Qué dice la gente

Vie 17/08/2012

Sobre nuestra recorrida a la planta de Monsanto, visiones diferentes...

Máximo Tell: “Íñigo me parece bien que hayas ido, coincido en que el deber profesional era ir, ver preguntar y contar; pero al leer la nota me pareció que tu ingenuidad favorece a la empresa. No sé si es una actitud común en tus informes pero en este caso en particular me parece peligroso. Por líneas suena a que por la plata que invierten y el tiempo que se toman en mostrar instalaciones ya se les debe creer y no es así. Hay sustentos y argumentos mucho más firmes que el `cualquier repelente que venden en Carrefour es más tóxico´, para revertir lo que dice Monsanto. Sus aportes genéticos generan más comida, es cierto, pero su proceso de alteración química es nociva. Saludos y para los interesados dejo `Monsanto como otra conquista de América´ nota que hicimos en NegroWhite que incluye un muy buen documental".

Íñigo Biain
: “Que Monsanto genera controversia no lo vamos a descubrir acá, el tema es qué criterios de verdad tomamos para el tema.  Uno bueno es, por ejemplo, las reglamentaciones oficiales y los permisos que obtiene Monsanto: la soja y el maiz RR es aceptado en toda América. ¿Habrán sobornado a toooda América? Algunos pensarán que sí.  Sobre la toxicidad del glifosato, nos remitieron a la OMS: el Roundup es nivel cuatro de toxicidad, debajo de los insecticidas de uso comercial.  Claro que de ahí hay que ver dosis y aplicaciones. Debate abierto”.

Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Máximo Tell: “Íñigo me parece bien que hayas ido, coincido en que el deber profesional era ir, ver preguntar y contar; pero al leer la nota me pareció que tu ingenuidad favorece a la empresa. No sé si es una actitud común en tus informes pero en este caso en particular me parece peligroso. Por líneas suena a que por la plata que invierten y el tiempo que se toman en mostrar instalaciones ya se les debe creer y no es así. Hay sustentos y argumentos mucho más firmes que el `cualquier repelente que venden en Carrefour es más tóxico´, para revertir lo que dice Monsanto. Sus aportes genéticos generan más comida, es cierto, pero su proceso de alteración química es nociva. Saludos y para los interesados dejo `Monsanto como otra conquista de América´ nota que hicimos en NegroWhite que incluye un muy buen documental".

    Íñigo Biain
    : “Que Monsanto genera controversia no lo vamos a descubrir acá, el tema es qué criterios de verdad tomamos para el tema.  Uno bueno es, por ejemplo, las reglamentaciones oficiales y los permisos que obtiene Monsanto: la soja y el maiz RR es aceptado en toda América. ¿Habrán sobornado a toooda América? Algunos pensarán que sí.  Sobre la toxicidad del glifosato, nos remitieron a la OMS: el Roundup es nivel cuatro de toxicidad, debajo de los insecticidas de uso comercial.  Claro que de ahí hay que ver dosis y aplicaciones. Debate abierto”.

    Nota y debate, aquí.

Jue 16/08/2012

Vamos definiendo qué es una dictadura, un lector dixit…

Nicolás Bonder: “Creo que primero que nada hay que definir qué es una dictadura, ya que por nuestra experiencia creemos que la única forma de dictadura es la que existió desde el 76 al 83. Entonces acá va un pequeño aporte, qué es una dictadura según la RAE: 1. Gobierno que, bajo condiciones excepcionales, prescinde de una parte, mayor o menor, del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad en un país. 2. Gobierno que en un país impone su autoridad violando la legislación anteriormente vigente. 3. Predominio, fuerza dominante”. 

Autor:
  • Nicolás Bonder: “Creo que primero que nada hay que definir qué es una dictadura, ya que por nuestra experiencia creemos que la única forma de dictadura es la que existió desde el 76 al 83. Entonces acá va un pequeño aporte, qué es una dictadura según la RAE: 1. Gobierno que, bajo condiciones excepcionales, prescinde de una parte, mayor o menor, del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad en un país. 2. Gobierno que en un país impone su autoridad violando la legislación anteriormente vigente. 3. Predominio, fuerza dominante”. 

