Plus

Lun 06/06/2011

El conflicto con Brasil ni se sintió en la producción automotriz (el Palio, de Fiat, recuperó su liderazgo en mayo)

Los temores sobre el impacto negativo que tendría la controversia comercial con Brasil en la producción automotriz nacional en general, y de Córdoba en particular, no encontraron argumento en los datos estadísticos. Así como el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), indicaron que el mes de mayo cerró con 32% más de unidades 0 km. (66.908) vendidas respecto a igual mes del año anterior, las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) también confirman que -al menos en los números- el conflicto con Brasil resultó inocuo. En mayo se produjeron 79.585 automóviles en el país, casi 20.000 más que en 2009, registrando el mayor crecimiento interanual del 2011. La producción cordobesa de automóviles siguió la misma tendencia nacional: Fiat fabricó 10.805 unidades en mayo (44.219 en lo que va del año), 1.467 más que en igual mes de 2009; Renault, por su parte, fabricó 10.629 unidades en mayo, cuando en 2009 hizo 10.015 (41.913 en los primeros 5 meses del año frente a los 23.510 de 2009).

Autor:
  • Los temores sobre el impacto negativo que tendría la controversia comercial con Brasil en la producción automotriz nacional en general, y de Córdoba en particular, no encontraron argumento en los datos estadísticos. Así como el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), indicaron que el mes de mayo cerró con 32% más de unidades 0 km. (66.908) vendidas respecto a igual mes del año anterior, las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) también confirman que -al menos en los números- el conflicto con Brasil resultó inocuo. En mayo se produjeron 79.585 automóviles en el país, casi 20.000 más que en 2009, registrando el mayor crecimiento interanual del 2011. La producción cordobesa de automóviles siguió la misma tendencia nacional: Fiat fabricó 10.805 unidades en mayo (44.219 en lo que va del año), 1.467 más que en igual mes de 2009; Renault, por su parte, fabricó 10.629 unidades en mayo, cuando en 2009 hizo 10.015 (41.913 en los primeros 5 meses del año frente a los 23.510 de 2009).

Vie 03/06/2011

La venta de 0 Km. Sigue pum para arriba (pero no todo es igual de pum)

Viendo el bosque tenemos que decir que la venta de vehículos nuevos en mayo creció un 32% en relación al año anterior, lo que redondea un crecimiento acumulado en lo que va del año del 28%. El bosque crece vigoroso. Pero hay algunos árboles más dinámicos que otros, a saber: Nissan (+ 126%), Dodge (+77%) y Cherry (+ 127%) son tres marcas que, si bien con poco volumen, destacan del resto.
En el top ten de las más vendidas los primos de Peugeot y Citroën crecieron en market share el doble que la industria en lo que va del año.
¿Y los perdedores? Ah, eso te lo contamos en nota completa.

Autor:
  • Viendo el bosque tenemos que decir que la venta de vehículos nuevos en mayo creció un 32% en relación al año anterior, lo que redondea un crecimiento acumulado en lo que va del año del 28%. El bosque crece vigoroso. Pero hay algunos árboles más dinámicos que otros, a saber: Nissan (+ 126%), Dodge (+77%) y Cherry (+ 127%) son tres marcas que, si bien con poco volumen, destacan del resto.
    En el top ten de las más vendidas los primos de Peugeot y Citroën crecieron en market share el doble que la industria en lo que va del año.
    ¿Y los perdedores? Ah, eso te lo contamos en nota completa.

Vie 03/06/2011

Dattatec presentó Dattamóvil (un desarrollo para que tu sitio web esté en cualquier teléfono)

Si tenés un sitio web pero te estás perdiendo las visitas de quienes eligen navegar desde sus celulares, este desarrollo puede ser para vos. Es que tras 7 meses de desarrollo y una inversión de u$s 250.000, Dattatec creó DattaMóvil una herramienta que permita adaptar los sitios web en forma automática para que los websites estén visibles en un formato específico para teléfonos móviles. “DattaMóvil, permite tener dos sitios -versión PC y versión móvil- con un único dominio y es el propio sistema el que identifica desde qué dispositivo proviene la visita y muestra la versión del sitio que corresponde”, comenta Guillermo Tornatore, CEO de Dattatec. La herramienta es autogestionable y para su uso, no es necesario aprender a programar, ni modificar el sitio y la adaptación a móvil es inmediata. El costo de instalación de Dattamovil es de US$ 50 anuales y por ahora sólo sirve para páginas que estén en Dattatec. “Estamos terminando de armar un desarrollo igual para aquellas páginas que no estén subidas a Dattatec, pero será más adelante y tendrá un costo mayor”, concluye Tornatore.

