CFK le “mochó” a La Voz $ 5,5 millones de avisos clasificados al año (no más “Brenda 22 años 97-65-95”)

Aunque en Buenos Aires se los conoce como “Rubro 59” (por la nomenclatura del Clarín), los clasificados del tipo en La Voz se encuadran en el rubro “Servicios” y allí dentro como "Agencia de Acompañantes”.  El decreto de la presidenta CFK que dispone la prohibición de este tipo de avisos implicará para La Voz una merma de ingresos que ronda los $ 5,5 millones al año.
El cálculo es simple: un aviso promedio de tres líneas cuesta entre $ 67 y $ 80 (tomamos $ 75 de promedio) y el matutino de Clarín tiene unos 200 de estos avisos promedio por día.  Los $ 15.000 diarios se convierten en $ 5,5 multiplicados por los 362 días en que se editan periódicos en Córdoba.
¿Qué hará “Luli Rubia alta 20 años…” de ahora en más?  (Algunas hipótesis en nota completa).

¿A dónde migrará la oferta de estos “servicios”?
Sería infantil pensar que la prohibición de publicar avisos clasificados menguará significativamente la oferta de servicios sexuales.  Pero cambiará su comunicación; algunas hipótesis:
- Que los diarios resistan la medida vía judicial (quedarían mal parados frente a sus lectores, al menos públicamente).
-  Que se disfracen los avisos en otros servicios (es probable que así suceda en algunos casos, pero los diarios asumirían la responsabilidad de permitirlos).
-  Un crecimiento de las páginas webs que agrupan las ofertas de estos servicios (habría que analizar si el decreto contempla esta posibilidad o si es -sobre todo- un golpe más a la caja del grupo Clarín).
- La impresión de algún tipo de revista u otra opción gráfica que agrupe la oferta (sería difícil encontrarle un canal de distribución adecuado).
- Más avisos de estos servicios en la vía pública, una modalidad muy extendida en Buenos Aires (teléfonos públicos, postes, tarjeteo en la calle).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.