Mientras en Córdoba discuten el contrato con Siemens, Rosario ya cuenta con un “monedero electrónico”
La Municipalidad de Rosario es un ejemplo de cómo desde el sector público se pueden “copiar” buenas ideas del sector privado sin por eso ponerse colorados. ¿Lo último? Mientras en Córdoba discuten el contrato con Siemens (el radicalismo por caso pidió la anulación de la firma) en Rosario se suben al negocio del pago virtual, a través de la implementación de una nueva tarjeta que permitirá pagar hasta 12 servicios como taxis, remis, estacionamiento medido y hasta comprar en los quioscos.
El nuevo sistema reemplazará al actual esquema de pago del transporte público con tarjeta magnética y tendrá un periodo de prueba con 1.000 usuarios. Las tarjetas costarán entre $ 8 y $ 9 y se venderán unas 150.000 hasta fin de año en 800 puntos de venta y recarga.
La Municipalidad de Rosario es un ejemplo de cómo desde el sector público se pueden “copiar” buenas ideas del sector privado sin por eso ponerse colorados. ¿Lo último? Mientras en Córdoba discuten el contrato con Siemens (el radicalismo por caso pidió la anulación de la firma) en Rosario se suben al negocio del pago virtual, a través de la implementación de una nueva tarjeta que permitirá pagar hasta 12 servicios como taxis, remis, estacionamiento medido y hasta comprar en los quioscos.
El nuevo sistema reemplazará al actual esquema de pago del transporte público con tarjeta magnética y tendrá un periodo de prueba con 1.000 usuarios. Las tarjetas costarán entre $ 8 y $ 9 y se venderán unas 150.000 hasta fin de año en 800 puntos de venta y recarga.