Autor:
  • Si tenés un sitio web pero te estás perdiendo las visitas de quienes eligen navegar desde sus celulares, este desarrollo puede ser para vos. Es que tras 7 meses de desarrollo y una inversión de u$s 250.000, Dattatec creó DattaMóvil una herramienta que permita adaptar los sitios web en forma automática para que los websites estén visibles en un formato específico para teléfonos móviles. “DattaMóvil, permite tener dos sitios -versión PC y versión móvil- con un único dominio y es el propio sistema el que identifica desde qué dispositivo proviene la visita y muestra la versión del sitio que corresponde”, comenta Guillermo Tornatore, CEO de Dattatec. La herramienta es autogestionable y para su uso, no es necesario aprender a programar, ni modificar el sitio y la adaptación a móvil es inmediata. El costo de instalación de Dattamovil es de US$ 50 anuales y por ahora sólo sirve para páginas que estén en Dattatec. “Estamos terminando de armar un desarrollo igual para aquellas páginas que no estén subidas a Dattatec, pero será más adelante y tendrá un costo mayor”, concluye Tornatore.

Vie 03/06/2011

Si no te atienden en 30 minutos, lo denunciás en la Defensoría del Pueblo

Es como pedirle peras al olmo, pero con soñar no cuesta nada. Si prospera el proyecto de ley presentado por la legisladora kirchnerista Nadia Fernández los ciudadanos cordobeses podrían dejar atrás las largas colas para realizar trámites relacionados con alguno de los servicios públicos. La Ley anti-espera contempla una tolerancia máxima de 30 minutos para cualquier trámite que se efectúe en el ámbito de la administración pública provincial, bancos y empresas prestadoras de servicios públicos.

Autor:
  • Es como pedirle peras al olmo, pero con soñar no cuesta nada. Si prospera el proyecto de ley presentado por la legisladora kirchnerista Nadia Fernández los ciudadanos cordobeses podrían dejar atrás las largas colas para realizar trámites relacionados con alguno de los servicios públicos. La Ley anti-espera contempla una tolerancia máxima de 30 minutos para cualquier trámite que se efectúe en el ámbito de la administración pública provincial, bancos y empresas prestadoras de servicios públicos.

Jue 02/06/2011

Para Blotting lo peor ya pasó (nuevas franquicias, más productos y holograma de autenticidad)

Hace dos años te contamos sobre la difícil situación por la que atravesaba la empresa especialista en soluciones anti-humedad, que se declaró en convocatoria de acreedores. Con el procedimiento en marcha, Blotting –que nunca cerró- no bajó los brazos, sino que por el contrario se propuso reponerse y salir adelante, retomando sus planes de crecimiento. ¿Novedades? Acaban de lanzar una campaña publicitaria para promocionar el sello y holograma de autenticidad que tienen todos sus productos (garantía por 10 años), para diferenciarse de la competencia. Además, se encuentran desarrollando nuevas líneas de productos que en breve estarán disponibles en el mercado, y continúan ampliando su red de distribuidores, mediante el sistema de franquicias.

Autor:
  • Hace dos años te contamos sobre la difícil situación por la que atravesaba la empresa especialista en soluciones anti-humedad, que se declaró en convocatoria de acreedores. Con el procedimiento en marcha, Blotting –que nunca cerró- no bajó los brazos, sino que por el contrario se propuso reponerse y salir adelante, retomando sus planes de crecimiento. ¿Novedades? Acaban de lanzar una campaña publicitaria para promocionar el sello y holograma de autenticidad que tienen todos sus productos (garantía por 10 años), para diferenciarse de la competencia. Además, se encuentran desarrollando nuevas líneas de productos que en breve estarán disponibles en el mercado, y continúan ampliando su red de distribuidores, mediante el sistema de franquicias.

Jue 02/06/2011

Con Flavia Irós al volante, Mía le muestra la trompa a la 100.5 (con la histórica Tessio)

Si fuera una carrera de F1, el líder histórico (100.5 del Grupo Cadena 3) tendría a su retador (Mía del Grupo Mitre) pegado en los espejos y mostrándole la trompa en las rectas para intentar el zarpazo.
Y para ponerle más condimento a la disputa, las caras visibles de ambas escuderías son bellas y talentosas mujeres: la (joven pero histórica) Gabriela Tessio (y también Gabriela Vieyra, claro) del lado de 100.5 y la rubia Flavia Irós, cara visible de Mía 104.1
En el ranking general, detrás de Cadena 3 (AM + FM con Mario Pereyra como capitán del barco), las dos radios que le siguen en el último rating de Ibope son 100.5 (11,38% del market share) y Mía FM (10,74%), que superó a Radio Popular (y su piloto estrella Titi Ciabattoni).

