Plus

Mié 13/07/2011

Gabriel García Márquez te vende la casa (nació la inmobiliaria Cuatroraíces)

Una nueva inmobiliaria se sumó al ya nutrido mapa cordobés. Cuatro experimentados profesionales del rubro (foto, ex Hansen Barrientos todos) abrieron Cuatroraíces, una inmobiliaria que hará foco en el segmento ABC1 y que a poco de su apertura ya tiene 30 edificios para comercializar.
“No hay en este momento inmobiliarias que brinden servicio integrales al cliente y nosotros queremos concentrarnos en eso; en tratar al cliente como si fuera un inversor”, resume Marcos Rucca, uno de los socios de la flamante inmobiliaria.
La curiosidad del staff es que lo integra Gabriel García Márquez, simple homónimo del escritor colombiano, quien junto a sus socios Gonzalo Echegoyen y los hermanos Marcos y Pablo Rucca abrieron su centro de operaciones en pleno barrio General Paz (Lima 823).

Autor:
  • Una nueva inmobiliaria se sumó al ya nutrido mapa cordobés. Cuatro experimentados profesionales del rubro (foto, ex Hansen Barrientos todos) abrieron Cuatroraíces, una inmobiliaria que hará foco en el segmento ABC1 y que a poco de su apertura ya tiene 30 edificios para comercializar.
    “No hay en este momento inmobiliarias que brinden servicio integrales al cliente y nosotros queremos concentrarnos en eso; en tratar al cliente como si fuera un inversor”, resume Marcos Rucca, uno de los socios de la flamante inmobiliaria.
    La curiosidad del staff es que lo integra Gabriel García Márquez, simple homónimo del escritor colombiano, quien junto a sus socios Gonzalo Echegoyen y los hermanos Marcos y Pablo Rucca abrieron su centro de operaciones en pleno barrio General Paz (Lima 823).

Mié 13/07/2011

Motomel desplaza a Zanella y Honda en el ranking (camino a las 850.000 motos en el año)

Cerrado el primer semestre del año el ranking parcial de marcas tiene un nuevo líder: Motomel, la empresa de La Emilia SA que cuenta con plantas de fabricación en San Nicolás (provincia de Buenos Aires) y en Villa Mercedes (San Luis), ya patentó 52.759 motovehículos desplazando al segundo lugar a Zanella (47.186) y relegando a Honda (el histórico líder) al tercer puesto con 44.028.
En los primeros seis meses del 2011 ya se patentaron 357.428 unidades, un 51% más que en el mismo periodo del año pasado. Si continúa esta tendencia se totalizarán más de 850.000 unidades (entre motocicletas, cuatriciclos, scooters y ciclomotores) con lo que los vehículos más pequeños volverán a superar en unidades a los autos.
El top six de las más vendidas y el informe de Acara en ver la nota completa).

 

Autor:
  • Cerrado el primer semestre del año el ranking parcial de marcas tiene un nuevo líder: Motomel, la empresa de La Emilia SA que cuenta con plantas de fabricación en San Nicolás (provincia de Buenos Aires) y en Villa Mercedes (San Luis), ya patentó 52.759 motovehículos desplazando al segundo lugar a Zanella (47.186) y relegando a Honda (el histórico líder) al tercer puesto con 44.028.
    En los primeros seis meses del 2011 ya se patentaron 357.428 unidades, un 51% más que en el mismo periodo del año pasado. Si continúa esta tendencia se totalizarán más de 850.000 unidades (entre motocicletas, cuatriciclos, scooters y ciclomotores) con lo que los vehículos más pequeños volverán a superar en unidades a los autos.
    El top six de las más vendidas y el informe de Acara en ver la nota completa).

