General Roca inauguró su parque solar comunitario y apuesta a la generación local de energía renovable

El proyecto fue desarrollado por HINS, empresa especializada en parques solares comunitarios, en conjunto con la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de General Roca (CEGRO).

Image description

La instalación, con una potencia de 380 kWp, está compuesta por 684 paneles solares de última generación. Se estima que generará unos 624 MWh anuales, energía suficiente para abastecer el consumo de alrededor de 200 familias.

Además de reforzar la autonomía energética de la cooperativa, el parque permitirá reducir costos operativos y avanzar hacia la descarbonización de la matriz energética local. “La concreción de este parque solar es mucho más que una instalación fotovoltaica. Se trata de un modelo integral donde la generación de energía renovable por parte de la cooperativa es parte de una estrategia que incorpora también los aspectos económicos, financieros y legales. La cooperativa y sus asociados se convierten en actores clave en la transición energética. La experiencia de HINS ha permitido que este modelo se logre de manera eficiente, rentable y escalable”, destacó Carlos Villar, presidente de HINS.

La obra se consolida como una de las más grandes bajo el esquema de Generación Distribuida Comunitaria (GDC) implementado por HINS, que abarca diseño, ingeniería, optimización de infraestructura y acompañamiento post-instalación.

Con más de 15 años de trayectoria, la empresa busca impulsar a más cooperativas y empresas a adoptar este modelo. El objetivo es que produzcan su propia energía renovable, ganen previsibilidad y fortalezcan su competitividad en un contexto tarifario desafiante.

Entre los beneficios del esquema GDC se destacan la posibilidad de producir energía localmente, optimizando recursos y reduciendo pérdidas en transmisión y distribución. Además, las cooperativas pueden compensar excedentes mediante créditos energéticos, generando impactos positivos en la economía local y en la calidad del servicio.

HINS adapta cada proyecto a las necesidades específicas de cada cooperativa o industria, contemplando la infraestructura disponible, el perfil de consumo y la normativa vigente. Además del desarrollo técnico, brinda asesoría legal, comercial y financiera, y capacitación para una operación autónoma.

Actualmente, la empresa lleva construidos ocho parques comunitarios y cuenta con más de 10 MW en desarrollo en distintas localidades de Córdoba.

“Estamos comprometidos en acompañar a las cooperativas y las industrias en su transición hacia un modelo más eficiente y sostenible. Con 10 MW en desarrollo, seguimos demostrando que este es el futuro energético que estamos construyendo; un futuro donde las cooperativas lideran el cambio hacia una energía más limpia, accesible y rentable para sus comunidades”, concluyó Villar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.