Autor:
  • Si fuera una carrera de F1, el líder histórico (100.5 del Grupo Cadena 3) tendría a su retador (Mía del Grupo Mitre) pegado en los espejos y mostrándole la trompa en las rectas para intentar el zarpazo.
    Y para ponerle más condimento a la disputa, las caras visibles de ambas escuderías son bellas y talentosas mujeres: la (joven pero histórica) Gabriela Tessio (y también Gabriela Vieyra, claro) del lado de 100.5 y la rubia Flavia Irós, cara visible de Mía 104.1
    En el ranking general, detrás de Cadena 3 (AM + FM con Mario Pereyra como capitán del barco), las dos radios que le siguen en el último rating de Ibope son 100.5 (11,38% del market share) y Mía FM (10,74%), que superó a Radio Popular (y su piloto estrella Titi Ciabattoni).

Jue 02/06/2011

Después de 10 años, Disco Virtual tiene un competidor fuerte: Walmart

El reinado de 10 años de Disco Virtual (la herramienta debutó en 2001) podría llegar a su fin; o al menos, ahora tendrá competencia. Desde ayer, los cordobeses (teóricamente) tienen una nueva opción para realizar sus compras on line. Pero no es Libertad el protagonista de la novedad (pese a que lo anunció hace un tiempo), sino Walmart, que lanzó el servicio a fines del año pasado en la ciudad de Buenos Aires y ahora -tal como lo prometió- lo hace en Córdoba. El servicio estará disponible en cualquier horario, los 365 días del año, y tendrá dos modalidades: entrega a domicilio y retiro de la compra en la sucursal. Por ahora, sólo está disponible en la sucursal ubicada en la zona Oeste de la ciudad. 

Autor:
  • El reinado de 10 años de Disco Virtual (la herramienta debutó en 2001) podría llegar a su fin; o al menos, ahora tendrá competencia. Desde ayer, los cordobeses (teóricamente) tienen una nueva opción para realizar sus compras on line. Pero no es Libertad el protagonista de la novedad (pese a que lo anunció hace un tiempo), sino Walmart, que lanzó el servicio a fines del año pasado en la ciudad de Buenos Aires y ahora -tal como lo prometió- lo hace en Córdoba. El servicio estará disponible en cualquier horario, los 365 días del año, y tendrá dos modalidades: entrega a domicilio y retiro de la compra en la sucursal. Por ahora, sólo está disponible en la sucursal ubicada en la zona Oeste de la ciudad. 

Mié 01/06/2011

Pasó el Rally, pero los “tramos temáticos” quedan

Una de las novedades que nos dejó la edición 2011 del Rally son los “tramos temáticos”, que además, llegaron para quedarse. Los protagonistas fueron las marcas Citroën y Fernet 1882, sponsors de la competencia, que idearon originales acciones de marketing, imprimiéndole su sello de marca a uno de los tramos. Citroën se “apoderó” del tramo El Cóndor-Cuesta Blanca, mientras la marca de Porta hizo lo propio con el que une Amboy con Santa Mónica, en el Valle de Calamuchita. La apuesta de 1882 fue la más novedosa y marca una tendencia que, según David Eli, presidente de + Eventos, se consolidará y crecerá en las próximas ediciones. La marca plotteó seis R18 (campeones del Rally en 16 ocasiones), que abrieron el Prime Fernet 1882, recordando las épocas doradas del automóvil fabricado en Córdoba y conducido por la famosa dupla Recalde-Soto.

Autor:
  • Una de las novedades que nos dejó la edición 2011 del Rally son los “tramos temáticos”, que además, llegaron para quedarse. Los protagonistas fueron las marcas Citroën y Fernet 1882, sponsors de la competencia, que idearon originales acciones de marketing, imprimiéndole su sello de marca a uno de los tramos. Citroën se “apoderó” del tramo El Cóndor-Cuesta Blanca, mientras la marca de Porta hizo lo propio con el que une Amboy con Santa Mónica, en el Valle de Calamuchita. La apuesta de 1882 fue la más novedosa y marca una tendencia que, según David Eli, presidente de + Eventos, se consolidará y crecerá en las próximas ediciones. La marca plotteó seis R18 (campeones del Rally en 16 ocasiones), que abrieron el Prime Fernet 1882, recordando las épocas doradas del automóvil fabricado en Córdoba y conducido por la famosa dupla Recalde-Soto.

