General Roca inauguró su parque solar comunitario y apuesta a la generación local de energía renovable

El proyecto fue desarrollado por HINS, empresa especializada en parques solares comunitarios, en conjunto con la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de General Roca (CEGRO).

Image description

La instalación, con una potencia de 380 kWp, está compuesta por 684 paneles solares de última generación. Se estima que generará unos 624 MWh anuales, energía suficiente para abastecer el consumo de alrededor de 200 familias.

Además de reforzar la autonomía energética de la cooperativa, el parque permitirá reducir costos operativos y avanzar hacia la descarbonización de la matriz energética local. “La concreción de este parque solar es mucho más que una instalación fotovoltaica. Se trata de un modelo integral donde la generación de energía renovable por parte de la cooperativa es parte de una estrategia que incorpora también los aspectos económicos, financieros y legales. La cooperativa y sus asociados se convierten en actores clave en la transición energética. La experiencia de HINS ha permitido que este modelo se logre de manera eficiente, rentable y escalable”, destacó Carlos Villar, presidente de HINS.

La obra se consolida como una de las más grandes bajo el esquema de Generación Distribuida Comunitaria (GDC) implementado por HINS, que abarca diseño, ingeniería, optimización de infraestructura y acompañamiento post-instalación.

Con más de 15 años de trayectoria, la empresa busca impulsar a más cooperativas y empresas a adoptar este modelo. El objetivo es que produzcan su propia energía renovable, ganen previsibilidad y fortalezcan su competitividad en un contexto tarifario desafiante.

Entre los beneficios del esquema GDC se destacan la posibilidad de producir energía localmente, optimizando recursos y reduciendo pérdidas en transmisión y distribución. Además, las cooperativas pueden compensar excedentes mediante créditos energéticos, generando impactos positivos en la economía local y en la calidad del servicio.

HINS adapta cada proyecto a las necesidades específicas de cada cooperativa o industria, contemplando la infraestructura disponible, el perfil de consumo y la normativa vigente. Además del desarrollo técnico, brinda asesoría legal, comercial y financiera, y capacitación para una operación autónoma.

Actualmente, la empresa lleva construidos ocho parques comunitarios y cuenta con más de 10 MW en desarrollo en distintas localidades de Córdoba.

“Estamos comprometidos en acompañar a las cooperativas y las industrias en su transición hacia un modelo más eficiente y sostenible. Con 10 MW en desarrollo, seguimos demostrando que este es el futuro energético que estamos construyendo; un futuro donde las cooperativas lideran el cambio hacia una energía más limpia, accesible y rentable para sus comunidades”, concluyó Villar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.