     

Mié 13/07/2011

Fortune compró un terreno contiguo a Soppelsa en el Cerro y proyecta oficinas y locales comerciales

El localazo que ocupaba la heladería Soppelsa frente a la Mujer Urbana (que acaba de bajar sus persianas) le vendría como anillo al dedo a la gente de Fortune. Es que la desarrollista compró un terreno sobre Av. Rafael Núñez que se conecta con el predio de Soppelsa por detrás.
Fortune está interesada en adquirir el lugar, aunque por ahora desde Soppelsa niegan que el local esté en venta. De todas maneras, aún sin esta posibilidad, Fortune tiene un plan para este terreno de  1.780 m2. El proyecto es levantar un complejo de oficinas y locales comerciales, aunque el mismo está supeditado a lo que el Gobierno resuelva respecto a la continuidad de la Av. Circunvalación.
¿Otros proyectos? Están analizando la compra de otro predio en la ciudad donde emplazar un megaemprendimiento, pero la definición se concretará hacia fin de año.

Autor:
  • El localazo que ocupaba la heladería Soppelsa frente a la Mujer Urbana (que acaba de bajar sus persianas) le vendría como anillo al dedo a la gente de Fortune. Es que la desarrollista compró un terreno sobre Av. Rafael Núñez que se conecta con el predio de Soppelsa por detrás.
    Fortune está interesada en adquirir el lugar, aunque por ahora desde Soppelsa niegan que el local esté en venta. De todas maneras, aún sin esta posibilidad, Fortune tiene un plan para este terreno de  1.780 m2. El proyecto es levantar un complejo de oficinas y locales comerciales, aunque el mismo está supeditado a lo que el Gobierno resuelva respecto a la continuidad de la Av. Circunvalación.
    ¿Otros proyectos? Están analizando la compra de otro predio en la ciudad donde emplazar un megaemprendimiento, pero la definición se concretará hacia fin de año.

Mié 13/07/2011

¿Vos todavía no pasaste a saludarnos por nuestra Gala Virtual? (dale, estás a tiempo)

En la primera jornada ya entregamos 8 de los 20 premios que InfoNegocios (junto a Orfeo Superdomo, Claro, Camaleón y The Roxy) pusimos en juego en las 7 salas de nuestra Gala Virtual
Para ver nuestro mensaje y elegir tu butaca virtual, ingresá aquí.

Autor:
  • En la primera jornada ya entregamos 8 de los 20 premios que InfoNegocios (junto a Orfeo Superdomo, Claro, Camaleón y The Roxy) pusimos en juego en las 7 salas de nuestra Gala Virtual
    Para ver nuestro mensaje y elegir tu butaca virtual, ingresá aquí.

Lun 11/07/2011

Arcor y Tarjeta Naranja son (por lejos) las empresas más admiradas por los InfoNautas (respuestas espontáneas)

Entre las metodologías posibles para elaborar un ranking en función a valoraciones de segmentos de opinión pública, las respuestas espontáneas son las más valoradas.  Ahí la persona responde sin condicionamientos ni listados y devela cuál es su verdadero "top of mind" en la categoría indagada.
En nuestro flamante perfil del lector, la última pregunta estaba abierta para escribir cuál es la empresa argentina (uruguaya y chilena, según el caso) que el lecotr de InfoNegocios más admiraba. 
El top ten de los tres países en ver la nota completa.

Autor:
  • Entre las metodologías posibles para elaborar un ranking en función a valoraciones de segmentos de opinión pública, las respuestas espontáneas son las más valoradas.  Ahí la persona responde sin condicionamientos ni listados y devela cuál es su verdadero "top of mind" en la categoría indagada.
    En nuestro flamante perfil del lector, la última pregunta estaba abierta para escribir cuál es la empresa argentina (uruguaya y chilena, según el caso) que el lecotr de InfoNegocios más admiraba. 
    El top ten de los tres países en ver la nota completa.

Lun 11/07/2011

Después de 365, también Club La Nación llega a Córdoba

Hace pocas semanas La Voz del Interior "bajó" a Córdoba el programa 365 de beneficios, un desarrollo de Clarín para fidelizar lectores en momentos que se acrecienta la estampida (en el caso de Clarín, doble fuga: por el desgaste de la pelea con el gobierno y por la natural corrida a la web). 
Pero el verdadero pionero y caso de éxito en este formato es el Club La Nación, el programa de beneficios para los suscriptores del diario La Nación y revistas del grupo, que comienza su expansión en el interior de país como parte de su proyecto para llegar al millón de socios de cara al 2012.

