De la Sota recibe una liviana herencia (la situación fiscal de la provincia)

Con cada cambio de mandato, es común escuchar al gobernante entrante quejarse de la "pesada herencia" que recibe de su antecesor. En esta ocasión será diferente: José Manuel De la Sota no podrá recriminarle nada a Juan Schiaretti, al menos en lo que respecta a las finanzas provinciales.
Por dos razones: la primera, porque recibe el gobierno de manos de su aliado y ex vicegobernador, Juan Schiaretti ("el cambio que sigue"), y la segunda porque objetivamente recibirá una provincia ordenada desde el punto de vista fiscal. Dejando al margen la situación de la Caja de Jubilaciones, la provincia de Córdoba –por mérito propio y contexto ajeno- tiene sus números en “caja”.
El resultado fiscal no está comprometido y renegoció su deuda con la Nación, lo que le augura al menos 4 años de tranquilidad. A diferencia de la situación con la que recibió la Provincia en 1999, el próximo gobernador José Manuel De la Sota tendrá margen para gestionar con tranquilidad, enfrentándose a la enorme oportunidad de realizar los cambios estructurales que quizás no pudo hacer en sus dos primeras gestiones.
De la Sota gestionará un 2012 con un presupuesto de unos $ 22.000 millones de ingresos, un margen suficiente para seguir -y profundizar- la senda de obra pública que deja Schiaretti.

Image description

Recordemos que una de los proyectos de mayor envergadura que quedaron truncos durante la administración delasotista fue la Modernización del Estado, que contemplaba la privatización del Banco de Córdoba y la Epec, entre otros aspectos. Ambos proyectos  carecen de viabilidad en un escenario actual, pero es probable que De la Sota sí avance con otras cuestiones de fondo, como la de reclamar por una nueva Ley de Coparticipación Federal, aspecto clave para el futuro de la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.