Qué dice la gente

Mié 15/08/2012

Le gustó la revista digital 9no. Aniversario y su editorial “parlante”

Natalia Waldesbuhl: “¡Felicitaciones! Muy buen trabajo con la revista de los 9 años en varios aspectos. El contenido sumamente interesante, a la vez conciso y entretenido en cuanto a la redacción. El diseño original y con un video a modo de editorial muy creativo. Imposible no participar de por lo menos una de las trivias. En fin, un número imperdible y para guardar”.

Y vos, ¿la viste? ¿Qué opinás? Críticas aquí.

Autor:
  • Natalia Waldesbuhl: “¡Felicitaciones! Muy buen trabajo con la revista de los 9 años en varios aspectos. El contenido sumamente interesante, a la vez conciso y entretenido en cuanto a la redacción. El diseño original y con un video a modo de editorial muy creativo. Imposible no participar de por lo menos una de las trivias. En fin, un número imperdible y para guardar”.

    Y vos, ¿la viste? ¿Qué opinás? Críticas aquí.

Mar 14/08/2012

Desde la familia Santiago quieren decir lo suyo también (sobre la donación de Grido a colegios)

Maria Celeste Santiago: “Respuesta a Guillermina Tissera y cualquier otro lector que no conozca a la familia Santiago, más allá de que cada uno tiene derecho a opinar como quiera. Nuestra familia no se ha enriquecido en estos 10 años que tenemos de trayectoria con Grido, ni en las generaciones que tenemos en el rubro. Cada peso ganado está reinvertido en generar nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades para emprendedores que apuestan al desarrollo de la marca. Vivimos todos en casas alquiladas por la decisión de reinvertir cada peso en el negocio; trabajamos activamente en la empresa y tenemos los mismos sueldos que nuestro personal jerárquico. Tenemos las puertas abiertas en la planta de Ferreyra para que vengan a visitarnos y nos conozcan por dentro y así poder opinar objetivamente. No te dejes engañar, nada más. Las familias están destrozadas, más aún cuando los tres detenidos en todos estos años han estado trabajando a la par del personal, en la producción, en las cámaras, en la organización logística, en todas las áreas, siendo los primeros en llegar y los últimos en irse... tendremos un largo camino por delante para reconstruir la confianza perdida, pero es un desafío más, esta es nuestra pasión, la vamos a seguir defendiendo día a día”.

La nota que motivó comentarios suspicaces y su réplica completa, aquí.

Autor:
  • Maria Celeste Santiago: “Respuesta a Guillermina Tissera y cualquier otro lector que no conozca a la familia Santiago, más allá de que cada uno tiene derecho a opinar como quiera. Nuestra familia no se ha enriquecido en estos 10 años que tenemos de trayectoria con Grido, ni en las generaciones que tenemos en el rubro. Cada peso ganado está reinvertido en generar nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades para emprendedores que apuestan al desarrollo de la marca. Vivimos todos en casas alquiladas por la decisión de reinvertir cada peso en el negocio; trabajamos activamente en la empresa y tenemos los mismos sueldos que nuestro personal jerárquico. Tenemos las puertas abiertas en la planta de Ferreyra para que vengan a visitarnos y nos conozcan por dentro y así poder opinar objetivamente. No te dejes engañar, nada más. Las familias están destrozadas, más aún cuando los tres detenidos en todos estos años han estado trabajando a la par del personal, en la producción, en las cámaras, en la organización logística, en todas las áreas, siendo los primeros en llegar y los últimos en irse... tendremos un largo camino por delante para reconstruir la confianza perdida, pero es un desafío más, esta es nuestra pasión, la vamos a seguir defendiendo día a día”.

    La nota que motivó comentarios suspicaces y su réplica completa, aquí.

Mar 14/08/2012

Dice que él (y miles) vieron a Ronaldinho pegarle tres veces al travesaño

Pablo Moyo: “A Juan Manuel Lucero le digo que (sobre el spot de Ronaldinho) yo lo pude ver en vivo y en directo. Durante el último partido de Brasil en el Kempes se pudo ver al final del calentamiento de la selección amarilla cómo puso la pelota contra el travesaño tres veces seguidas. Todo al primer intento y sin trucos... con varios miles de personas de testigo y levantando la ovación de quienes lo vimos”.