Mié 01/06/2011

Hollywood Burger quiere llegar a Córdoba (busca local en el centro)

La cadena de hamburguesas Hollywood Burger nació hace poco más de un año con la idea clara de expandirse en el mercado sudamericano con un servicio diferencial al de las demás cadenas: "servimos productos frescos, las hamburguesas y las papas no son congeladas, se producen cada día en nuestro local. Además en cada local desarrollaremos el Hollywood Café, un espacio perfecto para los amantes del buen café", comenta Marcos Aldao, director General de Hollywood Burger Argentina.
La cadena abrira su primer local en la ciudad de Mendoza, para luego continuar con la expansión en el resto del interior del país y en el 2012 llegar a Córdoba. "Comenzamos en Mendoza para probar un mercado más chico y nuestro próximo local será en Córdoba. Queremos terminar el 2012 con tres locales abiertos y abrir entre 4 y 5 locales por año a partir del 2013. Después pensamos lanzar el modelo de franquicias para expandirnos en Sudamérica", explica Aldao. Si bien todavía no han visto ningún local en Córdoba, la cadena cuenta con U$S 1,5 millones para invertir en nuestra ciudad. "Todavía no tenemos ningún local cerrado, pero el centro nos parece muy interesante", concluye Aldao.

Autor:
  • La cadena de hamburguesas Hollywood Burger nació hace poco más de un año con la idea clara de expandirse en el mercado sudamericano con un servicio diferencial al de las demás cadenas: "servimos productos frescos, las hamburguesas y las papas no son congeladas, se producen cada día en nuestro local. Además en cada local desarrollaremos el Hollywood Café, un espacio perfecto para los amantes del buen café", comenta Marcos Aldao, director General de Hollywood Burger Argentina.
    La cadena abrira su primer local en la ciudad de Mendoza, para luego continuar con la expansión en el resto del interior del país y en el 2012 llegar a Córdoba. "Comenzamos en Mendoza para probar un mercado más chico y nuestro próximo local será en Córdoba. Queremos terminar el 2012 con tres locales abiertos y abrir entre 4 y 5 locales por año a partir del 2013. Después pensamos lanzar el modelo de franquicias para expandirnos en Sudamérica", explica Aldao. Si bien todavía no han visto ningún local en Córdoba, la cadena cuenta con U$S 1,5 millones para invertir en nuestra ciudad. "Todavía no tenemos ningún local cerrado, pero el centro nos parece muy interesante", concluye Aldao.

Mié 01/06/2011

Hoy lanzan CBA24N en el canal 31 de la grilla TDT (¿lo subirá Cablevisión tarde o temprano?)

A partir de hoy Córdoba tendrá un canal de noticias 24 horas al día, de la mano de los SRT de la Universidad Nacional y el nuevo sistema de TDTCBA24N transmitirá en el canal 31 de la grilla a la que pueden acceder quienes ya tienen instalado el decodificados respectivo y contendrá -además de los noticieros propios de Canal 10- distintos programas locales.
La presentación en sociedad será hoy a las 19 horas en el Pabellón Argentina de la UNC y la gran incógnita es saber si Cablevisión sumará CBA24N a la grilla básica (algo a lo que está obligada por la nueva Ley de Servicios Audiovisuales, según los SRT).

Autor:
  • A partir de hoy Córdoba tendrá un canal de noticias 24 horas al día, de la mano de los SRT de la Universidad Nacional y el nuevo sistema de TDTCBA24N transmitirá en el canal 31 de la grilla a la que pueden acceder quienes ya tienen instalado el decodificados respectivo y contendrá -además de los noticieros propios de Canal 10- distintos programas locales.
    La presentación en sociedad será hoy a las 19 horas en el Pabellón Argentina de la UNC y la gran incógnita es saber si Cablevisión sumará CBA24N a la grilla básica (algo a lo que está obligada por la nueva Ley de Servicios Audiovisuales, según los SRT).

Mar 31/05/2011

Güemes más cerca de ser el San Telmo cordobés (¿hace mucho que no vas?)

El proyecto de recuperar barrio Güemes está presente en la agenda del intendente Giacomino desde hace mucho, pero ahora se está materializando en algunas obras concretas como el Portal Güemes (la ex Plaza Vélez Sársfield) hasta la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera y Belgrano).
Lo que se busca desde la Municipalidad es “articular toda la movida artesanal y de arte alternativo”, según el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Taberna
Y para lograr esto las obras planeadas pasan por el mejoramiento de veredas, la puesta en valor mejorando la iluminación, pinturas en la zona y sobre todo en el Paseo de las Artes, como forma de acompañar la creciente instalación de bares y comercios en la zona.

