Palo por si bogas, palo por si no bogas...

Paula Hahn: “Por favor, corregir cómo comienza la nota: no estamos en desaceleración económica.  Verificar contenido con el Lic. Gastón Utrera en www.economictrends.com.ar; allí se aclara que no es que estamos bajando los niveles de crecimiento económico, sino que la línea hace ya muchos meses está decayendo, entonces claramente no desaceleramos, decaemos. Lo cual es contundente con los números planteados por los índices. Gracias”.

Francisco Mollo
: “Íñigo: en vez de poner título negativo, y teniendo la opción de que este mes fue mejor que el anterior (podrían haber dicho) `estamos mal pero este mes repuntamos un poquito´. IN es un medio generalmente positivo: ¿qué tal si lo mantenemos como tal y cambiamos (cada uno con su granito) la perspectivas y no nos seguimos metiendo en rachas negativas (sabemos como terminan invariablemente)?  Por ahí si todos creemos podemos hacer que las cosas vayan mejor. Saludos”.

¿Dónde nos paramos en este tema?  Nota y opiniones aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.