¿Alguien más estuvo ese día?  ¿Nadie lo filmó?  Sobre trucos y realiadades, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Pablo Moyo: “A Juan Manuel Lucero le digo que (sobre el spot de Ronaldinho) yo lo pude ver en vivo y en directo. Durante el último partido de Brasil en el Kempes se pudo ver al final del calentamiento de la selección amarilla cómo puso la pelota contra el travesaño tres veces seguidas. Todo al primer intento y sin trucos... con varios miles de personas de testigo y levantando la ovación de quienes lo vimos”.

    ¿Alguien más estuvo ese día?  ¿Nadie lo filmó?  Sobre trucos y realiadades, nota y comentarios aquí.

Mar 14/08/2012

Gente que sabe de medios critica a nuestra revista 9no. Aniversario

Arturo V. Tarrés: “Estimada Mercedes: tal como me pediste la leí atentamente y además la analicé desde el punto de vista editorial y de diseño.  Me pareció fantástica y super original en su estilo de diagramación y concepción periodística integral.
No puedo dejar pasar la oportunidad de felicitar calurosamente al equipo: por la revista y por el 9no. Aniversario. Un cálido abrazo para todos de toda la gente de Rombo Velox”.

Martín Pinus
/ Garraza+Pinus: “Buen día.  ¡Felicitaciones Íñigo y todo el equipo!  Han hecho un producto espectacular, desde la información y por lo que se ve, desde lo comercial también. Totalmente digital, compacto, sencillo, y muy bien ordenado. Vaya un abrazo grande y mis más sinceras felicitaciones”.

Repercusiones de la revista digital, aquí.

Autor:
  • Arturo V. Tarrés: “Estimada Mercedes: tal como me pediste la leí atentamente y además la analicé desde el punto de vista editorial y de diseño.  Me pareció fantástica y super original en su estilo de diagramación y concepción periodística integral.
    No puedo dejar pasar la oportunidad de felicitar calurosamente al equipo: por la revista y por el 9no. Aniversario. Un cálido abrazo para todos de toda la gente de Rombo Velox”.

    Martín Pinus
    / Garraza+Pinus: “Buen día.  ¡Felicitaciones Íñigo y todo el equipo!  Han hecho un producto espectacular, desde la información y por lo que se ve, desde lo comercial también. Totalmente digital, compacto, sencillo, y muy bien ordenado. Vaya un abrazo grande y mis más sinceras felicitaciones”.

    Repercusiones de la revista digital, aquí.

Lun 13/08/2012

Palo por si bogas, palo por si no bogas...

Paula Hahn: “Por favor, corregir cómo comienza la nota: no estamos en desaceleración económica.  Verificar contenido con el Lic. Gastón Utrera en www.economictrends.com.ar; allí se aclara que no es que estamos bajando los niveles de crecimiento económico, sino que la línea hace ya muchos meses está decayendo, entonces claramente no desaceleramos, decaemos. Lo cual es contundente con los números planteados por los índices. Gracias”.

Francisco Mollo
: “Íñigo: en vez de poner título negativo, y teniendo la opción de que este mes fue mejor que el anterior (podrían haber dicho) `estamos mal pero este mes repuntamos un poquito´. IN es un medio generalmente positivo: ¿qué tal si lo mantenemos como tal y cambiamos (cada uno con su granito) la perspectivas y no nos seguimos metiendo en rachas negativas (sabemos como terminan invariablemente)?  Por ahí si todos creemos podemos hacer que las cosas vayan mejor. Saludos”.

¿Dónde nos paramos en este tema?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Paula Hahn: “Por favor, corregir cómo comienza la nota: no estamos en desaceleración económica.  Verificar contenido con el Lic. Gastón Utrera en www.economictrends.com.ar; allí se aclara que no es que estamos bajando los niveles de crecimiento económico, sino que la línea hace ya muchos meses está decayendo, entonces claramente no desaceleramos, decaemos. Lo cual es contundente con los números planteados por los índices. Gracias”.