Autor:
  • Hace pocas semanas La Voz del Interior "bajó" a Córdoba el programa 365 de beneficios, un desarrollo de Clarín para fidelizar lectores en momentos que se acrecienta la estampida (en el caso de Clarín, doble fuga: por el desgaste de la pelea con el gobierno y por la natural corrida a la web). 
    Pero el verdadero pionero y caso de éxito en este formato es el Club La Nación, el programa de beneficios para los suscriptores del diario La Nación y revistas del grupo, que comienza su expansión en el interior de país como parte de su proyecto para llegar al millón de socios de cara al 2012.

Lun 11/07/2011

Pago Fácil y Rapipago palo a palo: 270 y 300 sucursales cada una en la provincia y planes de expansión

Desembarcaron en Córdoba con 4 años de diferencia (en 1996 Rapipago y en 2000 Pago Fácil). Arrancaron con 4 locales una (Rapipago) y 40 la otra (Pago Fácil). Hoy, Pago Fácil mantiene la diferencia a su favor, pero con Rapipago pisándole los talones. Actualmente, la primera cuenta con 150 agentes oficiales en la ciudad de Córdoba (300 en toda la provincia), además de 12 centros de servicios propios.
Por su parte, Rapipago tiene habilitadas 270 sucursales en la provincia, a las que se sumarán otras 16 en el transcurso del año, incluida la que funcionará en el centro comercial Villa Allende Shopping. Cuenta también con dos locales propios: Santa Rosa 216 y en Av. Vélez Sársfield 234.

Autor:
  • Desembarcaron en Córdoba con 4 años de diferencia (en 1996 Rapipago y en 2000 Pago Fácil). Arrancaron con 4 locales una (Rapipago) y 40 la otra (Pago Fácil). Hoy, Pago Fácil mantiene la diferencia a su favor, pero con Rapipago pisándole los talones. Actualmente, la primera cuenta con 150 agentes oficiales en la ciudad de Córdoba (300 en toda la provincia), además de 12 centros de servicios propios.
    Por su parte, Rapipago tiene habilitadas 270 sucursales en la provincia, a las que se sumarán otras 16 en el transcurso del año, incluida la que funcionará en el centro comercial Villa Allende Shopping. Cuenta también con dos locales propios: Santa Rosa 216 y en Av. Vélez Sársfield 234.

Vie 08/07/2011

Allus x 3: segundo site en Perú, 500 posiciones más en Colombia y nuevo centro operativo en Argentina

La nueva etapa de Allus, tras la fusión con la brasilera Contax (adquirió el 100% de las acciones por US$ 200 millones), se presenta cargada de novedades. Mientras esperan la reunión que ambas compañías tendrán en un mes donde se definirá una estrategia comercial común, Allus continúa con sus planes de expansión territorial y consolidación en el mercado exterior.
En Allus Colombia duplicarán las actuales posiciones, llevándolas a 1.000. En Allus Perú, en tanto, sumarán un segundo site, con entre 500 y 1.000 nuevas posiciones, proyecto previsto para el tercer trimestre del año.
Y en nuestro país, el plan es lanzar un nuevo centro operativo en alguna de las ciudades del norte, lo que podría concretarse antes de fin de año.

Autor:
  • La nueva etapa de Allus, tras la fusión con la brasilera Contax (adquirió el 100% de las acciones por US$ 200 millones), se presenta cargada de novedades. Mientras esperan la reunión que ambas compañías tendrán en un mes donde se definirá una estrategia comercial común, Allus continúa con sus planes de expansión territorial y consolidación en el mercado exterior.
    En Allus Colombia duplicarán las actuales posiciones, llevándolas a 1.000. En Allus Perú, en tanto, sumarán un segundo site, con entre 500 y 1.000 nuevas posiciones, proyecto previsto para el tercer trimestre del año.
    Y en nuestro país, el plan es lanzar un nuevo centro operativo en alguna de las ciudades del norte, lo que podría concretarse antes de fin de año.

