De Biasi (Pritty), Asrin (Tarjeta Naranja) y Olmedo (Promedon) se meten en el negocio del turismo: tendrán un hotel en Asconchinga

Los tres provienen de distintos sectores que nada tienen que ver con el turismo y la hotelería. Sin embargo, vieron la oportunidad y no la dejaron pasar. Miguel de Biasi (Pritty) (foto),  Alejandro Asrin (Tarjeta Naranja) y Marcelo Olmedo (Promedon), tres empresarios que hasta ahora sólo tenían en común su origen cordobés, formaron una sociedad para incursionar en el negocio hotelero. Se llama Hotel Pueblo SA y tiene sede en la localidad de Ascochinga. Estará enfocada en negocios vinculados con la hotelería, la gastronomía, la construcción y las inversiones, y en principio arrancaría con un nuevo establecimiento hotelero en Ascochinga.

Image description

La noticia sobre la nueva sociedad formada por los empresarios Miguel de Biasi (Pritty), Alejandro Asrin (Tarjeta Naranja) y Marcelo Olmedo (Promedon) fue publicada en el Boletín Oficial. Con esta información, intentamos tener la palabra de alguno de ellos, para que nos cuente más sobre el proyecto, pero no pudimos avanzar más allá de lo publicado.
Los trascendidos indican que los empresarios solicitarían ante las autoridades provinciales los beneficios de la Ley de Promoción Turística para la concreción de un nuevo establecimiento turístico en la localidad de Ascochinga. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.