    Francisco Mollo
    : “Íñigo: en vez de poner título negativo, y teniendo la opción de que este mes fue mejor que el anterior (podrían haber dicho) `estamos mal pero este mes repuntamos un poquito´. IN es un medio generalmente positivo: ¿qué tal si lo mantenemos como tal y cambiamos (cada uno con su granito) la perspectivas y no nos seguimos metiendo en rachas negativas (sabemos como terminan invariablemente)?  Por ahí si todos creemos podemos hacer que las cosas vayan mejor. Saludos”.

    ¿Dónde nos paramos en este tema?  Nota y opiniones aquí.

Lun 13/08/2012

Que es mentira, que es verdad (creer o no creer)

Juan Manuel Lucero: “No es que haya truco, es uno de los mentados `virales´ que las agencias les siguen vendiendo a las marcas. Es bastante evidente, mal actuado -y a diferencia de aquel de Ronaldinho (que también estaba trucado)-, el de Kobe Bryant o muchos otros, carece de la más mínima emoción. Basta ver los comentarios en Youtube”.

Hernán Rojas
: “¡No está trucado! Manu es como Maradona, hace cosas imposibles y pasarán muchos años hasta que volvamos a ver a otro fenómeno como él. Hay que disfrutarlo hoy, que aún juega. Pronto lo vamos a extrañar...”.

La nota con el video de la polémica, aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Lucero: “No es que haya truco, es uno de los mentados `virales´ que las agencias les siguen vendiendo a las marcas. Es bastante evidente, mal actuado -y a diferencia de aquel de Ronaldinho (que también estaba trucado)-, el de Kobe Bryant o muchos otros, carece de la más mínima emoción. Basta ver los comentarios en Youtube”.

    Hernán Rojas
    : “¡No está trucado! Manu es como Maradona, hace cosas imposibles y pasarán muchos años hasta que volvamos a ver a otro fenómeno como él. Hay que disfrutarlo hoy, que aún juega. Pronto lo vamos a extrañar...”.

    La nota con el video de la polémica, aquí.

Lun 13/08/2012

Les gustó nuestra primera revista on line...

Hernán Zocco: “¡Felicitaciones! Sinceramente me encantó la propuesta: es atractiva desde lo estético, muy dinámica, simple y de fácil lectura (que suele ser un problema para este tipo de `ediciones especiales´).  Me gustó mucho y me alegra haber podido formar parte y acompañarlos. Un beso y felicitaciones a todo el equipo”.

Paulina Hunicken: “Muy buena la edición del 9no Aniversario. Un lujo. Van las felicitaciones por el camino recorrido, el exitoso presente y la exhaustiva y prolija mirada de lo que se viene. ¡Saludos!".

Jaño de la Rosa: “Quería felicitarlos por el noveno aniversario, la revista quedó excelente; un abrazo a todos, saludos”.

Y vos, ¿la viste?  Mirala aquí y comentala aquí.

Autor:
  • Hernán Zocco: “¡Felicitaciones! Sinceramente me encantó la propuesta: es atractiva desde lo estético, muy dinámica, simple y de fácil lectura (que suele ser un problema para este tipo de `ediciones especiales´).  Me gustó mucho y me alegra haber podido formar parte y acompañarlos. Un beso y felicitaciones a todo el equipo”.

    Paulina Hunicken: “Muy buena la edición del 9no Aniversario. Un lujo. Van las felicitaciones por el camino recorrido, el exitoso presente y la exhaustiva y prolija mirada de lo que se viene. ¡Saludos!".

    Jaño de la Rosa: “Quería felicitarlos por el noveno aniversario, la revista quedó excelente; un abrazo a todos, saludos”.

    Y vos, ¿la viste?  Mirala aquí y comentala aquí.