Vie 08/07/2011

Los deptos financiados, la estrella del sector (primer balance anual del Índice Ceduc)

El indicador que elabora la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) cumplió su primer año de vida. Y lo hizo con balance positivo. El índice marcó un crecimiento de 7,4% en mayo comparado con igual mes del año anterior, aunque si se excluyen las ventas financiadas, el resultado es una baja de 27,5 respecto a 2010.
En este contexto, los departamentos financiados fueron la estrella del sector: en el último año se vendieron 62,1% más, mientras que la venta de departamentos al contado cayeron 22,8%. Los lotes también marcaron una diferencia notable a favor, con un crecimiento de ventas en el orden del 40,9%.

Autor:
  • El indicador que elabora la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) cumplió su primer año de vida. Y lo hizo con balance positivo. El índice marcó un crecimiento de 7,4% en mayo comparado con igual mes del año anterior, aunque si se excluyen las ventas financiadas, el resultado es una baja de 27,5 respecto a 2010.
    En este contexto, los departamentos financiados fueron la estrella del sector: en el último año se vendieron 62,1% más, mientras que la venta de departamentos al contado cayeron 22,8%. Los lotes también marcaron una diferencia notable a favor, con un crecimiento de ventas en el orden del 40,9%.

Vie 08/07/2011

En menos de 3 meses, Cimeco perderá su rentabilidad por el decreto de CFK

Mientras las “chicas” y sus “chulos” navegaban ayer entre el desconocimiento y el desconcierto sobre el decreto 936, en La Voz del Interior se sucedieron largas reuniones para analizar el estado de situación. El golpe a los ingresos de los diarios controlados por el Grupo Clarín (y Clarín mismo) no será menor: según la última información presentada por la Comisión Nacional de Valores, Cimeco (la empresa que nuclea a Los Andes de Mendoza y a La Voz del Interior) obtuvo una rentabilidad de $ 1.5 millones en el ejercicio cerrado en marzo pasado.
En apenas 100 días, sólo La Voz del Interior dejará de percibir una cifra equivalente a partir del próximo jueves, cuando cesará definitivamente la publicación del rubro “Agencias de Acompañantes”.
(Más consideraciones sobre este tema en ver la nota completa).

Autor:
  • Mientras las “chicas” y sus “chulos” navegaban ayer entre el desconocimiento y el desconcierto sobre el decreto 936, en La Voz del Interior se sucedieron largas reuniones para analizar el estado de situación. El golpe a los ingresos de los diarios controlados por el Grupo Clarín (y Clarín mismo) no será menor: según la última información presentada por la Comisión Nacional de Valores, Cimeco (la empresa que nuclea a Los Andes de Mendoza y a La Voz del Interior) obtuvo una rentabilidad de $ 1.5 millones en el ejercicio cerrado en marzo pasado.
    En apenas 100 días, sólo La Voz del Interior dejará de percibir una cifra equivalente a partir del próximo jueves, cuando cesará definitivamente la publicación del rubro “Agencias de Acompañantes”.
    (Más consideraciones sobre este tema en ver la nota completa).

Jue 07/07/2011

InfoNegocios despide a don Julio Serbali (y hace un llamado por el archivo de Cinepress)

Lo conocí de refilón, cuando él todavía era un grande, grande de la producción televisiva y publicitaria y yo daba los primeros pasos en el periodismo de negocios y empresas. Algún día me mostró orgulloso sus estudios donde -recuerdo todavía- había escenografía de Cartoon Network de una fallida producción internacional que había admirado a los propios “gringos”.  Nacido a fines de 1927, don Julio Serbali (y ese “don” se lo había ganado en años de trabajo reconocido) fue uno de los pioneros de la producción televisiva en Córdoba.  Además de todas sus enseñanzas, deja un literalmente invalorable archivo en el que -increíblemente- nadie todavía ha invertido lo necesario para su puesta en valor.  Desde InfoNegocios hacemos una llamada urgente a las autoridades provinciales o municipales para que rescaten y conviertan en patrimonio de todos los cordobeses ese fabuloso registro de la historia cordobesa.  (Fotografía: Fino Pizarro).