Jue 16/08/2012

… y otro lector que se define claramente dentro de la minoría

Martín Pinus: “Por favor, dejemos de faltarles el respeto a los desaparecidos, a los bebés secuestrados, a las mamás asesinadas y a tantas otras barbaridades que provocan las verdaderas dictaduras; puede no gustarte un gobierno, pero no confundamos tanto las cosas, y no intentemos seguir confundiendo y metiéndole mierda en la cabeza a la gente desde posiciones dominantes del manejo de la información. Parece que pensar así hoy es ser parte de una minoría; si fuera así, estoy claramente dentro de esta minoría”.

Sobre la “dictadura de la mayoría” y la nota que generó el debate acá.

Autor:
  • Martín Pinus: “Por favor, dejemos de faltarles el respeto a los desaparecidos, a los bebés secuestrados, a las mamás asesinadas y a tantas otras barbaridades que provocan las verdaderas dictaduras; puede no gustarte un gobierno, pero no confundamos tanto las cosas, y no intentemos seguir confundiendo y metiéndole mierda en la cabeza a la gente desde posiciones dominantes del manejo de la información. Parece que pensar así hoy es ser parte de una minoría; si fuera así, estoy claramente dentro de esta minoría”.

    Sobre la “dictadura de la mayoría” y la nota que generó el debate acá.

Jue 16/08/2012

Siguen criticando nuestra edición digital 9no. aniversario...

Eugenia Zalazar: “Me encantó la revista. Realmente congrats! + aplausos. Me gustó mucho el dinamismo de la lectura y la accesibilidad.`Copado´, diría mi sobrino. En lo particular, me gustan los textos breves y que digan mucho, creo que está muy bien logrado ese efecto. Pequeñas pildoritas. Muy bueno. Besitos”.

¿Y vos? ¿Ya leíste nuestra revista digital 9no. aniversario? Mirala acá y criticala, acá.

Autor:
  • Eugenia Zalazar: “Me encantó la revista. Realmente congrats! + aplausos. Me gustó mucho el dinamismo de la lectura y la accesibilidad.`Copado´, diría mi sobrino. En lo particular, me gustan los textos breves y que digan mucho, creo que está muy bien logrado ese efecto. Pequeñas pildoritas. Muy bueno. Besitos”.

    ¿Y vos? ¿Ya leíste nuestra revista digital 9no. aniversario? Mirala acá y criticala, acá.

Mié 15/08/2012

Alguien que sabe de crear puestos de trabajo se solidariza con la familia Santiago

Hernán Huergo: “María Celeste (Santiago), muy feliz tu respuesta. La gente no sabe lo que son los riesgos que se asumen, lo difícil que es gestionar una empresa, generar trabajo en un país como el nuestro. Se mira el crecimiento y el titular de los medios, y rápidamente sale un montón de gente a emitir juicios. Ojalá que puedan aclarar esto. No conozco tu familia ni nadie de tu empresa. Lo mejor para todos ustedes”.

Un tema que sigue abierto hasta que hable la Justicia, aquí.

Autor:
  • Hernán Huergo: “María Celeste (Santiago), muy feliz tu respuesta. La gente no sabe lo que son los riesgos que se asumen, lo difícil que es gestionar una empresa, generar trabajo en un país como el nuestro. Se mira el crecimiento y el titular de los medios, y rápidamente sale un montón de gente a emitir juicios. Ojalá que puedan aclarar esto. No conozco tu familia ni nadie de tu empresa. Lo mejor para todos ustedes”.

    Un tema que sigue abierto hasta que hable la Justicia, aquí.

Mié 15/08/2012

Si Ronaldhino lo hizo... ¿Manu y David también?

Edgar Norberto Pérez: “Yo también estuve la noche que Ronaldinho le pego tres veces seguidas al travesaño en el Kempes. Fue en el arco que da donde estaba la pantalla grande y me pareció que cuando pateó el primero y pegó en el travesaño la gente silbó un poco creyendo que no pudo embocar en el arco y este `maestro´ tomó la pelota de nuevo y repitió el tiro y lo hizo una vez más y allí el aplauso fue generalizado”.