Jue 09/08/2012

Freelancer, una alternativa para los empleados que se “calientan” por hacer bien las cosas

Luciano Perticarolli: “... freelance o fijo con sueldo son dos pensamientos de vida; los empleados normalmente no saben laburar por producción y la productividad en nuestro país es bajísima, así que el freelance te asegura que el flaco se va a `calentar´ por hacer bien el trabajo y cumplir con los plazos. Y la obra social se la paga él... El empleado en Argentina labura mal y es caro, digo, en general ¿no? En todos lados hay buenos empleados, pero son los menos”.

¿Son poco productivos -en general- los trabajadores argentinos? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Luciano Perticarolli: “... freelance o fijo con sueldo son dos pensamientos de vida; los empleados normalmente no saben laburar por producción y la productividad en nuestro país es bajísima, así que el freelance te asegura que el flaco se va a `calentar´ por hacer bien el trabajo y cumplir con los plazos. Y la obra social se la paga él... El empleado en Argentina labura mal y es caro, digo, en general ¿no? En todos lados hay buenos empleados, pero son los menos”.

    ¿Son poco productivos -en general- los trabajadores argentinos? Nota y debate aquí.

Jue 09/08/2012

Nos reta a (casi) todos y tiene razón...

Gustavo Zarazaga: “Estimados foristas (especialmente para Maximiliano Oroná que me ha descalificado intelectualmente). Mi comentario se refería a la forma que está escrita la noticia. Si en ella se refleja que se ensambla un automóvil cada minuto y medio, lo que la gente común entenderá, es precisamente éso y no otra cosa. No creo que sea nuestra obligación estar al tanto de los `tack times´ o de los `lead times´, para poder interpretar un dato que se publica. Y si ésto hiciera falta, pues sería interesante que la nota lo aclarara. Por último, me gustaría resaltar el alto nivel de intolerancia que habitualmente se registra en este tipo de foros. ¿Por qué siempre tenemos que descalificar al que opina distinto a nosotros? ¿Por qué no podemos dialogar amistosamente, como integrantes todos de una misma comunidad? ¡Saludos a todos y a todas!".  (NdelE: Sí, deberíamos haber sido más claros en el concepto y -quizás- más tolerantes algunos de los foristas.  Gracias, de todas formas, porque aprendí cosas que no sabía de la forma de producción)”.

Sobre un auto “fabricado” cada 90 segundos y las repercusiones, aquí.

Autor:
  • Gustavo Zarazaga: “Estimados foristas (especialmente para Maximiliano Oroná que me ha descalificado intelectualmente). Mi comentario se refería a la forma que está escrita la noticia. Si en ella se refleja que se ensambla un automóvil cada minuto y medio, lo que la gente común entenderá, es precisamente éso y no otra cosa. No creo que sea nuestra obligación estar al tanto de los `tack times´ o de los `lead times´, para poder interpretar un dato que se publica. Y si ésto hiciera falta, pues sería interesante que la nota lo aclarara. Por último, me gustaría resaltar el alto nivel de intolerancia que habitualmente se registra en este tipo de foros. ¿Por qué siempre tenemos que descalificar al que opina distinto a nosotros? ¿Por qué no podemos dialogar amistosamente, como integrantes todos de una misma comunidad? ¡Saludos a todos y a todas!".  (NdelE: Sí, deberíamos haber sido más claros en el concepto y -quizás- más tolerantes algunos de los foristas.  Gracias, de todas formas, porque aprendí cosas que no sabía de la forma de producción)”.

    Sobre un auto “fabricado” cada 90 segundos y las repercusiones, aquí.

Jue 09/08/2012

Sobre el reciclado que convierte tapitas en juguetes y la idea de ir por más...

Carla Saavedra: “¡Es necesario tomar conciencia! Creo incluso que el sistema de recolección de basura seca de la ciudad de Córdoba no está lo suficientemente difundido y podría promoverse en algunos espacios públicos, además de los privados.  Es decir, espacios comunes a la población como son las Terminales de Ómnibus, edificios del estado, y hospitales públicos”.