Autor:
  • El proyecto de recuperar barrio Güemes está presente en la agenda del intendente Giacomino desde hace mucho, pero ahora se está materializando en algunas obras concretas como el Portal Güemes (la ex Plaza Vélez Sársfield) hasta la Casa de Pepino (Fructuoso Rivera y Belgrano).
    Lo que se busca desde la Municipalidad es “articular toda la movida artesanal y de arte alternativo”, según el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Taberna
    Y para lograr esto las obras planeadas pasan por el mejoramiento de veredas, la puesta en valor mejorando la iluminación, pinturas en la zona y sobre todo en el Paseo de las Artes, como forma de acompañar la creciente instalación de bares y comercios en la zona.

Mar 31/05/2011

Llega a Córdoba el concepto de oficinas en bares (más que un bar, más que un ciber y todo muy cool)

Ya habíamos contado del formato en Buenos Aires y nos preguntábamos cuándo llegarían a Córdoba.  La respuesta es hoy.  Es que en Nueva Córdoba Ctrl + Print está desarrollando el concepto oficina-bar, dedicado sobre todo a estudiantes de Diseño y Arquitectura. Pero -según nos cuenta Franco Guiñazú, dueño del local- “buscamos lograr un espacio relajado y abierto para todos”.
El local cuenta con wi fi, mesas con trinchetas incorporadas para comodidad de los chicos que hacen maquetas, máquina de café, venta de gaseosas y un patio en el que están diseñando un espacio para fumadores. “Lo importante para nosotros es generar buena onda. En lugar de estar encerrado solo en un departamento podés estar en un lugar donde hay gente, están todos trabajando y hay buena onda”. 

Autor:
  • Ya habíamos contado del formato en Buenos Aires y nos preguntábamos cuándo llegarían a Córdoba.  La respuesta es hoy.  Es que en Nueva Córdoba Ctrl + Print está desarrollando el concepto oficina-bar, dedicado sobre todo a estudiantes de Diseño y Arquitectura. Pero -según nos cuenta Franco Guiñazú, dueño del local- “buscamos lograr un espacio relajado y abierto para todos”.
    El local cuenta con wi fi, mesas con trinchetas incorporadas para comodidad de los chicos que hacen maquetas, máquina de café, venta de gaseosas y un patio en el que están diseñando un espacio para fumadores. “Lo importante para nosotros es generar buena onda. En lugar de estar encerrado solo en un departamento podés estar en un lugar donde hay gente, están todos trabajando y hay buena onda”. 

Mar 31/05/2011

Con pocos oferentes, el Bancor extiende el plazo para recibir ofertas

Primero se fijó el 9 de mayo como la fecha tope para presentar ofertas por los inmuebles que el Bancor puso en venta para conseguir parte de los fondos que necesita para construir su nuevo edificio corporativo. Luego, se fijo el 17 de mayo como límite, más tarde pasó al 26 y ahora se volvió a extender hasta el 1 de junio.
La explicación no hay que buscarla demasiado y obedece simplemente a los poquísimos interesados en adquirir las propiedades. La situación extraña, especialmente porque se trata en algunos casos de propiedades muy bien ubicadas, la mayoría de ellas sobre la calle San Jerónimo.
Algo similar es lo que sucede con los inmuebles que hoy albergan algunas comisarías, que siguen sin encontrar nuevos dueños a pesar de los esfuerzos del gobierno provincial por desprenderse de ellas.
 

Autor:
  • Primero se fijó el 9 de mayo como la fecha tope para presentar ofertas por los inmuebles que el Bancor puso en venta para conseguir parte de los fondos que necesita para construir su nuevo edificio corporativo. Luego, se fijo el 17 de mayo como límite, más tarde pasó al 26 y ahora se volvió a extender hasta el 1 de junio.
    La explicación no hay que buscarla demasiado y obedece simplemente a los poquísimos interesados en adquirir las propiedades. La situación extraña, especialmente porque se trata en algunos casos de propiedades muy bien ubicadas, la mayoría de ellas sobre la calle San Jerónimo.
    Algo similar es lo que sucede con los inmuebles que hoy albergan algunas comisarías, que siguen sin encontrar nuevos dueños a pesar de los esfuerzos del gobierno provincial por desprenderse de ellas.