Sobre fakes y virales de las marcas, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Edgar Norberto Pérez: “Yo también estuve la noche que Ronaldinho le pego tres veces seguidas al travesaño en el Kempes. Fue en el arco que da donde estaba la pantalla grande y me pareció que cuando pateó el primero y pegó en el travesaño la gente silbó un poco creyendo que no pudo embocar en el arco y este `maestro´ tomó la pelota de nuevo y repitió el tiro y lo hizo una vez más y allí el aplauso fue generalizado”.

    Sobre fakes y virales de las marcas, nota y comentarios aquí.

Mié 15/08/2012

Le gustó la revista digital 9no. Aniversario y su editorial “parlante”

Natalia Waldesbuhl: “¡Felicitaciones! Muy buen trabajo con la revista de los 9 años en varios aspectos. El contenido sumamente interesante, a la vez conciso y entretenido en cuanto a la redacción. El diseño original y con un video a modo de editorial muy creativo. Imposible no participar de por lo menos una de las trivias. En fin, un número imperdible y para guardar”.

Y vos, ¿la viste? ¿Qué opinás? Críticas aquí.

Autor:
  • Natalia Waldesbuhl: “¡Felicitaciones! Muy buen trabajo con la revista de los 9 años en varios aspectos. El contenido sumamente interesante, a la vez conciso y entretenido en cuanto a la redacción. El diseño original y con un video a modo de editorial muy creativo. Imposible no participar de por lo menos una de las trivias. En fin, un número imperdible y para guardar”.

    Y vos, ¿la viste? ¿Qué opinás? Críticas aquí.

Mar 14/08/2012

Desde la familia Santiago quieren decir lo suyo también (sobre la donación de Grido a colegios)

Maria Celeste Santiago: “Respuesta a Guillermina Tissera y cualquier otro lector que no conozca a la familia Santiago, más allá de que cada uno tiene derecho a opinar como quiera. Nuestra familia no se ha enriquecido en estos 10 años que tenemos de trayectoria con Grido, ni en las generaciones que tenemos en el rubro. Cada peso ganado está reinvertido en generar nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades para emprendedores que apuestan al desarrollo de la marca. Vivimos todos en casas alquiladas por la decisión de reinvertir cada peso en el negocio; trabajamos activamente en la empresa y tenemos los mismos sueldos que nuestro personal jerárquico. Tenemos las puertas abiertas en la planta de Ferreyra para que vengan a visitarnos y nos conozcan por dentro y así poder opinar objetivamente. No te dejes engañar, nada más. Las familias están destrozadas, más aún cuando los tres detenidos en todos estos años han estado trabajando a la par del personal, en la producción, en las cámaras, en la organización logística, en todas las áreas, siendo los primeros en llegar y los últimos en irse... tendremos un largo camino por delante para reconstruir la confianza perdida, pero es un desafío más, esta es nuestra pasión, la vamos a seguir defendiendo día a día”.

La nota que motivó comentarios suspicaces y su réplica completa, aquí.

Autor:
  • Maria Celeste Santiago: “Respuesta a Guillermina Tissera y cualquier otro lector que no conozca a la familia Santiago, más allá de que cada uno tiene derecho a opinar como quiera. Nuestra familia no se ha enriquecido en estos 10 años que tenemos de trayectoria con Grido, ni en las generaciones que tenemos en el rubro. Cada peso ganado está reinvertido en generar nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades para emprendedores que apuestan al desarrollo de la marca. Vivimos todos en casas alquiladas por la decisión de reinvertir cada peso en el negocio; trabajamos activamente en la empresa y tenemos los mismos sueldos que nuestro personal jerárquico. Tenemos las puertas abiertas en la planta de Ferreyra para que vengan a visitarnos y nos conozcan por dentro y así poder opinar objetivamente. No te dejes engañar, nada más. Las familias están destrozadas, más aún cuando los tres detenidos en todos estos años han estado trabajando a la par del personal, en la producción, en las cámaras, en la organización logística, en todas las áreas, siendo los primeros en llegar y los últimos en irse... tendremos un largo camino por delante para reconstruir la confianza perdida, pero es un desafío más, esta es nuestra pasión, la vamos a seguir defendiendo día a día”.

