¿Quién dijo que en Nueva Córdoba ya está todo hecho? (hay 85 edificios en construcción)

A simple vista pareciera que en Nueva Córdoba ya no queda ni una sola vivienda que no haya sido convertida en edificio. Sin embargo, aún queda mucho por construir. Más precisamente, son 85 los edificios en construcción, que volcarán al mercado entre 3.000 y 3.500 departamentos, de acá al 2013. San Lorenzo, Balcarce, Bv. Illia y Av. Vélez Sársfield son las calles en las que más obras se contabilizan, según un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles. El sector con mayor densidad de obras es el determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield, donde hay 35 edificios en construcción, mientras que San Lorenzo es la calle más dinámica: se levantan 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.

El departamento de un dormitorio es el protagonista de la zona: parten de US$ 60.000 para la compra y $ 1.200 mensuales para el alquiler.
De acuerdo con el relevamiento, el sector con mayor cantidad de edificios en construcción (35), se encuentra determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield. Por calles, la San Lorenzo es la que concentra la mayor densidad de obras: 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.
En segundo lugar se ubica la calle Balcarce que, también en 4 cuadras (entre el 200 y el 600), posee 9 obras en construcción. En el Boulevard Illia y la Avenida Vélez Sarsfield también se contabilizan 9 edificios, sólo que la primera los tiene distribuidos en 5 cuadras (entre el 0 y el 500) y la segunda en 6 cuadras (entre el 1000 y el 1600).
Un poco más abajo en el podio de calles pobladas se encuentran la Avenida Chacabuco, que a lo largo de 9 cuadras (200 al 1100) concentra 7 edificios, y la calle Ituzaingó donde, a lo largo de 11 cuadras (200 al 1300), se erigen unos 6 edificios más.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).