Autor:
  • Lo conocí de refilón, cuando él todavía era un grande, grande de la producción televisiva y publicitaria y yo daba los primeros pasos en el periodismo de negocios y empresas. Algún día me mostró orgulloso sus estudios donde -recuerdo todavía- había escenografía de Cartoon Network de una fallida producción internacional que había admirado a los propios “gringos”.  Nacido a fines de 1927, don Julio Serbali (y ese “don” se lo había ganado en años de trabajo reconocido) fue uno de los pioneros de la producción televisiva en Córdoba.  Además de todas sus enseñanzas, deja un literalmente invalorable archivo en el que -increíblemente- nadie todavía ha invertido lo necesario para su puesta en valor.  Desde InfoNegocios hacemos una llamada urgente a las autoridades provinciales o municipales para que rescaten y conviertan en patrimonio de todos los cordobeses ese fabuloso registro de la historia cordobesa.  (Fotografía: Fino Pizarro).

Jue 07/07/2011

Tucson quiere traer a Córdoba el clásico estilo American Steak House

Es el típico restaurante steak house (casa del filete) americano y antes que termine el 2011 tendrá un local de 150 cubiertos en la plaza cordobesa.
Con este objetivo, Tucson está seleccionando un operador local que se haga cargo del management de su propuesta gourmet.  
"Queremos imponer en Córdoba el clásico estilo American Steak House, con una selección de carnes asadas a la leña en parrillas especialmente diseñadas”, explica Máximo García Canteli, gerente de marketing de Tucson.
La marca, nacida en el año 2000, acaba de abrir 3 nuevos restaurantes en los que invirtió $ 2 millones, totalizando 8 locales en la Argentina, que suman más de 9.000 cubiertos. Además tiene un local en El Salvador y se extiende bajo el sistema de franquicias en Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Autor:
  • Es el típico restaurante steak house (casa del filete) americano y antes que termine el 2011 tendrá un local de 150 cubiertos en la plaza cordobesa.
    Con este objetivo, Tucson está seleccionando un operador local que se haga cargo del management de su propuesta gourmet.  
    "Queremos imponer en Córdoba el clásico estilo American Steak House, con una selección de carnes asadas a la leña en parrillas especialmente diseñadas”, explica Máximo García Canteli, gerente de marketing de Tucson.
    La marca, nacida en el año 2000, acaba de abrir 3 nuevos restaurantes en los que invirtió $ 2 millones, totalizando 8 locales en la Argentina, que suman más de 9.000 cubiertos. Además tiene un local en El Salvador y se extiende bajo el sistema de franquicias en Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Jue 07/07/2011

CFK le “mochó” a La Voz $ 5,5 millones de avisos clasificados al año (no más “Brenda 22 años 97-65-95”)

Aunque en Buenos Aires se los conoce como “Rubro 59” (por la nomenclatura del Clarín), los clasificados del tipo en La Voz se encuadran en el rubro “Servicios” y allí dentro como "Agencia de Acompañantes”.  El decreto de la presidenta CFK que dispone la prohibición de este tipo de avisos implicará para La Voz una merma de ingresos que ronda los $ 5,5 millones al año.
El cálculo es simple: un aviso promedio de tres líneas cuesta entre $ 67 y $ 80 (tomamos $ 75 de promedio) y el matutino de Clarín tiene unos 200 de estos avisos promedio por día.  Los $ 15.000 diarios se convierten en $ 5,5 multiplicados por los 362 días en que se editan periódicos en Córdoba.
¿Qué hará “Luli Rubia alta 20 años…” de ahora en más?  (Algunas hipótesis en nota completa).

Autor:
  • Aunque en Buenos Aires se los conoce como “Rubro 59” (por la nomenclatura del Clarín), los clasificados del tipo en La Voz se encuadran en el rubro “Servicios” y allí dentro como "Agencia de Acompañantes”.  El decreto de la presidenta CFK que dispone la prohibición de este tipo de avisos implicará para La Voz una merma de ingresos que ronda los $ 5,5 millones al año.
    El cálculo es simple: un aviso promedio de tres líneas cuesta entre $ 67 y $ 80 (tomamos $ 75 de promedio) y el matutino de Clarín tiene unos 200 de estos avisos promedio por día.  Los $ 15.000 diarios se convierten en $ 5,5 multiplicados por los 362 días en que se editan periódicos en Córdoba.
    ¿Qué hará “Luli Rubia alta 20 años…” de ahora en más?  (Algunas hipótesis en nota completa).