    La nota que motivó comentarios suspicaces y su réplica completa, aquí.

Mar 14/08/2012

Dice que él (y miles) vieron a Ronaldinho pegarle tres veces al travesaño

Pablo Moyo: “A Juan Manuel Lucero le digo que (sobre el spot de Ronaldinho) yo lo pude ver en vivo y en directo. Durante el último partido de Brasil en el Kempes se pudo ver al final del calentamiento de la selección amarilla cómo puso la pelota contra el travesaño tres veces seguidas. Todo al primer intento y sin trucos... con varios miles de personas de testigo y levantando la ovación de quienes lo vimos”.

¿Alguien más estuvo ese día?  ¿Nadie lo filmó?  Sobre trucos y realiadades, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Pablo Moyo: “A Juan Manuel Lucero le digo que (sobre el spot de Ronaldinho) yo lo pude ver en vivo y en directo. Durante el último partido de Brasil en el Kempes se pudo ver al final del calentamiento de la selección amarilla cómo puso la pelota contra el travesaño tres veces seguidas. Todo al primer intento y sin trucos... con varios miles de personas de testigo y levantando la ovación de quienes lo vimos”.

    ¿Alguien más estuvo ese día?  ¿Nadie lo filmó?  Sobre trucos y realiadades, nota y comentarios aquí.

Mar 14/08/2012

Gente que sabe de medios critica a nuestra revista 9no. Aniversario

Arturo V. Tarrés: “Estimada Mercedes: tal como me pediste la leí atentamente y además la analicé desde el punto de vista editorial y de diseño.  Me pareció fantástica y super original en su estilo de diagramación y concepción periodística integral.
No puedo dejar pasar la oportunidad de felicitar calurosamente al equipo: por la revista y por el 9no. Aniversario. Un cálido abrazo para todos de toda la gente de Rombo Velox”.

Martín Pinus
/ Garraza+Pinus: “Buen día.  ¡Felicitaciones Íñigo y todo el equipo!  Han hecho un producto espectacular, desde la información y por lo que se ve, desde lo comercial también. Totalmente digital, compacto, sencillo, y muy bien ordenado. Vaya un abrazo grande y mis más sinceras felicitaciones”.

Repercusiones de la revista digital, aquí.

Autor:
  • Arturo V. Tarrés: “Estimada Mercedes: tal como me pediste la leí atentamente y además la analicé desde el punto de vista editorial y de diseño.  Me pareció fantástica y super original en su estilo de diagramación y concepción periodística integral.
    No puedo dejar pasar la oportunidad de felicitar calurosamente al equipo: por la revista y por el 9no. Aniversario. Un cálido abrazo para todos de toda la gente de Rombo Velox”.

    Martín Pinus
    / Garraza+Pinus: “Buen día.  ¡Felicitaciones Íñigo y todo el equipo!  Han hecho un producto espectacular, desde la información y por lo que se ve, desde lo comercial también. Totalmente digital, compacto, sencillo, y muy bien ordenado. Vaya un abrazo grande y mis más sinceras felicitaciones”.

    Repercusiones de la revista digital, aquí.

Lun 13/08/2012

Palo por si bogas, palo por si no bogas...

Paula Hahn: “Por favor, corregir cómo comienza la nota: no estamos en desaceleración económica.  Verificar contenido con el Lic. Gastón Utrera en www.economictrends.com.ar; allí se aclara que no es que estamos bajando los niveles de crecimiento económico, sino que la línea hace ya muchos meses está decayendo, entonces claramente no desaceleramos, decaemos. Lo cual es contundente con los números planteados por los índices. Gracias”.

Francisco Mollo
: “Íñigo: en vez de poner título negativo, y teniendo la opción de que este mes fue mejor que el anterior (podrían haber dicho) `estamos mal pero este mes repuntamos un poquito´. IN es un medio generalmente positivo: ¿qué tal si lo mantenemos como tal y cambiamos (cada uno con su granito) la perspectivas y no nos seguimos metiendo en rachas negativas (sabemos como terminan invariablemente)?  Por ahí si todos creemos podemos hacer que las cosas vayan mejor. Saludos”.