La nota de EcoNegocios y los comentarios, aquí.

Autor:
  • Carla Saavedra: “¡Es necesario tomar conciencia! Creo incluso que el sistema de recolección de basura seca de la ciudad de Córdoba no está lo suficientemente difundido y podría promoverse en algunos espacios públicos, además de los privados.  Es decir, espacios comunes a la población como son las Terminales de Ómnibus, edificios del estado, y hospitales públicos”.

    La nota de EcoNegocios y los comentarios, aquí.

Mié 08/08/2012

Un interesante debate en torno a Freelancer, el sitio de outsourcing

Luciano Perticarolli: “Buenísimo, en nuestro país va a tener mucho éxito... hay muchos freelancers”.

Darío Tulian
: “No comparto en absoluto el ideal de Freelancer: no hace más que promover el trabajo en negro. Estas empresas, `contratan´ recursos humanos altamente calificados pero no le brindan estabilidad laboral. Por lo contrario, el freelancer debe trabajar con sus propios equipos (PC, Internet, software), sin relación de dependencia (sin obra social, vacaciones, aguinaldo) y por un sueldo bastante bajo. Encima, perjudica a las pequeñas empresas de comunicación y marketing locales que trabajan como la ley les indica. La tecnología sigue abriendo baches en la legislación que sigue carente de actualización”.

¿Cómo lo ves?  ¿Sirve o no sirve la libertad de elección de trabajo?  ¿El Estado debe tutelar todo?  Debate aquí.

Autor:
  • Luciano Perticarolli: “Buenísimo, en nuestro país va a tener mucho éxito... hay muchos freelancers”.

    Darío Tulian
    : “No comparto en absoluto el ideal de Freelancer: no hace más que promover el trabajo en negro. Estas empresas, `contratan´ recursos humanos altamente calificados pero no le brindan estabilidad laboral. Por lo contrario, el freelancer debe trabajar con sus propios equipos (PC, Internet, software), sin relación de dependencia (sin obra social, vacaciones, aguinaldo) y por un sueldo bastante bajo. Encima, perjudica a las pequeñas empresas de comunicación y marketing locales que trabajan como la ley les indica. La tecnología sigue abriendo baches en la legislación que sigue carente de actualización”.

    ¿Cómo lo ves?  ¿Sirve o no sirve la libertad de elección de trabajo?  ¿El Estado debe tutelar todo?  Debate aquí.

Mié 08/08/2012

El Hogar Clase Media, eterno karma de De la Sota...

Alejandra Callejo: “¿En cuál de todas las promesas-iniciativas del Gobierno Nacional - Provincial, etc. entraremos la gente del Hogar Clase Media Mix, sorteados desde hace 7 años y no vimos ni un ladrillo? Clase media que labura, aporta, paga impuestos, servicios, alquileres, etc., etc., etc. y no recibe nada...  ¡Ojalá se nos de!". 

Sobre FoViCor y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Alejandra Callejo: “¿En cuál de todas las promesas-iniciativas del Gobierno Nacional - Provincial, etc. entraremos la gente del Hogar Clase Media Mix, sorteados desde hace 7 años y no vimos ni un ladrillo? Clase media que labura, aporta, paga impuestos, servicios, alquileres, etc., etc., etc. y no recibe nada...  ¡Ojalá se nos de!". 

    Sobre FoViCor y sus repercusiones, aquí.

Mié 08/08/2012

Aprueba: Wendy´s es la cadena de comida rápida con las mejores hamburguesas

Gerardo Valenzuela: “Es lejos la mejor cadena de comida rápida. Excelentes hamburguesas y enormes. Tuve la posibilidad de comerlas en EE.UU. y definitivamente espero que piensen en venir para Córdoba”.

¿Coincidís?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Gerardo Valenzuela: “Es lejos la mejor cadena de comida rápida. Excelentes hamburguesas y enormes. Tuve la posibilidad de comerlas en EE.UU. y definitivamente espero que piensen en venir para Córdoba”.

    ¿Coincidís?  Nota y opiniones aquí.