2012

¿Sos cordobés? No podés ir a Starbucks... :)

Sergio Vega: “Héctor (Fiorani) ¡hace un ratón que no nos vemos! Estoy contigo: somos cordobeses, con una idiosincrasia propia y tanto el Sorocabana como otros bares son desfile de personajes de nuestra ciudad, algunos conocidos, otros anónimos, pero que conforman nuestra esencia. Para los que buscan nuevas sensaciones, para un público ávido de nuevas experiencias, para los permeables a la publicidad y lo feráneo... bueno, cada vez tienen más alternativas, nuevas propuestas, donde la calidad no hace la diferencia, pero por tratar de emular al país de origen en las formas, te cobran un plus”.

¿Pasa por ahí el cordobesismo?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Sergio Vega: “Héctor (Fiorani) ¡hace un ratón que no nos vemos! Estoy contigo: somos cordobeses, con una idiosincrasia propia y tanto el Sorocabana como otros bares son desfile de personajes de nuestra ciudad, algunos conocidos, otros anónimos, pero que conforman nuestra esencia. Para los que buscan nuevas sensaciones, para un público ávido de nuevas experiencias, para los permeables a la publicidad y lo feráneo... bueno, cada vez tienen más alternativas, nuevas propuestas, donde la calidad no hace la diferencia, pero por tratar de emular al país de origen en las formas, te cobran un plus”.

    ¿Pasa por ahí el cordobesismo?  Nota y debate aquí.

Mar 24/07/2012

Sobre una novedad de InfoMujeres

Marisa Burgener: “¡Qué bueno chicas! La verdad que las había visto pero no les había prestado mucha atención... ahora, viéndolas en detalle ¡me fascinaron! Esperemos que lleguen a Córdoba”.

¿Te gustaron las Sneakers con taco?  ¿Las comprarías?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Marisa Burgener: “¡Qué bueno chicas! La verdad que las había visto pero no les había prestado mucha atención... ahora, viéndolas en detalle ¡me fascinaron! Esperemos que lleguen a Córdoba”.

    ¿Te gustaron las Sneakers con taco?  ¿Las comprarías?  Nota y opiniones aquí.

Lun 23/07/2012

Dice que la ley “no llame” está, pero que Defensa del Consumidor no la aplica

Mario Alberto Fidélibus: “Lo que debemos mirar es la inacción de la Dirección de Defensa del Consumidor en Córdoba, ya que en diciembre del 2011 fue publicado el Dto. 2079, por la Ley 10016, denominada `Registro de bloqueo de llamadas no deseadas´, siendo la autoridad de aplicación la Dirección antes mencionada. Cuando hace unos meses llamé para anotar mi número en el Registro, me dijeron que todavía no estaba operativo y `lo estaban estudiando´. En fin, Córdoba tiene la Ley pero no la aplica”.

Sobre cómo para el telemarketing desmedido, aquí.

Autor:
  • Mario Alberto Fidélibus: “Lo que debemos mirar es la inacción de la Dirección de Defensa del Consumidor en Córdoba, ya que en diciembre del 2011 fue publicado el Dto. 2079, por la Ley 10016, denominada `Registro de bloqueo de llamadas no deseadas´, siendo la autoridad de aplicación la Dirección antes mencionada. Cuando hace unos meses llamé para anotar mi número en el Registro, me dijeron que todavía no estaba operativo y `lo estaban estudiando´. En fin, Córdoba tiene la Ley pero no la aplica”.

    Sobre cómo para el telemarketing desmedido, aquí.

Lun 23/07/2012

Sorocabana sí, Starbucks no...

Héctor Fiorani: “No hay nada como un café acodado en la barra del Sorocabana, nuestro histórico café que hace ya 50 años atiende de 0 a 0 los 365 días del año, donde te encontrás con lo cotidiano y natural de personajes de aquí, de nuestra Córdoba: desde Salzano, al vendedor de `La Luciernaga´, desde un director de teatro a un empleado del Nación tomado su desayuno para entrar al laburo. No pretendamos ser lo que no somos; Subway es New York y yo soy un simple cordobés”.

¿Atienden bien y tienen buen café en Sorocabana?  ¿O es mejor Starbucks?  Debate aquí.

Autor:
  • Héctor Fiorani: “No hay nada como un café acodado en la barra del Sorocabana, nuestro histórico café que hace ya 50 años atiende de 0 a 0 los 365 días del año, donde te encontrás con lo cotidiano y natural de personajes de aquí, de nuestra Córdoba: desde Salzano, al vendedor de `La Luciernaga´, desde un director de teatro a un empleado del Nación tomado su desayuno para entrar al laburo. No pretendamos ser lo que no somos; Subway es New York y yo soy un simple cordobés”.

    ¿Atienden bien y tienen buen café en Sorocabana?  ¿O es mejor Starbucks?  Debate aquí.