¿Dónde nos paramos en este tema?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Paula Hahn: “Por favor, corregir cómo comienza la nota: no estamos en desaceleración económica.  Verificar contenido con el Lic. Gastón Utrera en www.economictrends.com.ar; allí se aclara que no es que estamos bajando los niveles de crecimiento económico, sino que la línea hace ya muchos meses está decayendo, entonces claramente no desaceleramos, decaemos. Lo cual es contundente con los números planteados por los índices. Gracias”.

    Francisco Mollo
    : “Íñigo: en vez de poner título negativo, y teniendo la opción de que este mes fue mejor que el anterior (podrían haber dicho) `estamos mal pero este mes repuntamos un poquito´. IN es un medio generalmente positivo: ¿qué tal si lo mantenemos como tal y cambiamos (cada uno con su granito) la perspectivas y no nos seguimos metiendo en rachas negativas (sabemos como terminan invariablemente)?  Por ahí si todos creemos podemos hacer que las cosas vayan mejor. Saludos”.

    ¿Dónde nos paramos en este tema?  Nota y opiniones aquí.

Lun 13/08/2012

Que es mentira, que es verdad (creer o no creer)

Juan Manuel Lucero: “No es que haya truco, es uno de los mentados `virales´ que las agencias les siguen vendiendo a las marcas. Es bastante evidente, mal actuado -y a diferencia de aquel de Ronaldinho (que también estaba trucado)-, el de Kobe Bryant o muchos otros, carece de la más mínima emoción. Basta ver los comentarios en Youtube”.

Hernán Rojas
: “¡No está trucado! Manu es como Maradona, hace cosas imposibles y pasarán muchos años hasta que volvamos a ver a otro fenómeno como él. Hay que disfrutarlo hoy, que aún juega. Pronto lo vamos a extrañar...”.

La nota con el video de la polémica, aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Lucero: “No es que haya truco, es uno de los mentados `virales´ que las agencias les siguen vendiendo a las marcas. Es bastante evidente, mal actuado -y a diferencia de aquel de Ronaldinho (que también estaba trucado)-, el de Kobe Bryant o muchos otros, carece de la más mínima emoción. Basta ver los comentarios en Youtube”.

    Hernán Rojas
    : “¡No está trucado! Manu es como Maradona, hace cosas imposibles y pasarán muchos años hasta que volvamos a ver a otro fenómeno como él. Hay que disfrutarlo hoy, que aún juega. Pronto lo vamos a extrañar...”.

    La nota con el video de la polémica, aquí.

Lun 13/08/2012

Les gustó nuestra primera revista on line...

Hernán Zocco: “¡Felicitaciones! Sinceramente me encantó la propuesta: es atractiva desde lo estético, muy dinámica, simple y de fácil lectura (que suele ser un problema para este tipo de `ediciones especiales´).  Me gustó mucho y me alegra haber podido formar parte y acompañarlos. Un beso y felicitaciones a todo el equipo”.

Paulina Hunicken: “Muy buena la edición del 9no Aniversario. Un lujo. Van las felicitaciones por el camino recorrido, el exitoso presente y la exhaustiva y prolija mirada de lo que se viene. ¡Saludos!".

Jaño de la Rosa: “Quería felicitarlos por el noveno aniversario, la revista quedó excelente; un abrazo a todos, saludos”.

Y vos, ¿la viste?  Mirala aquí y comentala aquí.

Autor:
  • Hernán Zocco: “¡Felicitaciones! Sinceramente me encantó la propuesta: es atractiva desde lo estético, muy dinámica, simple y de fácil lectura (que suele ser un problema para este tipo de `ediciones especiales´).  Me gustó mucho y me alegra haber podido formar parte y acompañarlos. Un beso y felicitaciones a todo el equipo”.

    Paulina Hunicken: “Muy buena la edición del 9no Aniversario. Un lujo. Van las felicitaciones por el camino recorrido, el exitoso presente y la exhaustiva y prolija mirada de lo que se viene. ¡Saludos!".

    Jaño de la Rosa: “Quería felicitarlos por el noveno aniversario, la revista quedó excelente; un abrazo a todos, saludos”.

    Y vos, ¿la viste?  Mirala aquí y comentala aquí.