Uh... analiza el mercado de indumentaria masculina y nos dice...

Ignacio Najle: “Me parece una nota más que interesante, al igual que los comentarios. Comparto que el cordobés es austero en la capital y que no sigue un parámetro de vestimenta definido aunque los precios nada tienen que envidiarle a los de las principales capitales del mundo. Considero que esto se debe a que las marcas que llegan no tienen identidad. Tascani y Kosiuko no son lo que eran; pasaron de ropa informal elegante a algo que se me hace difícil categorizar. Lejos de adaptarse al mercado, desoyeron a sus clientes y se fueron de boca. ¿Qué nos queda? Bowen y Old Bridge (que perfilan a lo mismo), Etiqueta Negra y otras caras que fabrican con telas de Bolivia, Paraguay y en el mejor de los casos, Perú. Tenemos la inminente quiebra de Key Biscayne que todavía no sabe en qué mercado meterse, el fluorescente Lacoste y la truchada de Levi´s, Dior, YSL y Lacroix. Rochas es un buen producto que llega caro. Mistral se viene abajo como segunda marca de Brooksfield que ofrece productos de mediana calidad. Inside muere con Kevingston y el popular Legacy, quienes bajaron en calidad. En fin, un mercado complicado pero, sobre todo, para los consumidores”.

Y para vos, ¿cuáles son las mejores marcas masculinas del momento?  Debate aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.