Lun 23/07/2012

Una jubilada que está a favor de la Argenta (la tarjeta, claro)

Guilermina Tissera: “Soy jubilada, mi esposo también y creemos que es una buena medida del gobierno porque promueve el consumo pagando en cómodas cuotas y lo más importante es que propende la actividad comercial e industrial. Muchos critican que no se nos da el dinero en efectivo. Mejor que así sea porque en algunos casos la malgastarían en cosas superfluas no cumpliéndose así los objetivos antes citados.  Para ejemplificar: si alguien quiere comprar una puerta, un lavatorio o heladera la compra y se favorece el jubilado y al mismo tiempo la industria y el comercio. No la imponen la ofrecen.Bienvenida tarjeta Argenta”.

¿Otros jubilados lectores que opinen?  Debate abierto aquí.

Autor:
  • Guilermina Tissera: “Soy jubilada, mi esposo también y creemos que es una buena medida del gobierno porque promueve el consumo pagando en cómodas cuotas y lo más importante es que propende la actividad comercial e industrial. Muchos critican que no se nos da el dinero en efectivo. Mejor que así sea porque en algunos casos la malgastarían en cosas superfluas no cumpliéndose así los objetivos antes citados.  Para ejemplificar: si alguien quiere comprar una puerta, un lavatorio o heladera la compra y se favorece el jubilado y al mismo tiempo la industria y el comercio. No la imponen la ofrecen.Bienvenida tarjeta Argenta”.

    ¿Otros jubilados lectores que opinen?  Debate abierto aquí.

Vie 20/07/2012

Dice que Argenta no es una buena herramienta

Juan Regis: “(Argenta es) otro invento absurdo que obliga a los pobres jubilados a gastar sí o sí y en determinados comercios; más fácil es otorgarles $ 500 de aumento y que ellos hagan lo que quieran: gasten o ahorren”. 

¿Te parece bien esta tarjeta y sistema de créditos?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Juan Regis: “(Argenta es) otro invento absurdo que obliga a los pobres jubilados a gastar sí o sí y en determinados comercios; más fácil es otorgarles $ 500 de aumento y que ellos hagan lo que quieran: gasten o ahorren”. 

    ¿Te parece bien esta tarjeta y sistema de créditos?  Nota y opiniones aquí.

Vie 20/07/2012

Dice que los café que sirve Starbucks son malos (¿?)

Mauricio Mendez: “A mí, la verdad, que Starbucks no me gusta. Eso de hacer cola para tomar un café, no va conmigo. Prefiero sentarme en una mesa, leer diario o revista y que se acerque el mozo a tomar el pedido. Además que odio el café americano porque parece agua sucia, estos tipos no saben comer, menos van a saber preparar un café. Es una moda: siempre van a tener gente, quizás el lugar es lindo, pero si es por calidad y gusto del café, cualquiera le gana". 

¿Sí?  ¿Te parece que los café de Starbucks son malos?  ¿El Mocca, el Frappuccino?  Debate aquí.

Autor:
  • Mauricio Mendez: “A mí, la verdad, que Starbucks no me gusta. Eso de hacer cola para tomar un café, no va conmigo. Prefiero sentarme en una mesa, leer diario o revista y que se acerque el mozo a tomar el pedido. Además que odio el café americano porque parece agua sucia, estos tipos no saben comer, menos van a saber preparar un café. Es una moda: siempre van a tener gente, quizás el lugar es lindo, pero si es por calidad y gusto del café, cualquiera le gana". 

    ¿Sí?  ¿Te parece que los café de Starbucks son malos?  ¿El Mocca, el Frappuccino?  Debate aquí.

Vie 20/07/2012

A favor de la construcción sustentable, partiendo desde sus insumos

Adrián Cena: “Felicitaciones por tomar la bandera de la construcción energéticamente sustentable. Creo que es importante a la hora de hacer la ecuación de consumo energético el concepto de energía embebida: he visto materiales que se promocionan como eco o sustentables y en realidad para tener un ladrillo o un panel hay que gastar enormes cantidades de energía.  El paso al uso de técnicas de construcción natural son herramientas que se pueden combinar con tecnología apropiada en materia de uso de energía para potenciar estas casas en materia de amistad con el entorno. De todos modos no es una crítica sino un agradecimiento a los arquitectos por llevar a su propia casa la bandera de la construcción sustentable".

Sobre cómo construir una ecocasa, nota y opiniones acá.

Autor:
  • Adrián Cena: “Felicitaciones por tomar la bandera de la construcción energéticamente sustentable. Creo que es importante a la hora de hacer la ecuación de consumo energético el concepto de energía embebida: he visto materiales que se promocionan como eco o sustentables y en realidad para tener un ladrillo o un panel hay que gastar enormes cantidades de energía.  El paso al uso de técnicas de construcción natural son herramientas que se pueden combinar con tecnología apropiada en materia de uso de energía para potenciar estas casas en materia de amistad con el entorno. De todos modos no es una crítica sino un agradecimiento a los arquitectos por llevar a su propia casa la bandera de la construcción sustentable".

    Sobre cómo construir una ecocasa, nota y opiniones acá.