La nafta premium rompió la barrera de los $ 6 en Córdoba (la súper, cuesta hasta $ 5,99)

Si bien no se trata del combustible más utilizado por el parque automotor, es un parámetro del fuerte incremento aplicado en el precio de los combustibles en los últimos tiempos. Aunque la escacez de combustibles nos lleva a cargar ahí donde podamos, para quienes “buscan precio” la Secretaría de Energía de la Nación publica un su página web el listado de las estaciones de servicio de la ciudad y los precios al público del combustible que comercializan (actualizado a junio de 2011).
Dicha lista muestra que en la ciudad de Córdoba es imposible conseguir Nafta premium por menos de $ 4,89 y que en algunos casos se pide hasta $ 6,37. La súper, en tanto, fluctúa entre los $ 4,62 y los $ 5,99.

Para aquellos que están dispuesto a recorrer un par de kilómetros más en busca del mejor precio, les contamos que en nafta premium (de más de 95 Ron), Agroabasto en calle Pública S/N (Oil Combustibles) es la más económica: el precio final al público por litro es $ 4.89. La más cara es Estación Cofico en Bedoya 701 (Blanca): $ 6.378. Otra que hay que esquivar es GN COM, en Av. O`Higgins 3026 en barrio Santa Rita (Petrobras): $ 6.29 el litro. Esta última vende además, la nafta súper más cara de la ciudad de Córdoba: $ 5,99 el litro.
En cuanto a las estaciones más económicas para cargar súper (entre 92 y 95 Ron), hay varias que la venden a $ 4,62 el litro, todas de Repsol-YPF: Av. Vélez Sarsfield 3474; Juan B. Justo 4560; Av. Las Malvinas 2595; Av. Valparaiso 2812; Av. Colón 4276; Av. Gauss 5509; Monseñor Pablo Cabrera 4650; Av. Gral Paz 499; Donato Álvarez 8600; Av. Colón 4989; Av. Vélez Sarsfield 596; San Cristobal; Av. Fuerza Aérea 2750; Monseñor P. Cabrera 6050; Av. Alem 1615; Av. Circunvalación esq. Capdevila; Av. Madrid 2394; Av. Rafael Núñez y Echenique; Av. Sabattini 459; Av. Rafael Núñez 4014; Octavio Pinto y Caraffa; entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).